"Eu tamén quedei sorprendido porque era unha cantidade económica moi significativa, 4,7 millóns de euros, aínda que tamén é certo que é unha obra complexa", admitió este martes el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, sobre el hecho de que solo una empresa, la pontevedresa Construcciones Ramírez SL, se haya presentado al jugoso contrato para la obra de rehabilitación integral del IES Valle Inclán, tal como avanzó este lunes Diario de Pontevedra. El plazo de ejecución es de 16 meses.
En todo caso, hizo hincapié en la "singularidade" y la dificultad que presenta este proyecto, puesto que supone actuar "sobre un edificio patrimonial, dun gran valor histórico" y será necesario "compaxinar a actividade nas aulas coa obra". La Consellería se lo juega todo a una carta. Los técnicos estudian ahora si la documentación de Ramírez "cumpre cos criterios e cos parámetros" exigidos y, si es así, "adxudicarémoslle o contrato".
CIFP Carlos Oroza
El conselleiro también recordó, durante la visita realizada a la Facultade de Dirección e Xestión Pública, la otra ambiciosa obra proyectada en Pontevedra, la de ampliación del CIFP Carlos Oroza, valorada en 2,8 millones y adjudicada a la constructora San José. "Estamos pendentes da licenza municipal".
En este sentido, el Concello apuntó que el proyecto se encuentra en fase de estudio por parte de los técnicos municipales después de que la Consellería ya hubiera recibido un primer informe desfavorable, lo que la obligó a solventar una irregularidad vinculada a las canalizaciones de aguas. El arquitecto municipal emitió "fai uns días" un informe técnico favorable a las fases una y dos y ahora queda pendiente el de la fase tres, apuntaron fuentes muncipales.
Transferencias pendientes
El Carlos Oroza es uno de los equipamientos educativos situados en la Cidade Infantil Príncipe Felipe pendientes de transferencia incluidos en la mesa de negociación entre Xunta y Deputación, al igual que el CEIP Daría González y el CEE Pontevedra. "Si, estamos a falar —confirmó Rodríguez—. Abriuse unha liña de colaboración positiva para todos".
Asimismo, aplaudió el "entendemento" iniciado con el protocolo de transferencia de la Escuela de Cantería y el Pazo de Lourizán. "Estamos a falar tamén dos terreos do Príncipe Felipe", dijo, pues "aí hai cuestións que resolver como a relación cos comuneiros, hai que ter en conta tamén os marcos competenciais dos centros", apostilló. "O que está claro é que cando as administracións e os políticos traballamos con altura de miras e non en destruir ao rival, politicamente, as cousas saen como debe ser".