El director veterinario del Hospital Rof Codina de Lugo, el profesor Antonio González Cantalapiedra, asegura que un "gato con sobrepeso es una bomba que camina", además de precisar que el complejo hospitalario del Campus de Lugo asiste cada año a una media de 600 felinos, mascotas que presentan, principalmente, "patologías de tipo renal", asociadas muchas veces a animales que pesan más de lo recomendable.
De hecho, en declaraciones a los medios de comunicación, González Cantalapiedra afirma que "buena parte de esas patologías están relacionadas con el sobrepeso", de modo que "una dieta sana y equilibrada ayudaría a prevenir muchas de estas enfermedades", además de "reducir el riesgo para el animal" en caso de verse sometido "a una intervención quirúrgica".
Los "gatos son las mascotas del futuro, porque no requieren de esfuerzo alguno por parte de sus tutores", añadió, pero también advierte que el "sobrepeso" en este tipo de animales viene determinado por una vida cada vez más sedentaria.
"Un gato con sobrepeso es una bomba que camina", precisó, dado que es causa posible de patologías que desarrolla este tipo de mascotas, como diabetes, formación de cálculos renales, cardiopatías, obstrucción de vías, problemas ortopédicos o falta de movilidad.
"El peso medio de un ejemplar adulto de gato europeo de pelo corto, que es el más común en Galicia, se sitúa entre 3 y 4 kilos", añade, pero "muchas de las mascotas felinas atendidas en el hospital veterinario llegan al Rof Codina pesan el doble, entre 6 y 9 kilos".
Para hacer frente a esa realidad, el Rof Codina y la compañía Pet-Selec mantienen abierto hasta final de año un programa de control de peso de este tipo de mascotas.