Zona de Bajas Emisiones de Vigo: calles y vehículos afectados

La creación de la zona de bajas emisiones en Vigo, que debería estar activa antes de final de año, supondrá restricciones a la circulación.
Retenciones en la AP-9 a su paso por Vigo en una imagen de archivo. ADP
photo_camera Retenciones en la AP-9 a su paso por Vigo. ADP

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética, en vigor desde 2023, exige que las ciudades con más de 50.000 habitantes, además de territorios insulares y municipios con más de 20.000 habitantes que superen los niveles de contaminación permitidos, establezcan estas zonas.

Vigo, junto con otras 148 ciudades en España, se encuentra entre las jurisdicciones obligadas a implementar esta medida medioambiental.

Sin embargo, a pesar de la urgencia de la situación, hasta ahora, la ciudad no ha anunciado planes concretos para su puesta en funcionamiento. Según el último mapa publicado por el Ministerio de Transición Ecológica, el proceso de implantación de este modelo aún está en trámite en Vigo, a diferencia de ciudades como A Coruña o Pontevedra, donde la medida ya está en vigor.

Este retraso plantea preguntas sobre cómo se llevará a cabo la Zona de Bajas Emisiones de Vigo y cómo serán las restricciones en Vigo

  1. ¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones o ZBE?
  2. Qué calles están dentro de la Zona de Bajas Emisiones de Vigo
  3. ¿Qué vehículos no podrán entrar?
  4. Cuál será la multa por entrar a la ZBE de Vigo

¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones o ZBE?

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son áreas delimitadas por las autoridades locales en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático. Estas zonas, aplican restricciones al acceso, circulación y estacionamiento de vehículos con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas restricciones se basan en la clasificación de los vehículos según sus niveles de emisiones, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Vehículos en vigor.

Según la legislación, las ZBE deben ser obligatoriamente implementadas en municipios con una población superior a 50.000 habitantes, así como en territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes, cuando los valores límite de contaminación sean superados.

Estas medidas se han diseñado para mitigar el impacto ambiental y fomentar un entorno más limpio y saludable para los habitantes de estas áreas urbanas.

Qué calles están dentro de la Zona de Bajas Emisiones de Vigo

En Vigo, varias áreas han sido identificadas para formar parte de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de acuerdo con el plan elaborado por el Concello. Las calles incluidas en estas zonas son las siguientes:

  1. Centro de la ciudad: Esta área se encuentra dentro del perímetro formado por las calles Cánovas del Castillo, García Olloqui, plaza Compostela, calle Colón, Magallanes, Gil, Ronda de Don Bosco, paseo de Granada, Cachamuíña, Falperra, un tramo de Pi y Margal, Llorente, Santa Marta, un tramo de Torrecedeira y Ricardo Portela.
  2. Entorno de la Plaza de Portugal: Esta zona está delimitada por las calles Uruguay, Argentina, Cervantes, Urzaiz, Lepanto y Alfonso XII, que rodean la Plaza de Portugal.
  3. Bouzas: Esta área se encuentra entre las calles Paz Andrade, Eduardo Cabello, Simancas, Camilo Veiga y la Avenida Atlántida, abarcando el encantador barrio de Bouzas.
  4. O Calvario: Esta zona está comprendida entre las calles Jenaro de la Fuente, Urzaiz y Gregorio Espino, abarcando el área conocida como O Calvario.

Estas áreas han sido seleccionadas para aplicar las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, como parte de las medidas destinadas a mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad de Vigo.

¿Qué vehículos no podrán entrar?

En la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Vigo, se implementarán restricciones específicas para los vehículos más contaminantes. Los automóviles que carezcan de etiqueta medioambiental otorgada por la Dirección General de Tráfico (DGT) estarán prohibidos en las cuatro áreas designadas.

Vehículos prohibidos (sin etiqueta de la DGT):

  • Gasolina que no cumple con la normativa Euro 3 o anterior (matriculados antes de 2001).
  • Diésel que no cumple con la normativa Euro 4 o anterior (matriculados antes de 2006).

No obstante, como es común en otras ciudades, se espera que el Ayuntamiento establezca ciertas excepciones en ciertos casos.

Excepciones y restricciones:

  • Vehículos con etiqueta Cero Emisiones: Pueden entrar a la Zona de Bajas Emisiones sin restricciones.
  • Etiqueta ECO: No pueden circular por los carriles exclusivos de autobuses.
  • Etiqueta C y B: Tienen acceso a la Zona de Bajas Emisiones, pero deben estacionar en un parking designado.

Cuál será la multa por entrar a la ZBE de Vigo

La implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Vigo está programada para finales de 2023 o principios de 2024, debido a la necesidad de instalar las cámaras requeridas para supervisar el acceso de los vehículos tanto en las entradas como en las salidas de las zonas y calles con restricciones de tráfico.

Además de las cámaras, se realizarán señalizaciones y modificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las restricciones.

En cuanto a las multas, la Ley de Tráfico, reformada el 21 de marzo de 2022, establece una sanción de 200 euros por acceder a una Zona de Bajas Emisiones en un vehículo que tiene prohibida la entrada (100 euros si se pagan antes de 20 días desde la notificación).

Aunque el Ayuntamiento de Vigo no ha especificado si será obligatorio llevar la pegatina en el parabrisas, el sistema de cámaras será suficiente para determinar si un vehículo cumple con las restricciones o no.

Comentarios