En el corazón de las Rías Baixas gallegas, se encuentra el pueblo marinero de Combarro, un destino que no solo merece una visita, sino que se convierte en una experiencia imprescindible para todos los amantes del turismo.
Entre callejuelas empedradas y vistas al mar, te esperan seis lugares que no puedes perderte durante tu visita.
Si te preguntas qué ver en Combarro, sigue leyendo y déjate guiar por un viaje fascinante a través de los secretos que este encantador pueblo marinero tiene para ofrecer.
Descubre todo lo que hacer en Combarro y sumérgete en una experiencia inolvidable explorando sus callejuelas empedradas, maravillándote con sus hórreos centenarios y deleitándote con la exquisita gastronomía local.
Desde relajantes paseos junto al mar hasta fascinantes visitas a los históricos hórreos y cruceiros, en Combarro te aguarda una diversidad de actividades que transformarán tu visita en una experiencia inolvidable.
- Qué ver en Combarro
- Hórreos de Combarro
- Playa do Padrón
- Rúa Do Mar
- Iglesia de San Roque
- Puerto de Combarro
- Cruceiros
- ¿Cómo llegar a Combarro?
Qué ver en Combarro
Hemos seleccionado los seis lugares más fascinantes de Combarro, para que disfrutes de un viaje inolvidable. Si sigues leyendo, podrás sumergirte en la historia centenaria de los hórreos de Combarro, las aguas cristalinas de la Playa do Padrón y el encanto marinero de la Rúa do Mar.
La majestuosa Iglesia de San Roque te sorprenderá con su arquitectura y el Puerto de Combarro te invita a disfrutar del ambiente marinero.
No olvides admirar los cruceiros locales, que completan este viaje por los encantos de Combarro en un solo vistazo.
Hórreos de Combarro
Los hórreos de Combarro son auténticos testigos del pasado, emblemas de una tradición que perdura en la arquitectura gallega. Estas estructuras de granito, elevadas sobre pilares para proteger los alimentos de la humedad, se alinean a lo largo la costa, creando un paisaje encantador y único.
Más que simples edificaciones, los hórreos de Combarro son ventanas al pasado, transportando a los visitantes a épocas en las que la vida en este pintoresco pueblo marinero estaba estrechamente ligada al mar y a sus ricas cosechas.
Playa do Padrón
Descendiendo por una de las callejuelas que serpentean desde la animada Plaza da Fonte, llegarás a la Playa do Padrón, un verdadero tesoro escondido en Combarro.
Desde esta pintoresca playa, podrás deleitarte con las vistas más impresionantes de Combarro y los hórreos que se alzan majestuosamente frente a la serena ría de Pontevedra.
Es el lugar perfecto para sumergirte en la magia del pueblo, donde el murmullo de las olas y la brisa marina te envuelven mientras te maravillas con la autenticidad que ofrece esta joya costera gallega.
Rúa Do Mar
Si anhelas contemplar de cerca los emblemáticos hórreos, construcciones de granito y madera que antiguamente servían para preservar alimentos de la humedad y los animales, te invitamos a explorar la Rúa do Mar, una calle que se ha convertido en un verdadero emblema de Combarro.
Esta encantadora vía, paralela a la ría, no solo alberga los famosos hórreos, sino también las típicas casas marineras con sus característicos soportales y balcones de madera, creando un ambiente pintoresco y auténtico.
Además de su riqueza arquitectónica, la Rua do Mar ofrece una experiencia gastronómica incomparable. Encontrarás tiendas de souvenirs y artesanía local, así como algunos de los mejores restaurantes de Combarro.
Iglesia de San Roque

La Iglesia de San Roque en Combarro se presenta como una joya arquitectónica de estilo sobrio y elegante. Con una planta rectangular y una única nave cubierta por una imponente bóveda de cañón, esta iglesia encarna la tradición religiosa del pueblo. Su fachada, meticulosamente diseñada, exhibe una portada de arco adintelado que da paso a un espacio sereno y espiritual.
Los detalles arquitectónicos de la iglesia son verdaderamente cautivadores: una ventana cuadrada en la parte superior ilumina el interior, mientras que remates de esquina con cornisa curvada y pináculos añaden un toque de gracia al edificio.
En lo más alto, una espadaña central se erige con dos vanos de arcos de medio punto y un remate triangular, adornada con huecos y pináculos que elevan la estructura hacia el cielo.
El edificio se encuentra delicadamente integrado en un pequeño atrio, rodeado por un muro que añade un sentido de intimidad y devoción.
Es importante destacar que esta iglesia tiene una rica historia. En sus inicios, fue una modesta capilla hasta que en 1868 se erigió como iglesia parroquial, marcando así el nacimiento de la parroquia en Combarro. Este lugar sagrado no solo representa la fe arraigada en la comunidad, sino también un tributo a la habilidad artística y arquitectónica de generaciones pasadas que han dejado su huella en esta encantadora localidad marinera.
Puerto de Combarro
El puerto deportivo de Combarro se presenta como un lugar digno de visitar a escasos metros del pintoresco casco antiguo, extendiéndose majestuosamente a lo largo de la costa hasta la idílica playa da Canteira.
Este puerto, distinguido por su excelencia, ha sido merecedor del prestigioso premio "Jack Nichol" del PIANC, un reconocimiento a su diseño sobresaliente.
Además, ostenta el título de la primera marina española en recibir las 5 Gold Anchor otorgadas por la British Yacht Harbour Association, la más alta distinción en cuanto a servicios e instalaciones se refiere.
Desde este punto privilegiado, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica del puerto, donde las tradiciones marineras de la zona cobran vida: embarcaciones típicas meciéndose suavemente en las olas y pescadores meticulosamente preparando sus redes para la próxima faena.
Al mismo tiempo, el puerto ofrece un vistazo a la modernidad, fusionando de manera armoniosa sectores industriales y servicios de alta calidad.
Cruceiros

Explorar los cruceiros de Combarro se convierte en una experiencia esencial para aquellos que buscan sumergirse en la riqueza cultural y espiritual de esta encantadora villa gallega.
Estos monumentos, siete en total, se revelan como auténticas joyas de la arquitectura popular gallega, representando un vínculo inquebrantable con el pasado y la espiritualidad de la región.
Situados en lugares públicos y generalmente sobre pilares de piedra, los cruceiros no solo capturan la atención con su belleza escultural, sino que también cuentan historias antiguas y sagradas.
Los cruceiros de Combarro tienen una función simbólica y protectora en la cultura gallega. Se dice que se encontraban en encrucijadas, marcando puntos mágicos donde se creía que se celebraban reuniones de meigas (brujas) o ánimas.
¿Cómo llegar a Combarro?
Llegar a Combarro es muy fácil y el encanto que encontrarás en este pintoresco pueblo marinero hará que el viaje valga la pena.
Si vienes en coche desde Pontevedra, toma la carretera PO-308 en dirección norte y sigue las indicaciones hacia Combarro. Esta ruta escénica te llevará a través de los hermosos paisajes de las Rías Baixas, ofreciéndote vistas espectaculares del mar y la costa gallega.
Si prefieres el transporte público, puedes coger un autobús desde Pontevedra hasta Combarro. Consulta los horarios y las paradas en la estación de autobuses para planificar tu viaje de manera conveniente.
Otra opción encantadora es llegar a Combarro por mar. Si estás explorando la costa gallega en barco, puedes atracar en el puerto deportivo de Combarro y disfrutar de la experiencia única de llegar a tierra firme en este acogedor puerto.
Independientemente del medio de transporte que elijas, con esta ubicación de Google Maps, no tendrás problema.