Rueda dice que la Xunta "atenderá" la demanda de suelo para nuevas empresas

El presidente gallego no descarta una ampliación de O Campiño, como pidió el Concello, pero cuando se colmen los espacios disponibles
Vista general del polígono de O Campiño. GONZALO GARCÍA
photo_camera Vista general del polígono de O Campiño. GONZALO GARCÍA

El presidente de la Xunta recogió el guante lanzado desde el Concello de Pontevedra para ampliar el polígono industrial de O Campiño y señaló que el Ejecutivo gallego no se opone a "estudiar" una ampliación de las instalaciones, pero precisó que lo lógico es hacerlo "cando se colmen os actuais espazos dispoñibles".

Rueda calificó de "boa nova" que el Ayuntamiento pida más suelo industrial porque "alegraríame moito como pontevedrés que a cidade tivese esta necesidade, xa que significaría que habería empresas pendentes de instalarse en Pontevedra".

Pero el titular de la Xunta defendió que la política del Ejecutivo autonómico es que mientras exista disponibilidad de suelo en las zonas en las que se solicitan ampliaciones "o lóxico é colmar estos espazos antes de facer nada".

En todo caso, Rueda afirmó que el Gobierno gallego estudiará la viabilidad de estas peticiones y las previsiones para la instalación de nuevas empresas.

El alcalde solicitó el pasado 6 de marzo una ampliación de O Campiño porque, según dijo, se trata de una actuación recogida por el Gobierno gallego en el plan sectorial de ordenación de áreas empresariais de Galicia (PSOAEG) y que fue aprobado por el Consello de la Xunta en abril de 2014. El proyecto, según recordó Lores, recogía una —Nova Delimitación PS 11— ampliación do P.E. de O Campiño, que incluía la incorporación de más de 342.000 metros cuadrados (205.329 de superficie neta) entre la limitación del polígono actual y la cantera de Marcón, pero nunca se llegó a tramitar.

Fernández Lores admitió que al polígono de O Campiño-Reigosa le quedan libres en estos momentos 13 parcelas, mientras que el polígono de Curro dispone de otras 19. Sin embargo, se mostró partidario de "facer unha previsión de creación de terreos informais" para no "estrangular a posibilidade de acoller novos proxectos". El regidor local precisó también que O Campiño "ten todos os servizos necesarios como auga e  saneamento e sería doado e máis  económico facer a súa ampliación  que establecer un polígono noutro espazo". Además, subrayó que "o feito de que estea a punto de rematar a primeira fase da A-57, ofrecería unha conexión directa coa cidade".

Ahora el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, se muestra partidario de estudiar caso a caso las necesidades empresariales para atenderlas con todo el suelo disponible antes de construir más.

Comentarios