El sector turístico prevé más reservas de última hora debido a las elecciones

► Los hoteles mantienen las pernoctaciones previstas, pero temen posibles cancelaciones tras el sorteo de las mesas electorales. Las agencias, las más perjudicadas por el adelanto electoral
Un grupo de turistas y peregrinos a su llegada al Hotel Rías Baixas. RAFA FARIÑA
photo_camera Un grupo de turistas y peregrinos a su llegada al Hotel Rías Baixas. RAFA FARIÑA

El anuncio de la convocatoria de elecciones generales para el domingo 23 de julio cogió por sorpresa al sector turístico pontevedrés al tratarse de uno de los fines de semana con una previsión turística tradicionalmente alta en las Rías Baixas. Además, la fecha es muy próxima a Santiago Apóstol, festivo en Galicia, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Foral de Navarra, lo que acrecienta la preocupación, especialmente en la comarca de O Salnés.

El presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS), Alfonso Martínez, afirma que "a día de hoy no tenemos constancia de que se estén produciendo cancelaciones para esas fechas. Influirá la comunicación de las mesas electorales, entonces se pueden producir anulaciones porque la gente está a la espera y veremos cómo evoluciona". A este respecto, la política de cancelaciones de las reservas "depende de cada establecimiento hotelero, pero oscila entre una semana y dos días. Si el cliente lo hace en ese período tiene derecho a un reembolso sin cargos. Ahora bien, esa es nuestra parte, después en tema de vuelos si no tienes el seguro es complicado".

Por ello, Martínez afirma que "la fecha de las elecciones al sector turístico no nos gusta, va a ser más negativo que positivo y veremos de qué manera influye". Todo dependerá de la semana en la que se realice el sorteo de mesas, previsto para entre el 23 y el 27 de junio, y será entonces cuando el sector prevé un posible incremento de reservas de última hora. Sin embargo, la previsión de la temporada es "buena y ya hay hoteles con semanas de lleno para agosto", según Alfonso Martínez.

Dulcinea Aguín, presidenta de Aviturga (la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia), se muestra optimista porque asegura que "tenemos muchos huéspedes que están pidiendo el voto por correo y el mes de julio es un mes que suele tener reservas de última hora y este año con las elecciones esperamos que esto aumente porque la gente esperará hasta el final para reservar cuando sepa si va a estar o no en una mesa".

En cuanto a la posible afectación del turismo para esas fechas en la capital provincial, los hoteles de la ciudad consultados (Hotel Galicia Palace, Rías Baixas, Virgen del Camino y Hotel Rúas), coinciden en que, por el momento, no hay cancelaciones y confirman que esperan para julio reservas de última hora. Todos ellos mantienen unas políticas de cancelación flexibles que permiten el reembolso de la reserva avisando hasta 48 o 24 horas antes, dependiendo del hotel. "Si la reserva es con nosotros directamente o a través de agencia garantizamos la devolución sin problemas. No hemos notado renuncias de las ya hechas, pero la gente está esperando", afirman desde el Hotel Galicia Palace.

Por ello, evitan darle mayor importancia a la espera de formalizar todavía muchas reservas en una ciudad en la que las pernoctaciones son de corta estancia. "De momento, no notamos nada especial porque nosotros tenemos turistas que están pocos días y muchos peregrinos. Permitimos anulaciones sin gastos hasta 24 horas antes de la llegada", asegura Guillermo Cabrera, jefe de recepción del Hotel Rías Baixas, un hecho con el que coincide su homólogo del Hotel Rúas, Víctor Manuel Garrido, "tendremos reservas de última hora a nivel nacional".

Excursiones

Las agencias de viajes de la ciudad consultadas confirman que esta semana hubo una mayor preocupación por parte de los clientes acerca de las políticas de cancelación. Por el momento, se suspendió una excursión prevista a Portugal por parte de la agencia Pontus Véteris para ese día y desde Viajes Darío aseguran que tienen otra prevista al país luso que se mantiene "por el momento. Las personas que estén en una mesa le devolveremos el dinero". Para la dirección de esta agencia el inconveniente no es la fecha en sí, sino el aviso con tan poca antelación.

Reyes Cuíña, directora de Viajes Deza, afirma que la fecha "es un inconveniente, con lo bien que íbamos en el sector". Cuíña asegura que aún no acusan cancelaciones, pero tienen una excursión de cuatro días prevista para ese fin de semana "y si hay justificaciones de personas que estén en una mesa le devolveremos el dinero, seremos flexibles y veremos cómo transcurren las semanas".

No obstante, ya prevén desde el sector de las agencias que, se mantendrán las reservas en la medida de lo posible, pero es difícil que haya nuevas para la semana de las votaciones a las elecciones generales. "Habrá un parón ese fin de semana", afirman desde varias fuentes, a la espera de que los pontevedreses que no tienen previsto viajar lo hagan antes o después del 23-J.

Junta Electoral: ¿Puedes marchar de vacaciones si te toca en una mesa?

Tienes unas vacaciones previstas con tu familia desde hace meses, pero te comunican que te toca ser presidente o vocal de una mesa electoral, ¿es motivo de exención? La respuesta general es que no. La opción de faltar al deber democrático de ser miembro de una mesa electoral no contempla, a priori, el supuesto de tener previsto un viaje. Sin embargo, sí podrías hacer una reclamación ante la Junta Electoral de Zona (aportando la documentación correspondiente al viaje y en el plazo de 7 días desde la recepción de la carta certificada), que tendrá la última palabra. El motivo a alegar podría ser el hecho de que las vacaciones se consideren un "evento familiar de especial relevancia", enmarcado dentro de las alegaciones por motivos familiares.

Voto por correo

El voto por correo puede solicitarse hasta el 13 de julio a través de las oficinas de Correos o de forma telemática en su web presentando un DNI electrónico o un certificado digital válido (pueden consultarse en la web de Moncloa). Una vez solicitado, se enviarán las papeletas por correo certificado a la dirección que se indique. Los ciudadanos que lo soliciten tienen de plazo hasta el 19 de julio para depositar el sobre con el voto en las oficinas de Correos.

Comentarios