Tips para ser los reyes del postureo

Para las redes sociales, álbumes o la nevera de casa... No importa dónde se cuelguen los recuerdos de las vacaciones, existen algunos trucos para que los retratos salgan perfectos y así presumir de ellos
Dos jóvenes haciéndose una foto. AEP
photo_camera Dos jóvenes haciéndose una foto. AEP

Los meses de verano son, sin duda, aquellos en los que más se despliega la faceta instagramer de todos aquellos que visitan lugares bonitos que son, siempre, buenas opciones para compartir en redes sociales. El buen tiempo, las horas de luz y los viajes suponen la mejor combinación para tomar la fotografía perfecta.

Por desgracia, la captura de estos preciados momentos y de esos paisajes idílicos no siempre salen como uno tenía en mente. Aunque, siguiendo estos consejos, la situación puede dar una vuelta de 180 grados.

1. Aprovechar el trayecto

Un viaje en coche, autobús o avión puede convertirse en el escenario idóneo para los retratos. Simplemente hay que asegurarse de que la zona de la ventanilla por donde se vaya a enfocar esté lo suficientemente limpia y que no salgan reflejos en el cristal. De esta forma, saldrá la mejor imagen del paisaje.

2. Enderezar la cámara

El horizonte ha de estar recto. Para ello, es necesario colocar bien la cámara y asegurarse de que no caiga al mar o a otras superficies acuáticas. Evitar las imágenes torcidas le ahorrará después al autor de las mismas el trabajo posterior de la edición.

3. La sencillez es la clave

Es más sencillo manejar un único motivo o unos pocos antes que jugar con muchos de ellos para llenar demasiado la imagen. Esto también ayudará a conseguir una mayor armonía visual.

4. Cuidar el fondo

Ya sea en interiores o en exteriores, es necesario cuidar siempre lo que hay a espaldas de la persona o motivo a retratar. Con un buen fondo, la perfección de la fotografía está casi asegurada.

5. Un ángulo diferente

Para hacer fotos únicas, originales y usar otras perspectivas, lo mejor es cambiar de ángulo. Un truco muy sencillo es agacharse y tomar la foto desde la altura con la que ven el mundo los niños, y para los más atrevidos, el truco es girar el móvil hacia abajo. La clave es la diversión.

6. Acortar las distancias

En relación con lo anterior también se encuentran aquellos que hacen fotografías y son un poco perezosos. Acercarse con la cámara al motivo principal hará que la diferencia sea abismal.

7. Buscar la luz adecuada

El exceso de luz del sol en exteriores provocará que se quemen las fotos si no se tiene cuidado. Probar la posición más adecuada y aprender a jugar con las sombras hará de los retratos un recuerdo digno de enmarcar.

Cómo sacar el selfie perfecto
Aunque la moda de hacerse selfies en todo momento va pasando a la historia, este tipo de fotos todavía son bastante utilizadas para tener un recuerdo diferente de los lugares que se visitan. Estos son algunos consejos para obtener los mejores resultados posibles con el smartphone.
Evitar el flash
Dentro de lo que sea posible, es preferible no usarlo, ya que no se gana mucha luz y en ocasiones difumina en exceso los detalles. Usar el temporizador Utilizar esta función es una excelente idea, pues todos pueden ver cuándo se hará la foto y así prepararse para la mejor pose.
Estirar el brazo
Alargar mucho el brazo para capturar la mejor foto ayudará a dar una visión más cercana del rostro, y además es muy fácil de hacer.
Utilizar el modo ráfaga
Un gran aliado al momento de aprender a cómo tomarse una buena selfie, es el modo ráfaga. Puede que sea la mejor opción en cuanto a autorretratos, pues su capacidad de disparo continua sirve para capturar la esencia absoluta de su protagonista.

Comentarios