Sémper percibe en Rafa Domínguez "la ilusión y la energía que le faltan a Lores"

► El portavoz nacional de campaña del PP elogia "la visión de futuro" del alcaldable popular ► "Pontevedra necesita un cambio de la mano de un equipo con capacidad de dar respuestas"
De izq. a dcha., Miguel Tellado, Ana Pastor, Luis López, Pepa Pardo, Borja Sémper, Rafa Domínguez y Paula Prado, por el centro urbano. RAFA FARIÑA
photo_camera De izq. a dcha., Miguel Tellado, Ana Pastor, Luis López, Pepa Pardo, Borja Sémper, Rafa Domínguez y Paula Prado, por el centro urbano. RAFA FARIÑA

Rafa Domínguez recibió el viernes un respaldo de campanillas de la mano del portavoz de campaña del PP nacional, Borja Sémper, quien regresó a Pontevedra ("ya estuve aquí, aunque fue hace tiempo") para refrendar al presidente local del partido como el mejor candidato para tomar las riendas de la ciudad el próximo 28 de mayo. "Pontevedra necesita un cambio de la mano de un equipo de gobierno encabezado por un líder con energía, con recursos y con la capacidad para dar respuesta a sus deficiencias, como es Rafa Domínguez", indicó.

Sémper visitó la Boa Vila aprovechando su viaje a Galicia con motivo de la presentación, hoy en Santiago, de los 313 candidatos del PP a las alcaldías autonómicas. "Somos el único partido que a día de hoy tenemos candidatos en toda la comunidad", resaltó Domínguez.

Borja Sémper, que se autodefinió como "un vasco galleguizado", apuntó que conoce al líder local del partido desde hace años, "lo que para mí es una gran suerte", y de ahí que le causase una especial ilusión darle su apoyo de cara a las municipales de mayo.

"Hemos paseado por Reina Victoria y hemos hablado con comerciantes y vecinos de esas cosas que realmente importan, y que cuando fallan son los alcaldes y concejales los que tienen que solucionarlas. Una respuesta que exige energía y cintura" , subrayó.

En clara referencia a Miguel Anxo Fernández Lores, dijo que "24 años después de una Alcaldía ininterrumpida, las cosas podrían ser otra manera, pero da la sensación de que estamos ante un proyecto agotado. Hace falta un cambio encabezado por Rafa Domínguez, que tiene la energía, la ilusión y la ambición que el actual alcalde tuvo en su día pero que ahora le falta".

Antes de anunciar que cuando regrese a Pontevedra "será con Rafa ya como alcalde", reiteró su convicción de que el cambio que llegará el 28-M tendrá continuidad, a nivel nacional, con Alberto Núñez Feijóo como futuro presidente del Gobierno.

Rafa Domínguez también aludió a esa transformación "que piden los pontevedreses, porque Lores representa a la Pontevedra del siglo pasado. En sus primeros años lo hizo muy bien pero ahora carece de ideas y proyectos nuevos, además de equivocarse en decisiones como el cierre de Reina Victoria o las luces de Navidad. Y los pontevedreses se han dado cuenta de que toca cambio".

Trama canaria: "Exigimos la misma contundencia que el PSOE exigía para nosotros"

Borja Sémper calificó el viernes de "extraordinariamente grave" la trama ‘Mediador’ puesto que "hay gente que a través de los políticos o expolíticos" en este supuesto caso de corrupción "ha conseguido influir en la elaboración de leyes".

De ahí que el PP exija al PSOE "la misma contundencia que se nos exigía a nosotros", por lo que reclamará "transparencia e información" a través de la comparecencia en el Senado de la vicepresidenta Nadia Calviño para que explique "qué está pasando".

"Esta trama tiene varias ramificaciones y afecta a más de 15 cargos del PSOE", dijo, tras subrayar que "la corrupción también afecta a la credibilidad de la política".

A este respecto, sobre el caso ‘Kitchen’ -un presunto operativo parapolicial para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y que salpica al ex ministro popular Jorge Fernández Díaz-, Sémper matizó que su partido pide la aplicación del "mismo rasero, aunque se refiera a hechos del pasado".

Ucrania

También anunció que el PP forzará una inminente votación en el Congreso para saber qué opinan los aliados del Gobierno sobre las medidas ante la Guerra en Ucrania. Y lamentó que "en una materia extraordinariamente relevante" para el país, como es la política exterior, el presidente del Gobierno no ofrezca explicaciones al principal partido de la oposición.

Comentarios