El traslado de la feria a la Alameda no tiene "ningún tipo de impedimento"

Aunque la Policía Local advierte de que el mercadillo provocará una "modificación importante" de los flujos de tráfico, Yoya Blanco insiste en que el cambio de ubicación podría ser inminente
Ambiente en uno de los últimos mercadillos celebrados en Rafael Areses. DP
photo_camera Ambiente en uno de los últimos mercadillos celebrados en Rafael Areses. DP

La Concellería de Promoción Económica llevaba varios días esperando el informe de la Policía Local que dejaría claro si el traslado de la feria ambulante de los sábados a la Alameda era o no posible. Tras varias jornadas de muchas dudas al respecto, el documento fue recibido este lunes por la edil responsable de este departamento, Yoya Blanco.

Tras analizarlo, la edil socialista mostró su satisfacción con dicho informe, ya que, tal y como ella misma afirmó, "non parece que haxa ningún tipo de impedimento " para llevar a cabo dicho traslado.

De hecho, reconoció que "parece que non necesitará sequera un plan de tráfico específico" y recordó que para aparcar están disponibles zonas como "Mollavao, As Corbaceiras ou mesmo o párking subterráneo da Alameda".

Sin embargo, el cambio de ubicación y sus consecuencias para el tráfico es un asunto delicado. El documento policial deja claro que la feria ambulante podría provocar "unha modificación importante dos fluxos circulatorios derivados do desenvolvemento en si mesmo da actividade", ya que hay que tener en cuenta, advierten los agentes, que "non existe nas zonas inmediatas ningunha bolsa de estacionamento libre, sendo as máis próximas o Peirao das Corbaceiras ou o estacionamento disuasorio de Mollavao".

Por no hablar, continúa el informe, de la fecha de celebración del mercado, ya que se trata "dos sábados, día laborable, coas connotacións que iso supón". En este sentido, la Policía Local recuerda que a pesar de que el mercadillo ambulante se traslade para la Alameda, en las zonas de servicios continuará activa la limitación de estacionar, como máximo, durante 15 minutos.

El documento va más allá y cuestiona también la propia tramitación del traslado de la feria. "Descoñécese neste servizo se existe ou non expediente, prodecemento administrativo iniciado ou resolución ao respecto", se señala.

Los agentes insisten en que este cambio de ubicación requeriría una modificación de la nueva ordenanza, ya que en el artículo 5 de la actual se establece la calle Rafael Areses como el lugar de celebración de esta feria.

Sobre este aspecto, la edil de Promoción Económica ya aclaró con anterioridad que en estos momentos se está tramitando una nueva normativa sobre la venta ambulante, la cual, además, irá al Pleno de febrero para su aprobación.

PLAN B

Uno de los asuntos que más preocupa a los feriantes y que además se cuestiona también en este informe de la Policía Local es que este mercadillo ambulante podría colisionar "con outras actividades que habitualmente se desenvolven aquí".

Al respecto de estas dudas, Yoya Blanco hizo hincapié en que "xa sabemos que a Alameda é o escenario habitual das festas da Peregrina ou da Feira Franca, pero aí teremos o plan b de traslado, como xa facemos agora cando hai algún evento deportivo e hai que trasladar o mercadillo de Rafael Areses".

Cuando esto ocurra, la edil socialista dejó claro que la opción "prioritaria" será la zona de Campolongo, lugar en el que ya se desarrolló la feria ambulante en otras ocasiones y que, además, siempre fue la alternativa favorita de los propios feriantes.

Blanco confía en que de aquí a que sea necesario utilizar la zona de Campolongo, "xa se vaia o andamio do edificio" que, en estos momentos, impide que la feria se traslade definitivamente a esta parte de la ciudad.

A mayores, cabe recordar que el Gobierno local ya se había comprometido recientemente a acondicionar el terreno para que los feriantes pudiesen desarrollar el mercadillo con normalidad. De hecho, el edil Iván Puentes, portavoz del grupo socialista, ya anunció que se mejoraría el estado del suelo "na zona onde apoza auga e fai algo de lama, o que dificultaría o uso do chan nos días de choiva".

Distintas opiniones entre vendedores y clientes 

Desde que se empezó a hablar sobre el traslado de la feria de los sábados a la Alameda, las opiniones entre los vendedores y los clientes se dispararon. Algunos consideraron que este cambio de ubicación ayudaría "a acercar el mercadillo al centro", sin embargo otros advierten de que "se va a perder clientela".

"El principal problema de este traslado es el aparcamiento, ya que a la gente no le quedará otra que llevar el coche al parking", afirmaba, por ejemplo Eladio Rodríguez, uno de los feriantes que, además, insistía también en que "el futuro es Campolongo".

Opinión similar entre los usuarios. Carmen Núñez, clienta habitual, hacía hincapié en que "mucha gente viene a la feria después de ir a la Plaza, y al centro está claro que ya no van a ir".

"Por no hablar del aparcamiento ", añadía, "que mucha gente viene en coche y allí no puede aparcar".

Comentarios