Vaipolorío reclama un gran pacto para lograr una de sus grandes reivindicaciones: el destape del tramo urbano del Gafos. "Hai que evitar os conflitos ideolóxicos e non aprazar o que é unha vella demanda", expone su presidente, Gonzalo Sancho.
El colectivo ecologista entiende que el Concello debe asegurarse del estado del entorno del río a su paso por Campolongo a través del estudio geotécnico, adjudicado a la empresa pontevedresa Refuerza Consultoría Técnica por 17.809 euros. "Nós non somos técnicos. Aí pouco temos que opinar. Somos respectuosos. Entendemos que se deben facer catas entre os edificios que hai e o colexio para ver onde se pode levantar", dice Sancho.
El líder de la asociación recuerda, por otra parte, que la liberación del río en la zona por la que ahora transcurre en Paseo de Valle-Inclán necesitará una importante inversión. Por ahora, el Concello ha logrado 2,3 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, pero al no haber proyecto se desconoce si la actuación tendrá un coste mayor.
"Sabemos que fan falta moitos cartos. Por iso sería importante que todas as administracións colaborasen: dende a Xunta ata as de ámbito nacional e europea. Ten que haber vontade e axudas para facelo", recalca Sancho.
De momento, el Gobierno local iniciará el estudio geotécnico, que analizará la cimentación de nueve edificios (tres centros educativos y seis inmuebles residenciales privados) y la canalización del Gafos.
Eliminado un vertido de aguas residuales en Cabanas
La Xunta ha facilitado la eliminación de otro vertido de aguas residuales en el Gafos. Así lo informó este domingo la Consellería de Infraestruturas a través de un comunicado de prensa, en el que señaló que Augas de Galicia localizó el punto negro en un tramo del río a su paso por la parroquia de Salcedo, esto es, en el rural pontevedrés. El motivo de la fuga fue el mal estado de una canalización municipal de saneamiento en el lugar de Cabanas. La incidencia fue detectada por los técnicos del Programa de Control de Verquidos a través de una alerta del 112, el servicio de emergencias. La concesionaria del agua de Pontevedra, Viaqua, reparó la incidencia tras ser advertida de este vertido. Al parecer, las raíces de varios árboles habían dañado la tubería.