El ritmo de contagio continúa imparable en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés. Según los datos aportados por la Consellería de Sanidade, con información recogida hasta las 18.00 horas del miércoles, durante la última jornada se detectaron 499 positivos, una cifra casi calcada a la del balance previo, cuando se contabilizaron 497 en un día.
Los casos activos, por su parte, se elevan a 7.354, lo que suponen 307 infecciones más que las contabilizadas en la víspera.
En lo que respecta a la presión asistencial, los hospitales del área sanitaria albergan a 50 ingresados con covid, misma cifra que en la víspera. Sin embargo, el número de hospitalizados en la Uci de Montecelo baja, al pasar este jueves a siete (dos menos). El resto de ingresados se encuentran en unidades convencionales: 36 en el Chup (uno más), tres en el Hospital do Salnés (uno más) y cuatro en el Miguel Domínguez (igual).
Desde el inicio de la pandemia, en el área sanitaria se han curado 24.903 pacientes covid (198 durante la última jornada) y han fallecido con este virus 232 personas. La última víctima es un hombre de 69 años que perdió la vida en el Hospital do Salnés.
GALICIA. Por su parte, Galicia suma un total de 4.869 nuevos contagios detectados por covid-19, 96 menos que en la jornada del miércoles, y alcanza una cifra total de 59.691 casos activos en toda la comunidad, 3.235 más.
Aunque la situación en los hospitales sigue contenida a pesar del alto número de contagios y de casos activos, en la última jornada se ha experimentado una subida en el número de personas ingresadas en planta, mientras que el número de personas ingresadas en Uci ha descendido.
Según los datos publicados por el Servicio Gallego de Salud, hasta las 18 horas del miércoles, había 378 personas ingresadas, 24 más que en la jornada anterior.
De ellas, 53 estaban en Uci, tres menos, y 325 en planta, 27 más que el día anterior.
El porcentaje de camas ocupadas en Uci por pacientes covid se mantiene en el 7,3 % en Galicia, mientras que en el conjunto de España también permanece estable en torno al 21,5 %.
En cuanto a incidencia acumulada, la comunidad y supera ya los 2.000 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas; 2.308 casos concretamente, 189 puntos más; pero inferior todavía en más de 300 puntos a la media de España, que alcanza los 2.574 puntos, 141 más, según los datos difundidos en la tarde del miércoles por el Ministerio de Sanidad.
Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Galicia 270.368 personas, de las que se han curado 207.921 y han fallecido 2.800, catorce de ellas notificadas en las últimas horas pero correspondientes a los días 3, 4 y 5 de enero.
Por áreas sanitarias, la de Vigo continúa a la cabeza con un total de 13.276 casos activos; seguida de la de Santiago, con 11.090; y la de A Coruña con 11.035.