El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, se acercó esta mañana a la parroquia de Salcedo para presentar a los vecinos el proyecto de rehabilitación y puesta en valor de la iglesia de San Martiño, una actuación que supondrá una inversión de unos 280.000 euros por parte de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades; y que responderá a una de las demandas más repetidas por la ciudadanía de esta zona, ya que llevan más de seis años con estas instalaciones cerradas.
En la actuación se contempla hasta una docena de intervenciones distintas que suponen una restauración global y transversal de este bien religioso de gran valor patrimonial y que están orientadas a favorecer su conservación.
Las mismas, algunas de grano calado, se desarrollarán en prácticamente todos los espacios del templo y beneficiarán a la cubierta, la fachada, la escultura de San Martiño, el coro, la estructura, las carpinterías exteriores, el interior, la torre del campanario y las cúpulas.

El proyecto definitivo de ejecución se encuentra en la fase final de su redacción y la consellería espera recibirlo en las próximas semanas para iniciar, de inmediato, el proceso de licitación de las obras.
El representante autonómico explicó que, tras la recepción de este documento, se estima que todo el período administrativo de contratación se prolongará por espacio de unos cinco meses, por lo que se espera que quede finalizado en el último cuatrimestre del presente año.

Acompañando a López, además de los ediles populares Rafa Domínguez, Pablo Fernández y Martín Martínez, se encontraba también el arquitecto redactor, Carlos Rosón, que fue el encargado de explicar las especificaciones técnicas de esta actuación.
La obra más importante se desenvolverá en la cubierta y consistirá en la renovación de toda su estructura con paramentos verticales, la protección de la superficie horizontal de la torre de la campana y la dotación de un apoyo de la estructura de la cubierta del crucero y de la capilla mayor.
Otras actuaciones: Fachadas y torre del campanario
Tal y como explicó hoy Carlos Rosón, en las fachadas está previsto que se repongan los sillares que faltan en la parte superior de la pared sur, que se realice un nuevo rejuntado con mortero de cal y una limpieza suave de la cantería en las zonas sur y oeste, así como que se acometa una actuación integral en la escultura exterior de San Martiño para garantizar su estabilidad y recuperar su belleza.
Por otra parte, se hará una intervención en algunas carpinterías exteriores para añadir un sistema que permita que haya ventilación cruzada, renovándose los anclajes de la balaustrada y realizando un nuevo rejuntado.
Finalmente, en la torre del campanario se colocará un sistema que impida la entrada de agua y pájaros y permita la ventilación en los huecos de la escalera de la torre. Además, se rejuntarán con mortero de cal las cúpulas de las dos torres.
