Dos triciclos eléctricos biplaza, especialmente adaptados para la comodidad de sus pasajeros, irrumpieron en la escena veraniega de una concurrida Boa Vila. Tinita y Joaquín salieron este miércoles de la residencia de mayores Saraiva a dar un paseo, a cuerpo de príncipes, con unos vehículos peculiares y tripulados por voluntarios.
Se trata del proyecto 'Pedalear y conversar', promovido por Afundación, que busca reivindicar una forma sostenible de vivir en las ciudades, a través de la creación de nuevas relaciones entre las personas voluntarias y los mayores participantes.
"La sensación de libertad es muy importante para ellos. Son personas mayores que muchas veces tienen dificultades físicas para hacer este tipo de experiencias por cuenta propia", explica Adolfo Fernández, quien coordina este proyecto.
Los recorridos se realizan una o dos veces por semana, según la disponibilidad de los voluntarios; y, en verano, optan por el horario de la mañana, porque es más fresco. La salida es a las 11 horas.
"Los participantes eligen su recorrido entre las cinco rutas establecidas: dos en el centro histórico y tres hacia el paseo del río Lérez"
Parten del centro Saraiva, en la rúa Don Gonzalo, ubicada en el casco histórico de la ciudad, con destino a la ruta que escojan los residentes. La selección la hacen la misma mañana del paseo, según las preferencias de los participantes.

Eligen entre las cinco rutas preestablecidas: dos pasan por el centro histórico, una rodea la Praza de España y la otra va hasta la rúa Benito Corbal; las otras tres rutas bajan hasta el paseo del río Lérez, con tres destinos diferentes, hasta la Illa das Esculturas, las Marismas da Xunqueira de Alba o la avenida Marín. En dependencia de la ruta elegida, voluntarios y mayores participantes recorren entre 2 y 8 kilómetros.
"En la zona de la ría, por ejemplo, podemos sentir el viento en la cara, que es lo que se busca también... Esa sensación que te produce el hecho de ir en bicicleta", comenta Adolfo.
El tiempo de la experiencia varía según la ruta seleccionada y, evidentemente, la velocidad. Aunque los triciclos eléctricos pueden alcanzar los 25 kilómetros por hora, la experiencia se suele hacer al ritmo de un peatón. Esto, dicen, le confiere una mayor sensación de seguridad y comodidad a los mayores.
Tinita, quien cumplió 90 años en enero y lleva 14 meses viviendo en la residencia de mayores Saraiva, agradece el cuidado con el que la lleva Adolfo. La vibración de las irregularidades del suelo, le hacen doler la espalda. Ella se ha apuntado a esta experiencia varias veces y no descarta seguir haciéndolo.
En cuanto a don Joaquín, él lo que más disfruta es sentarse a tomar algo durante el recorrido y conversar. También agradece la compañía de Virginia Álvarez, voluntaria de 'Pedalear y conversar', que con esmero lo escolta por la ciudad, mientras él va saludando a los transeúntes.
Aunque son solo cinco rutas, cada recorrido es diferente, pues la personalidad de los participantes moldea la experiencia. Incluso, hay voluntarios que aprovechan la actividad para ejercitarse. Todo son ganancias.
Convocatoria para nuevos voluntarios en septiembre
Los coordinadores del programa organizan un curso teórico-práctico, que tendrá una duración aproximada de tres horas. "Una vez hacen las prácticas suficientes para tener la habilidad de manejar estos vehículos, entonces a partir de ese momento delegamos la actividad en ellos", dice Fernández.
Para quienes deseen participar en esta actividad, el único requisito es tener ganas de compartir un poco de su tiempo con personas mayores . La formación va dirigida especialmente a personas que, de alguna forma, se sienten sensibilizadas con los adultos mayores.
El aumento de los voluntarios permitirá incrementar la frecuencia en la que se ofrecen los recorridos y llegar a más personas mayores, que deseen pasear en estos triciclos eléctricos, especialmente adaptados para ellos. Aquellas personas que tengan interés en participar en estas jornadas de formación, y sumarse así al voluntariado, pueden contactar a los organizadores a través del teléfono 986864185 y el correo electrónico [email protected].