Rueda afirma que el Gran Montecelo estará acabado en septiembre de 2024

Para el presidente gallego "será un hospital preparado para os retos de futuro dos máis de 300.000 veciños da área"
Las obras en Montecelo avanzan a buen ritmo. GONZALO GARCÍA
photo_camera Las obras en Montecelo avanzan a buen ritmo. GONZALO GARCÍA

El presidente gallego, Alfonso Rueda, le puso este viernes fecha al remate de las obras del Gran Montecelo, la mayor inversión acometida por la Xunta en Pontevedra y que finalmente consumirá más de tres años de trabajos. El proyecto se enfrentó a las restricciones de la pandemia y a las posteriores crisis de materiales de construcción, pero la UTE adjudicataria del inmueble (integrada por las firmas S.A. de Obras y Servicios Copasa, Puentes y Calzadas Infraestructuras y Ogmios Proyecto) logró recortar al máximo sus tiempos para manejar en la actualidad una previsión de finalización muy próxima a los 41 meses que figuraban en el contrato inicial.

Alfonso Rueda certificó este viernes que las obras "continúan a bo ritmo e confiamos en que estean rematadas aproximadamente dentro dun ano. De feito, nestes momentos, estanse empezando a instalar xa equipamientos de diagnóstico de alta tecnoloxía. É unha actuación moi importante, xa que son 155 os millóns de euros que se van investir para dotar a Pontevedra e á súa área dun hospital de referencia".

Para el titular del Ejecutivo gallego el Gran Montecelo "será un hospital absolutamente preparado para os retos de futuro, con máis capacidade e máis servizos para máis de 300.000 veciños da área".

"Trátase dunha construción de grandes dimensións, preto de 92.000 metros cadrados e 10 andares que se traducen en 720 camas, 120 máis das que ten o actual hospital -remarcó Rueda-. Pero creo que unha das cuestións fundamentais é que case o 60% das habitacións serán individuais. Todos sabemos o importante que é iso cando temos un familiar ingresado no hospital", añadió.

El presidente de la Xunta recordó que se aumentarán un 92% los puestos de urgencia y un 49% las plazas de hospital de día; se pondrán en marcha tres nuevos quirófanos, habrá 53 consultas más y se creará una Uci pediátrica. "Contará tamén con nova maquinaria coa mellor tecnoloxía para prestar un servizo completo e de calidade a quen o precisen", indicó el presidente del Gobierno autonómico.

Entre los servicios adicionales, la Xunta incluyó en el proyecto un aparcamiento con 892 plazas que ha sido valorado en 11,02 millones de euros. Las plazas serán construidas en diferentes bancales, parecidos a los que se usan en algunas zonas vinícolas para plantar vides. Todas ellas serán habilitadas frente a la fachada principal de Montecelo, donde ahora mismo funciona uno de los conocidos como leira parking y donde además se encuentran las 250 plazas de acceso libre.

Las plazas quedarán distribuidas a lo largo de varias filas de aparcamiento. Algunas quedarán a cubierto, bajo el techo de unas pasarelas que en la parte superior contarán con plantas y distintos elementos naturales, mientras otras quedarán al aire libre.

Trabajos de construcción en el Gran Montecelo. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
Trabajos de construcción en el Gran Montecelo. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

Novedosa cafetería. Otro de los servicios que constituyen una novedad es la nueva cafetería. El proyecto de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade plantea un diseño rompedor y vanguardista que sitúa la cafetería en el interior de una pasarela acristalada y volada que conectará el parking con el nuevo hospital.

Las obras del hospital pontevedrés cuentan con la colaboración tanto del Concello de la capital del Lérez como de la Diputación de Pontevedra, que se ocupan tanto de la ejecución de viales de acceso como de la mejora de servicios externos.

Comentarios