Desarticulado un grupo criminal que introducía cocaína en O Barbanza

Fueron detenidas cuatro personas afincadas en Boiro y A Pobra
Cocaína incautada. GUARDIA CIVIL
photo_camera Cocaína incautada. GUARDIA CIVIL

Un grupo criminal que introducía cocaína por mar a bordo de lanchas en la comarca coruñesa de de O Barbanza, apodado el clan de los Fanchos, ha sido desarticulado, informa la Guardia Civil, que ha detenido a cuatro integrantes.

La operación policial denominada Arantes, integrada por equipos de agentes expertos, ha conseguido neutralizar la banda con la detención de cuatro personas afincadas en Boiro y A Pobra.

La investigación comenzó tras detectar un incremento del tráfico de drogas introducido mediante embarcaciones ligeras con potentes motores que alcanzaban una elevada velocidad para llegar con estupefacientes a zonas del litoral desde un barco nodriza.

Uno de los grupos sospechosos, y también el más conocido en la zona, era el clan de los Fanchos, uno de cuyos miembros a finales de mayo se adentró con en el mar y permaneció navegando durante treinta horas.

La duración del viaje se alargó más de lo previsto, lo que llevó a sus familiares a presentar denuncia por su desaparición, activándose desde ese momento un dispositivo de búsqueda.

Horas más tarde, la embarcación regresó y tomó tierra en el puerto del Pindo y, para sorpresa de sus tripulantes, los investigadores se encontraban esperándoles a su llegada y comprobaron que la embarcación tenía a bordo, además de por dos integrantes del citado clan, un ciudadano de origen búlgaro.

Aunque no hallaron droga en la lancha, la detección de un doble fondo levantaron la sospecha de los agentes de que el motivo del viaje era una fallida descarga de narcóticos.

Además, los investigadores sospecharon de que el ciudadano búlgaro era una "notario", como se denomina en el argot del narcotráfico al representante de la propietaria de la mercancía, que comprueba ls labor según los términos acordados.

En meses sucesivos, la Guardia Civil centró su investigación sobre los miembros del clan que decidieron subcontratar a dos individuos de Boiro para efectuar las próximas descargas.

Durante varios meses se comprobó que los investigados hacían uso de varias embarcaciones de alta velocidad, que dejaban amarradas en distintos puertos de la ría de Arousa.

El pasado 14 de noviembre dos de los investigados abandonaron la ría a bordo de una de sus embarcaciones y los agentes montaron entonces un dispositivo para detectar la llegada de la embarcación, que se produjo pocas horas después, cuando fue avistada entrando en la ría en dirección a la playa de A Corna.

En dicho lugar, otro de los integrantes del clan aguardaba y se acercó a la orilla del mar para poder alcanzar la mochila que le arrojaron.

Los agentes procedieron entonces a la identificación del individuo y a registrar el lugar hasta hallar finalmente el escondite de la mochila y comprobaron que contenía unos 18 kilos de cocaína.

Los ocupantes de la embarcación no contaban tampoco con que, a su llegada al puerto de Villagarcía, donde pretendían amarrar la lancha, varios agentes les estuvieran esperando.

En posteriores registros en sus domicilios y en la embarcación, los agentes se incautaron de medios tecnológicos de telecomunicación por vía satélite.

La Guardia Civil considera con esta operación que ha desarticulado un grupo criminal "tremendamente activo" en contacto con varias e organizaciones dedicadas al narcotráfico a gran escala de cocaína.

Los cuatro detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de instrucción 1 de Ribeira, que ha decidido ingresarlos en prisión en espera de un juicio.

Comentarios