Van Van Go es una empresa joven y dinámica, apasionada del mundo del caravaning. A partir de su propia experiencia como usuarios, han creado un servicio donde el cliente y sus necesidades son lo más importante. Si disfrutas viajando de una manera diferente y buscas una forma ágil, personal y seria de alquiler de autocaravanas, Van Van Go es tu sitio. Además, son pet-friendly, por lo que si quieres viajar con tus mascotas, son la alternativa ideal.
Disponen de 17 sedes por toda España distribuidas de oeste a este: Barcelona (Aeropuerto del Prat), Bilbao, Burela, A Coruña, Valencia, Madrid (Alcorcón, Arroyomolinos y Torrejón de Ardoz), Palma de Mallorca, Narón, Lugo, Pontevedra, Vigo, Irún, Algeciras, Gijón y Santiago de Compostela.
Recorrer el sur de España en autocaravana
Si este verano te apetece recorrer el sur de España con los tuyos, alquilar una caravana en Algeciras puede ser una opción ideal.
En este municipio gaditano tienes muchísimo para ver y hacer, desde la Plaza Alta de Algeciras al parque arqueológico de las Murallas de Meriníes pasando por el Museo Municipal de Algeciras. Una autocaravana es la mejor opción para conocerla a fondo.
Planes culturales y naturaleza en Algeciras
Algo que sin duda destaca de Algeciras es su valioso patrimonio histórico-artístico. Entre sus monumentos más representativos están la iglesia de Nuestra Señora de la Palma y el Museo Municipal algecireño, donde podrás conocer la dilatada historia de la ciudad.
También podrás aprovechar tu escapada para ver la Casa Consistorial y la capilla de Nuestra Señora de Europa, así como el yacimiento medieval de la Medina Andalusí de Algeciras. Las exposiciones del Museo De Arte Sacro y del Centro De Interpretación De La Cultura Andalusí (CICE) también constituyen visitas muy recomendables.
La capital algecireña atesora numerosos rincones interesantes como la Plaza Alta o el puerto, uno de los más importantes de Europa, la Villa Vieja o la Plaza Juan de Lima.
Además, Algeciras ofrece un montón de rincones naturales. Ejemplo de ello son la Ensenada de Getares, el Parque Natural del Estrecho o el sendero del Río de la Miel. También destacan sus bonitos parques: Las Acacias, el Centenario o el más conocido de rodos, el parque María Cristina.

Gastronomía en Algeciras
El pescado y el marisco son los grandes protagonistas de la gastronomía algecireña. Sus platos más típicos son los fideos con coquinas, las sopas de picadillo, los cangrejos y la abajá. Como postre, destaca la pasta real de bizcocho blando.
Dónde pernoctar con tu autocaravana en Algeciras
Algeciras es un paraíso para los caravanistas, ya que ofrece numerosas facilidades para pernoctar en tu casa rodante.
Para pasar la noche en un camping, hay dos opciones en la Ctra. Cádiz-Málaga: Bahía y Costasol. Ambas tienen parque infantil, supermercado y duchas con agua caliente.
Otra opción es el parking Palmones, un espacioso estacionamiento a las afueras de Algeciras. Está rodeado de supermercados y es gratuito.
En cuanto a áreas AC, la de Tarifa-Bolonia y la del Puerto deportivo Alcaidesa son de pago y están bien ubicadas.
El visitante también puede aparcar (pero no pernoctar) en la estación de servicio Repsol Varadero. Ofrece los servicios básicos para los caravanistas.

Asturias en autocaravana
Si por el contrario lo que te apetece es conocer el norte del país, Gijón es un muy buen destino con muchas cosas que ofrecer. Recorrer este municipio asturiano en autocaravana es la mejor opción. De hecho, Gijón es uno de los destinos más apreciados por los caravanistas debido a su gran oferta turística.
Gijón es un destino con mucho potencial para cualquier caravanista. A la hora de pernoctar, desde Van Van Go recomiendan estacionar en el área AC de la Av. Portugal, ya que está muy cerca del casco viejo y de la playa de Poniente.
Callejea por su casco histórico y descubre sus paisajes
El casco viejo de esta ciudad asturiana ofrece múltiples posibilidades: el Museo de Jovellanos, la iglesia de San Pedro, el Palacio de Revillagigedo o la visita de sus núcleos más vibrantes: el puerto deportivo y la Cuesta del Cholo.
También se recomienda la subida al Cerro de Santa Catalina, donde está el barrio Cimadevilla. En lo más alto se encuentra uno de los símbolos más emblemáticos de Gijón: la escultura de Chillida Elogio del Horizonte.
El Jardín Botánico (a 3 km del centro), con más de 30.000 plantas y 90 tipos de aves, es el mejor ejemplo de espacio natural de la zona. También hay opción de realizar varias rutas de senderismo de gran belleza: la senda fluvial del Piles y la vía verde de La Camocha.
Cabe mencionar también a as playas gijonesas. Hay para todos los gustos: desde la tranquilidad de Peñarrubia hasta el bullicio surfero de San Lorenzo.

Gastronomía en Gijón
Para los amantes del buen comer, Gijón es el destino ideal. Entre los platos más típicos se encuentran el cordero a la estaca, la caldereta gijonesa y la chopa a la sidra. También destacan postres como la charlota, los frixuelos o la tarta gijonesa.
Para beber, por supuesto, la bebida por excelencia es la sidra asturiana.
Visita los alrededores de Gijón
Oviedo
A tan solo 31 km y a media hora de Gijón, está Oviedo. Si quieres pasar la noche allí con tu autocaravana, desde Van Van Go recomienda el área AC de La Corredoria, a escasos 10 minutos del centro.
Cangas de Onís
Cangas de Onís se encuentra a 74,9 km y a una hora de Gijón. Su punto fuerte es su legado monumental; ejemplo de ello son el Palacio de Cortés, la iglesia de la Santa Cruz y el Puente Romano.
La mejor opción para pernoctar en la autocaravana es el parking público del Llerau.
Picos de Europa
El Parque Nacional Picos de Europa se encuentra a 84 km y poco más de una hora de Gijón. Para este punto, desde Van Van Go aconsejan pasar la noche en el parking de Cangas de Onís.
En los Picos de Europa podrás encontrar una fauna tan variada como fascinante, practicar senderismo, escalar el Naranjo de Bulnes o hacer barranquismo en Espeleo. Por todo ello, es el destino ideal para quienes quieran hacer turismo activo en la naturaleza.