La residencia de Ilunion costará más de 7,3 millones de euros y rozará las 200 plazas

El Concello aprueba la licencia de obra casi dos meses después del acto simbólico de colocación de la primera piedra ► Los trabajos tienen un plazo de ejecución de dos años, por lo que su puesta en funcionamiento no se haría hasta 2026

Acto simbólico de colocación de la primera piedra de la residencia de Ilunion, el pasado mes de septiembre. GONZALO GARCÍA
photo_camera Acto simbólico de colocación de la primera piedra de la residencia de Ilunion, el pasado mes de septiembre. GONZALO GARCÍA

La residencia de mayores de Tafisa supera el último trámite administrativo. El Concello aprobó este jueves la licencia para el inicio de las obras de este complejo, que impulsa Ilunion, una empresa vinculada a la Once. La autorización municipal llega casi dos meses después del acto simbólico de la colocación de la primera piedra, que tuvo lugar el pasado 13 de septiembre.

La actuación cuenta con un presupuesto de más de 7,3 millones de euros, concretamente 7.374.472,94 euros. La firma Thor será la encargada de ejecutarlos. Dispondrá de 24 meses para hacerlo, es decir, que la construcción de la que será la séptima residencia de mayores de Pontevedra no estará lista hasta 2026.

El equipamiento constará de dos bloques que ocuparán una parcela de más de 2.000 metros cuadrados, justo al lado del parking disuasorio y de autocaravanas. El edificio dispondrá de planta baja, seis alturas y bajo cubierta. El proyecto, que llevará el nombre de Sénior Living Ilunion Pontevedra, creará 198 plazas para mayores: 150 en régimen de residencia y 48 más en los 24 pisos tutelados que incluye la promoción.

"Este proxecto vai ter un efecto económico positivo na construción e tamén se van xerar novos postos de traballo", destacó el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, que hizo así referencia al más de centenar de empleos que tendrá este complejo, que dará prioridad a la reinserción social de personas con discapacidad.

En la actualidad, Pontevedra tiene cuatro residencias en funcionamiento: la de Campolongo (la única pública), la de Soremay, la de Domusvi y la de Saraiva. También tiene en construcción otra en A Parda, una más en A Eiriña (la de la Fundación Amancio Ortega, que entregará a la Xunta) y la de Tafisa. Los siete centros tienen capacidad para atender a 833 mayores, aunque no todas las instalaciones están al cien por cien de su capacidad.

Comentarios