Ultreia: un referente a nivel nacional que moviliza la economía

La cita se consolida en el panorama nacional 

"Con diferencia ha sido la mejor edición de Ultreia, tanto en el previo como en el desarrollo». El coordinador de la marcha-trail organizada por Diario de Pontevedra, David Acevedo, trasladó este domgino la satisfacción de la organización por el éxito cosechado en esta quinta edición. Por un lado, porque la participación ha sido de récord y el desarrollo de la jornada "ha sido excelente". Y por otro, porque Ultreia "ha dado el salto que queríamos" y ha comenzado a situarse como un referente fuera de Pontevedra.

Tan es así, que de los 446 participantes, 112 (el 25%) acudieron ex profeso desde otros puntos del territorio nacional para recorrer los 52 kilómetros que separan Tui de Pontevedra o, por lo menos, para intentarlo. «Vino gente de Guadalajara, Madrid, Valencia, Murcia, Almería , Jaén, Cantabria, Asturias... Algo que demuestra que vamos en el camino de nacionalizar esta cita y de, además, convertirla en un imán turístico para el Camino», destacó Acevedo. 

Entre los participantes que hicieron millas antes de ponerse las zapatillas se encontró, por ejemplo, Agustín Redondo, un madrileño de 54 años que volvió a viajar a las Rías Baixas para participar en Ultreia y que piensa "seguir repitiendo todos los años". Según explicó en la llegada, "es una marcha que está muy bien organizada y que cuenta con varias paradas, por lo que no hace falta agonizar para llegar a la meta ni competir con nadie". En su caso, realizó el trayecto andando en  ocho horas y diez minutos, un poco menos del tiempo que emplearon las catalanas Rosa María Carballo (de 70 años) y Araceli Guerra (48). 

"Un once sobre diez"

Madre e hija viajaron a propósito desde Barcelona para participar en la marcha y ambas llegaron a la calle de O Gorgullón satisfechas de haber emprendido la travesía. "Le damos un once sobre diez. El recorrido tiene bastante zona asfaltada, pero es muy entretenido. Vimos viñedos en altura, todo un espectáculo para nosotras, porque estamos acostumbradas a verlos en suelo, y también vacas, caballos y un paisaje que te acompaña. Aparte, los avituallamientos son perfectos, así que repetimos seguro", señaló la hija. 

Además de la complacencia a nivel personal, David Acevedo destacó que Ultreia tiene un «impacto económico» en los lugares por los que discurre el recorrido. Especialmente, en las ciudades cabecera donde se ubican la salida y llegada de la marcha: Tui y Pontevedra, en las que se reservaron cerca de un centenar de habitaciones en establecimientos hoteleros para el alojamiento de los participantes.