La reforma integral de A Santiña sale del cajón. El concejal de Obras, Cesáreo Mosquera, confirmó este martes que la obra saldrá a contratación la semana que viene. Y lo hará después de haber recibido el correspondiente informe de Patrimonio.
"Os prazos apremian", recordó el edil del BNG sobre el proyecto, que cuenta con fondos europeos Next Generation. De los algo más de 1,8 millones de euros en los que está presupuestada esta humanización, 1,6 millones correrán a cargo de una subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana vinculada a la implantación de zonas de bajas emisiones.
Los trabajos consistirán en la implantación de una plataforma única en toda la calle, que tiene una longitud de unos 800 metros, lo que significará que las aceras y la calzada se situarán al mismo nivel. El pavimento será igual en todo el trazado y estará hecho de hormigón.
La actuación conllevará la creación de zonas de estancia, con nuevo mobiliario; la plantación de distintas especies de árboles en los tres tramos del vial y un nuevo sistema de alumbrado. De hecho, se diseñarán báculos específicos para la iluminación pública de toda la calle y se integrarán puntos de luz de cortesía debajo de los bancos, los muros y en suelo. De esta manera se resaltará en carácter xacobeo del barrio de O Burgo, que es paso obligado de los peregrinos que hacen la ruta portuguesa.
"Con esta obra acabaremos coas reformas do tramo urbano do Camiño Portugués. Era un soño e logrouse", subrayó Mosquera, que asegura que, si no existen contratiempos, la reforma integral de la Rúa da Santiña comenzará a lo largo del primer trimestre de 2024, esto es, antes de abril del año que viene. El plazo de ejecución de la reurbanización es de doce meses.
La intervención en este espacio no afectará al tráfico, cuyo sentido se mantendrá como hasta ahora. Eso sí, la construcción de una plataforma única dará prioridad a los peatones frente a los vehículos a motor.
A mayores, las obras en la zona contemplan la renovación de los servicios subterráneos, como agua, alcantarillado y electricidad. El tendido también se soterrará para mejorar la imagen del barrio. En cuanto a las línea de gas y telecomunicaciones, el Concello está a la espera de llegar a un acuerdo con las empresas responsables.
El proyecto de A Santiña obligará a coser los dos grandes tramos de este vial: entre el cruce con la avenida de A Coruña y Valentín Paz Andrade y desde este punto hasta las proximidades de A Gándara. La reurbanización contempla la plantación de árboles de tipo liquidámbar en la parte más próxima al puente de O Burgo; ciruelos de hoja púrpura en el tramo intermedio y una fila de chopos en el trazado más próximo al ámbito rural.