MeteoGalicia avisa: Galicia recibe un tren de borrascas hasta el sábado
Galicia se verá obligada a sacar de nuevo los paraguas para hacer frente a una semana marcada por la inestabilidad y la entrada de varios frentes que regarán la comunidad durante al menos cuatro jornadas seguidas. Según el técnico de MeteoGalicia Joel Cid, a partir de este martes Galicia quedará "bajo la influencia de las bajas presiones", que propiciarán la llegada de una borrasca que afectará de lleno al noroeste peninsular.
La inestabilidad se prolongará al menos hasta el viernes, con lluvias generalizadas y viento intenso en buena parte de la comunidad, aunque podría extenderse también al fin de semana.
Pontevedra y A Coruña: aviso amarillo por lluvia
Este martes comenzará con lluvias más probables en la mitad oeste durante la mañana, que se irán extendiendo al resto de Galicia a lo largo del día. Por la noche, el primero de los frentes que llegarán a la comunidad en los próximos días dejará "precipitaciones importantes", con avisos amarillos en Pontevedra y A Coruña por la acumulación de más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Durante el miércoles continuará la lluvia, "localmente fuerte en el oeste" de Galicia, mientras que el jueves llegarán "nuevas líneas de inestabilidad" que mantendrán los chubascos, sobre todo en la mitad occidental.
El viernes llega otro frente
El viernes entrará otro frente en la comunidad, aunque este será "menos activo" que los de días anteriores. A pesar de algunos "intervalos secos" durante la jornada, no se espera una mejoría clara del tiempo. De cara al fin de semana, los modelos apuntan a que podrían continuar los chubascos, aunque la previsión aún presenta cierta incertidumbre.
En cuanto al viento, MeteoGalicia mantiene avisos por rachas fuertes este martes en zonas de la montaña de Lugo y Ourense, así como en toda la mitad oeste de Galicia. El miércoles seguirá soplando con intensidad en el interior y en el litoral, donde las olas superarán los cinco metros, motivo por el que se ha activado la alerta naranja en la Costa da Morte.
Miércoles: bajón de temperaturas
Según la previsión de MeteoGalicia, las temperaturas también sufrirán variaciones importantes a lo largo de la semana. Este martes se prevé un ambiente suave, con máximas cercanas a los 18 grados en toda Galicia. Sin embargo, a partir del miércoles, con la entrada de vientos del norte, los valores descenderán.
Entre el jueves y el viernes, una masa de aire frío situará las máximas entre los 13 y 16 grados en toda la comunidad, que registrará "fácilmente" mínimas por debajo de los diez grados en las zonas de interior.
Los modelos apuntan a una semana "típicamente otoñal", marcada por la lluvia, el viento y un descenso térmico que pondrá fin al tiempo estable de jornadas anteriores y al calor registrado a lo largo del mes de octubre, con valores alejados de lo habitual.
Llovió un 51% menos de lo habitual
Las precipitaciones acumuladas en toda España desde el inicio del año hidrológico, que arrancó el pasado 1 de octubre, se cifran en 33 litros por metro cuadrado (l/m2). Esto supone hasta un 51% menos que el valor normal correspondiente a esta época, unos 68 l/m2, según informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por zonas, las precipitaciones acumuladas se sitúan por debajo de sus valores normales en todo el territorio con la excepción de una franja en el Levante peninsular (desde Almería hasta el Delta del Ebro), en áreas del Sistema Central y sur de Huelva, en la isla de Ibiza y en puntos de la isla de Mallorca.
Octubre se cerró con lluvia
Durante el periodo comprendido entre el 22 y el 28 de octubre, las precipitaciones afectaron a toda la Península y al archipiélago balear, con la excepción de Ibiza. Así, se superaron los 10 l/m2 en gran parte del interior peninsular, en la cornisa cantábrica y en general en la mitad oeste de la Península, además de en la isla de Mallorca. En Canarias, las precipitaciones fueron nulas.
De acuerdo con Aemet, las cantidades más destacadas a lo largo del mes fueron los 60 litros por metro cuadrado acumulados en el sur de la provincia de Huelva y en puntos aislados del interior de Galicia.
Entre las precipitaciones acumuladas en los principales observatorios destacan los 62 l/m2 en Sevilla/San Pablo, 45 l/m2 en el puerto de Navacerrada, 44 l/m2 en el aeropuerto de Bilbao, 41 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, 39 l/m2 en Salamanca/Matacán y 36 l/m2 en Cáceres. Sin embargo, a pesar de un final de mes lluvioso, España registró la mitad de las precipitaciones correspondientes al inicio del año hidrológico.