Desfile de estrellas en la alfombra roja de los Latin Grammy en Sevilla

La primera entrega que se celebra fuera de los Estados Unidos impresiona con su acogida y Rosalía encandila a los asistentes cantando por Rocío Jurado

Un gran número de nominados e invitados a la 24ª entrega de los Latin Grammy, que se celebra este jueves en Sevilla, han pasado por la alfombra roja, la cual se ha prolongado hasta poco antes del inicio de la ceremonia televisada. Una vez iniciada la gala, Rosalía arrancó cantando una intensa versión de 'Se nos rompió el amor’, de Rocío Jurado.

Esta entrega, la primera que se celebra fuera de los EEUU, se ha iniciado pasadas las 18.30 horas con la Premiere del Latin Grammy, que ha comenzado con un homenaje al flamenco en el Día Internacional de este arte a cargo de los nominados al Mejor Álbum de Música Flamenca: Niña Pastori, Israel Fernández, Juanfe Pérez, Diego Guerrero y Omar Montes.

Así, en esta alfombra, por donde también han desfilado políticos como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, o el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, Antonio Banderas ha destacado que Andalucía "es en general una tierra fértil para la creación artística a todos los niveles, con grandes poetas, literatos, pintores y grandes músicos", por lo que "estaba cantado que si salían de EEUU tenían que venir a España, y si venían a España tenían que hacerlo a Andalucía".

Ha subrayado, igualmente, que hay que agradecer este paso a la Academia y "esperamos que repitan". "Se les está tratando muy bien y eso revertirá de forma positiva en nuestra tierra", ha dicho el malagueño, quien rodará en breve en Nueva York junto a Nicole Kidman.

Por su parte, Alejandro Sanz ha resaltado sentirse "feliz" y ha valorado el trabajo de todo el mundo para que esta noche "salga lo mejor posible". "La que hemos liado", ha añadido el artista, que trabaja ya en su nuevo álbum y dice estar, pese a todos los Grammy conseguidos, "un poquito nervioso" por su nominación en esta edición.

De otro lado, el malagueño Pablo Alborán, que llega a esta gala con cinco nominaciones, ha dicho que la afronta "con muchas ganas e incluso más porque estamos en casa", para valorar el esfuerzo de Sevilla y los Grammy para que "todo salga muy bien" y ha bromeado diciendo que celebraría estos premios "en mayo, al aire libre y en la Malagueta".

La cordobesa India Martínez, quien actuó este miércoles en el homenaje a Laura Pausini como Persona del Año, ha mostrado su "orgullo" de representar a Andalucía en esta gala y que ellos "puedan conocer un poquito más nuestra cultura, nuestro flamenco y nuestras raíces".

El presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin Grammy, Luis Cobos, ha destacado que "es una maravilla estar en Sevilla" tras conseguir "después de años salir de EEUU", toda vez que ha indicado que "si en España había una ciudad preparada para esto, esa es Sevilla".

También ha desfilado la cantautora y pianista María Toledo, seis veces nominada a los Grammy, que ha destacado que este 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco, para añadir que "siempre había ido a Las Vegas y no se podía perder" esta primera vez de los premios en España. "Me parece maravilloso que se estén celebrando en Andalucía".

El cantante Omar Montes ha subrayado que "tiene que ganar esta noche" coincidiendo con el Día del Flamenco, para añadir que los Latin Grammy "deberían de quedarse siempre en Andalucía". El actor John Leguizamo ha destacado que la música latina "es global" y ha comparado Sevilla con "Cartagena de Indias (Colombia)". 

Rosalía emociona cantando por Rocío Jurado

Cantando por Rocío Jurado ha abierto Rosalía la 24ª edición de los Latin Grammy, no solo la primera con sede en España, sino la primera también en toda su historia celebrada fuera de Estados Unidos.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla se ha electrificado con la delicada versión que la artista catalana ha hecho del "Se nos rompió el amor" que popularizara la artista chipionera y que compuso Manuel Alejandro en los años ochenta.

Lo ha hecho enfundada en un largo vestido negro de pronunciado escote y arropada por una treintena de músicos que pronto ha virado el tono de la canción a un quejío más flamenco. 

La cantante se ha subido al escenario con un aspecto muy diferente al que había lucido en la alfombra roja previa a la gala, en la que sorprendió con unas cejas particulares que parecían pintadas a rayas, maquillaje que no lució durante la actuación.

"Fuerte Rosalía, qué orgullo!", ha reconocido justo después su compatriota Antonio Banderas ante la actuación de la que precisamente fuera ganadora en 2022 del Latin Grammy al mejor disco por su aplaudido Motomami.

Comentarios