Los usuarios del bus entre Pontevedra y Marín crecieron un 30% en dos años

Descuentos de la Xunta y la tarxeta Xente Nova aumentan la demanda
Varios pasajeros subiendo al 'Trole' en la Praza de Galicia. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Varios pasajeros subiendo al 'Trole' en la Praza de Galicia. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

Los servicios de autobús entre Pontevedra y Marín son de los más demandados tanto por los ciudadanos de la Boa Vila como por los marinenses. Su popularidad entre los viajeros y los numerosos descuentos vigentes en la actualidad han derivado en que la demanda de servicios no pare de crecer. En el año 2021 un total de 265.153 usuarios partieron de Pontevedra hacia Marín y 274.518 viajeros utilizaron el transporte desde el municipio hasta la ciudad. La afluencia aumentó considerablemente el pasado año. El total de personas que viajaron de Pontevedra a Marín ascendió hasta las 308.745, de tal manera que la demanda aumentó un 16,4% a lo largo del 2022.

También se incrementaron las cifras de viajeros del trayecto de vuelta: 27.723 usuarios más se subieron a un autobús del municipio con destino Pontevedra el pasado año, lo que ha supuesto un aumento del 10,1% respecto a 2021. El principal motivo de este ascenso de la demanda es el fin de la pandemia, subrayan desde la Xunta.

Los meses más concurridos del 2022 en el trayecto que arranca desde la ciudad hasta Marín fueron julio –que superó a agosto en más de 3.000 usuarios–, septiembre, octubre y noviembre. La razón por la que julio destaca como el mes de verano de mayor afluencia no es solamente por los días de playa, sino porque es cuando se celebra la Festividad del Carmen en este municipio. Por su parte, en los meses de otoño se produjo un repunte en la demanda con motivo de la aplicación de un descuento del 50% en los billetes, que aún sigue vigente en la actualidad. Otra de las rebajas en estas líneas va dirigida a los menores de 21 años, quienes viajan gratis con la tarjeta Xente Nova. En total, 5210 jóvenes pontevedreses y 2069 marinenses se benefician de este descuento.

Los datos del primer semestre de 2023 revelan que la demanda continúa creciendo. En lo que llevamos de 2023 las cifras de usuarios que hacen este trayecto siguen en aumento, de tal manera que en los primeros seis meses 169.761 personas han viajado desde Pontevedra hasta Marín y 166.481 personas han realizado el recorrido de vuelta.

Si comparamos los datos de junio de 2022 y 2023, el aumento llega al 12,87% en la demanda de servicios desde la ciudad al municipio y al 16,77% en el caso de los viajes desde Marín hasta la Boa Vila. Los datos recogidos hasta este momento indican que si continúa esta tendencia, 2023 superará con creces la afluencia de los últimos años en estas líneas.

El Trole es ahora el transporte más popular hacia los arenales marinenses

La línea de bus que sale desde Plaza de Galicia hasta las calles de Marín es muy transitada en los meses de verano, pues es la más utilizada para ir a las playas marinenses.

A pesar de que este autobús, conocido popularmente como El Trole, no es el encargado de cubrir el trayecto de playas–existe una línea que deja a los pasajeros a pie de playa en Portocelo, Mogor y Aguete–, es el más empleado debido a la frecuencia de sus viajes. Cada día, esta línea sobrepasa los cincuenta viajes, que salen cada veinte minutos entre las 06.30 horas y las 22.50.

Alrededor de las tres de la tarde, la Plaza de Galicia de Pontevedra está llena de personas esperando para poder subirse al Trole. A pesar de que unas señoras de mediana edad indican que lo usan habitualmente para “venir a hacer recados a la ciudad”, la inmensa mayoría de los viajeros lo utiliza como transporte habitual hacia las playas de Marín. El trayecto tiene de diez paradas, pero la mayoría de viajeros bajan en la Escuela Naval, desde donde emprenden su viaje a pie hacia las playas. Portocelo es la más cercana, a la que se llega caminando unos diez minutos.

Muchos de los ciudadanos allí presentes son adolescentes que no tienen permiso de conducir y escogen esta línea para dirigirse a las playas marinenses, aunque también hay trabajadores que prefieren ir a los arenales en autobús para ahorrar dinero. “Salí hace veinte minutos de trabajar y aprovecho para comer en la playa y pasar allí la tarde, prefiero ir en autobús porque me sale más rentable con el descuento, ahorro en gasóleo y no tengo problemas para aparcar”. Esta joven es una de las muchas que se aprovecha de los descuentos de la Xunta en este trayecto. La mayoría del personal paga solamente 0,70 euros, incluso hay quien paga menos si han adquirido los bonos multiviaje de Monbus, aunque siempre hay algún despistado que desconoce estos descuentos y paga el billete normal de 1,55 euros.

Según el conductor de la línea, las horas de mayor afluencia son entre las 13.00 y las 16.00. La pasada semana fue destacable el número de viajeros que subió al autobús a última hora, con motivo de las Fiestas del Carmen.

Aún así, el conductor destaca que en realidad no hay gran diferencia entre la afluencia del autobús entre la época estival y el resto del año. "Hace unos años había más muchedumbre en verano, pero el último año aumentó mucho la demanda en todas las épocas del año debido a la creación del descuento del que se pueden beneficiar todo tipo de pasajeros".

Tres líneas a las playas
Tres líneas de bus parten de Pontevedra hacia las playas de Marín. Además de la conocida línea de El Trole, que sale desde la Praza de Galicia, existen otras dos que inician su recorrido en la estación de autobuses: una hasta Portocelo, Mogor y Aguete solo en verano; y otra en dirección Cangas con paradas en Mogor, Aguete y Loira

Comentarios