A la baja. Así se comportan las tasas de delincuencia en la provincia de Pontevedra en los primeros cinco meses de 2023, según los datos analizados ayer por la Junta de Seguridad que se desarrolló en la subdelegación del Gobierno. Maica Larriba, que estuvo acompañada por Juanjo Díaz, comisario provincial, Simón Venzal, coronel de la Comandancia, Ramiro Gómez, comisario de Vigo, así como de representantes de la Guardia Civil de Tráfico, destacó una reducción global de un once por ciento en el número de delitos, impulsada por la contención de los ilícitos penales que se cometen a través de Internet, que se habían desbocado durante la pandemia y en los primeros meses posteriores.
También descienden los robos en viviendas, una modalidad que preocupa mucho a la ciudadanía, y los delitos de lesiones. A cambio, crecen los crímenes de naturaleza sexual, probablemente porque se denuncian cada vez más, y también los pequeños hurtos, que suponen un amplio volumen en términos cuantitativos y que, según las autoridades presentes, están protagonizados en gran parte por personas con dependencia a las sustancias estupefacientes, para sufragar sus adicciones.
Por ciudades, en Pontevedra la delincuencia se redujo en un siete por ciento, en Vigo en un 14 por ciento, en Vilagarcía en un 28 por ciento y en Marín en un 8 por ciento, según datos oficiales que maneja el Ministerio del Interior.
Maica Larriba quiso hacer hincapié en la eficacia de las numerosas campañas de prevención efectuadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional en materia de delitos informáticos, que "han dado sus frutos".