El Museo de Pontevedra abre esta semana la exposición Símbolos do conflito. Fotografías de Xulio Gil. La muestra, que se inaugura el jueves 2 de febrero a las 19.30 horas y que podrá visitarse hasta el 27 de marzo, ahonda en los caminos creativos seguidos por el fotógrafo vigués desde el cambio de siglo, los cuales están caracterizados por la organización en series, la introducción del color y la indagación estética y conceptual. El comisario es el fotógrafo y profesor Xosé Lois Gutiérrez Failde.

La exposición se organiza en 11 series desarrolladas desde el año 2000 en adelante: Fénix (2000), Retablos esenciais (2007-2015), Trompos (2008), Matrilineal (2009), Capela dos arcos (2010), Capela dos homes (2010), Cepas vellas (2016), Cúpulas (2017), Moradas (2018), Penumbra da sal (2019), y Gastro centro/Gastrofuturo (2020-21).
En ellos se exploran diversas líneas estéticas y conceptuales. En ellas se acerca, desde puntos de vista poco transitados, al retrato, la cultura material, la gastronomía, el patrimonio o la naturaleza.
Estas series condensan su trabajo artístico más reciente. Junto a sus obras se presentarán trabajos editoriales realizados por él mismo o que contaron con su participación en este período. La exposición estará acompañada de un catálogo, coordinado por el comisario, con textos del propio Xosé Lois Gutiérrez Failde y de Xan Carballa, Domingo Docampo, Antón Abel Rodríguez e Isabel Santos.
El autor
Xulio Gil nació en Ourense en 1954, aunque en la actualidad reside en Vigo. Matemático de profesión, desarrolló desde mediados de los 70 una intensa carrera como fotógrafo.
Los primeros años del siglo XXI supusieron para Gil un tiempo de superación y refinado de sus líneas de trabajo. Introdujo la fotografía en color, organizó la producción a partir de series fotográficas y ahondó en pesquisas estéticas que van de la reflexión desde lo imaginario vernáculo al establecimiento de una narrativa más centrada en la conceptualización que en la indagación formal.