La Aemet alerta: una masa de aire ártico desplomará las temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado este domingo sobre la inminente llegada de una masa de aire muy frío procedente de latitudes altas que provocará un desplome generalizado de las temperaturas durante los próximos días. Este cambio brusco en las condiciones meteorológicas se producirá tras la retirada de la borrasca Claudia, que ha dejado abundantes precipitaciones en numerosas zonas del país durante los últimos días.
Según ha informado Aemet, las temperaturas descenderán de forma progresiva en todo el territorio nacional, con heladas que comenzarán a partir del martes y que "se extenderán e intensificarán" conforme avance la semana. En Galicia, las máximas podrían descender hasta unos diez grados y las mínimas podrían llegar a los dos grados.
La llegada de este aire polar supone un cambio radical tras varios días de inestabilidad asociados a la borrasca Claudia, que ha dejado acumulados de más de 200 litros por metro cuadrado en amplias zonas de España. A partir de ahora, las precipitaciones serán escasas en general, excepto en la cornisa cantábrica y en el archipiélago balear, donde todavía podrían registrarse algunos chubascos.
Evolución del tiempo para la próxima semana
El lunes, la borrasca Claudia, ya muy debilitada, se desplazará hacia el suroeste de la península dejando cielos nubosos o cubiertos en buena parte del territorio. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en la cornisa cantábrica, la mitad sur de la vertiente atlántica y el área de Alborán.
En Galicia, donde la borrasca Claudia ha dejado importantes acumulados de precipitación, la semana comenzará con un aumento de la influencia anticiclónica, con las altas presiones generando circulación del noreste, según el pronóstico de MeteoGalicia. La jornada será de cielos con nubes y claros en general, con mayor nubosidad en el extremo norte, donde irán entrando chubascos que serán más escasos cuanto más al sur.
Para el martes, se prevé un tiempo anticiclónico y estable en la mayor parte de la península, con cielos despejados en el sur y nordeste y nubosidad en el resto, que tenderá a disiparse a lo largo de la jornada. Solo en el extremo norte, la entrada de un flujo húmedo dejará lluvias débiles en el Cantábrico, norte de Galicia, la cordillera Ibérica, el alto Ebro y los Pirineos, precipitaciones que irán disminuyendo con el paso de las horas.
La masa de aire frío que se adentrará en la península procede de latitudes muy altas y provocará un importante descenso térmico en todo el país. En amplias zonas del interior peninsular se producirán heladas de madrugada y a primeras horas de la mañana, mientras que por las tardes las temperaturas máximas apenas alcanzarán los 10 grados en muchas localidades.
¿Cuándo terminará esta ola de frío?
Según las previsiones de Aemet, este episodio de temperaturas bajas podría prolongarse durante toda la semana, con heladas que se extenderán e intensificarán conforme pasen los días. Los modelos meteorológicos no muestran signos claros de cambio hasta, al menos, el próximo fin de semana, cuando podría producirse una ligera recuperación térmica.
Los meteorólogos recomiendan extremar las precauciones, especialmente en carretera, ante la posibilidad de formación de placas de hielo en las calzadas durante las primeras horas de la mañana.