Manuel de Lorenzo
02/dic./23 19:14
LA IMPORTANCIA CULTURAL del solsticio de invierno ha quedado registrada desde el neolítico. Entre sus motivos se encontraban la llegada de la oscuridad, el almacenamiento de carne y vino y la preparación para el frío y la tiranía de la noche, con los correspondientes festivales paganos que estas costumbres llevaban asociadas. Es de ahí —y no de la certeza sobre la fecha de...
Manuel de Lorenzo
25/nov./23 17:58
LOS ADULTOS, por lo general, no administramos bien el tiempo libre. Lo medimos mal. Se nos escurre entre los dedos. Una mañana libre se convierte, en nuestras manos, en un momento efímero. Nada más comenzar, ya está terminando. Cuando queremos darnos cuenta, se han evaporado dos o tres horas. Sin saber muy bien cómo, de repente sólo queda la mitad. El resto se ha diluido...
Manuel de Lorenzo
20/nov./23 15:01
Mx
EN ALGUNAS LENGUAS KONGO , como el kikongo, "nzambi" significa "dios". En idioma kimbundu —cooficial en Angola—, el término "nzumbi" se refiere al alma. Hay palabras muy similares en otras lenguas bantúes del área del Congo y Angola. En las lenguas tsogo —habladas en Gabón—, "ndzumbi" significa "cadáver". En lengua yoruba —hablada en Nigeria, Benín...
Manuel de Lorenzo
11/nov./23 21:41
De repente, un zumbido fugaz y afilado corta el silencio del dormitorio. Ha pasado muy cerca de tu cara, rozándote en la oscuridad, como una cuchillada al aire. Te despiertas con inquietud, incorporándote sobre el colchón en estado de alerta. Sin mover un músculo, procuras distinguir algún sonido en mitad de la noche, pero no se oye nada. Todo parece en calma. No tardas en...
EN LA PENÚLTIMA FASE DE LA GUERRA FRÍA, la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética era de máxima tensión. Se parecía a uno de esos duelos del cine del Oeste en los que ambos pistoleros, con las manos temblorosas, esperan cualquier gesto de su adversario para desenfundar y abrir fuego. A comienzos de los años 80, ambas potencias libraban una compleja batalla...
Manuel de Lorenzo
29/oct./23 19:14
MARUXA
ERAN UNAS gafas de sol como tantas otras. De una marca conocida, pero normales y corrientes. Nada extraordinario. El modelo más típico de gafas de sol. Me hice con ellas hace seis años, puede que siete, mientras me encontraba de vacaciones en algún lugar que no recuerdo. Es posible que me las regalase mi pareja durante alguna tarde soleada de verano, en el...
Manuel de Lorenzo
21/oct./23 20:00
EN 38 MINUTOS APENAS da tiempo a hacer nada, salvo alguna cosa. No da tiempo a ver la primera parte de un partido de fútbol, no da tiempo a llegar de Lugo a Monforte, no da tiempo a despertar a los niños, vestirlos, darles el desayuno y llevarlos al colegio… Pero da tiempo a hacer la guerra. Eso fue lo que duró la guerra más corta de la historia. Exactamente treinta y ocho...
Manuel de Lorenzo
08/oct./23 21:33
UNA SERIE DE MUERTES misteriosas –alrededor de medio centenar– tuvieron lugar en la ciudad de Nueva York a comienzos del siglo XX. Todos los casos fueron precedidos por fiebres altas y todos estaban relacionados con la presencia o proximidad de una persona, Mary Mallon, aunque ella desconocía su vinculación con los fallecimientos. Propagaba la enfermedad y la muerte a su...
Manuel de Lorenzo
02/oct./23 14:43
TENDRÍA YO diez años cuando me encontré un billete de quinientas pesetas en casa, entre los cojines de un sillón del salón. Lo recuerdo como uno de los hallazgos más extraordinarios de mi vida. Con el paso del tiempo he descubierto otras cosas formidables, como la obra de Jorge Luis Borges, el vino de uva godello o el significado de la palabra "garambaina", pero, a...
Manuel de Lorenzo
23/sept./23 19:55
La primera misión del buque de guerra USS William D. Porter, comandado por el capitán Wilfred Walter, tuvo lugar en 1943, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Consistía en escoltar hasta las costas de Irán al acorazado USS Iowa, a bordo del cual se encontraba el presidente Franklin D. Roosevelt, quien debía reunirse con Winston Churchill y Iósif Stalin en la célebre...
Manuel de Lorenzo
16/sept./23 20:23
EL VERANO se termina, pero la temporada de bodas continúa. Un amigo revisaba conmigo ayer el horario de un concierto al que ambos queremos asistir en unas semanas, lamentándose: "Tengo una boda ese día, pero si el concierto se retrasase un poco, podría llegar". Me da la sensación de que una invitación de boda, por lo general, se recibe hoy como un chasco. Excepto si es...
Manuel de Lorenzo
02/sept./23 14:52
Todavía es verano y, en consecuencia, hay que hacer cosas. Hay que sacarle partido. No queda otra que pasárselo bien. Es necesario organizar los últimos planes antes del otoño. Porque hace buen tiempo. Se está muy bien. No te vas a quedar en casa si todavía es verano. Hay que exprimir los días. Reserva para comer. Sobremesa larga. Unas cañas por la noche. Terraceo. Cenita...
Manuel de Lorenzo
19/ago./23 19:11
TODOS LOS veranos viajo en coche al norte de Portugal para pasar un par de semanas de vacaciones. Y cada vez que llego, tengo la misma sensación, un tanto cercana al surrealismo: la de estar cruzando la frontera entre dos lugares idénticos, pero a la vez distintos. Como si se tratase de una dimensión paralela en la que algo muy sutil ha cambiado. Uno tiene la impresión de...
Manuel de Lorenzo
05/ago./23 18:20
Hace sesenta y cinco años, el reconocido artista francés Yves Klein se decidió a vender piezas artísticas conceptuales que carecían de valor material específico. Es célebre su obra Grabaciones de lluvia , para cuya creación sujetó un lienzo en blanco bajo la lluvia desplazándose en coche a cien kilómetros por hora. El resultado fue una pieza muy aplaudida....
Manuel de Lorenzo
29/jul./23 17:43
"Yo soy liberal… Y ser liberal no es, como algunos interpretan, pasar los semáforos en rojo". Con esta peculiar afirmación, expresada durante una entrevista, se definió a sí mismo Julio Rodríguez Martínez, rector de Universidad Autónoma de Madrid, tras ser nombrado ministro de Educación en junio de 1973. Hay quien defiende que ese nombramiento se debió a un...
Manuel de Lorenzo
22/jul./23 18:10
Le envié un mensaje al señor Fran con una captura de pantalla. El señor Fran es el propietario de un bar con una gran terraza que hay bajo mi casa, en una pequeña plaza peatonal y arbolada, recogida entre edificios. La captura señalaba la descripción de su establecimiento en Google: "Cadena de restaurantes informales donde se sirven paellas".
Su bar no forma...
Manuel de Lorenzo
16/jul./23 15:05
ANTES DE ser exfumador, Hitler era fumador. Muy fumador. Un fumador empedernido —adjetivo que, por cierto, únicamente se usa para calificar a ese sustantivo, como le ocurre a ‘pingües’ con ‘beneficios’, a ‘módico’ con ‘precio’, a ‘error’ con ‘craso’ o a ‘intempestivas’ con ‘horas’—. Tan empedernido era el Hitler fumador que cada día consumía entre treinta y cincuenta...
Manuel de Lorenzo
08/jul./23 22:39
Siempre que vuelvo de Madrid, tengo la sensación de que el mundo aquí se mueve más despacio. Es como salir de una autovía de ocho carriles, con un tráfico frenético, y entrar en una carretera comarcal limitada a cincuenta kilómetros por hora. Al principio, te esfuerzas por no acelerarte, por imponer un ritmo pausado. Te cuesta un poco adaptarte a la lentitud y a la calma....
Manuel de Lorenzo
02/jul./23 12:04
He decidido comenzar este artículo con la siguiente frase: "Antonio García Monteavaro fue un soldado español que no murió en la guerra de la Independencia española".
A primera vista, puede parecer una descripción un tanto vaga: el número de militares que no han fallecido durante esa contienda es muy superior al de los que sí lo hicieron. Sin embargo, la...
Manuel de Lorenzo
24/jun./23 19:53
Es la serie más vista de la historia. HB0 Max compró los derechos por 425 millones de euros. Netflix pagaba por ella 100 millones de euros al año. Un informe publicado en The Wall Street Journal reveló que se trataba de la serie más demandada en esa plataforma. En la actualidad, más de 16 millones de capítulos son vistos a diario en todo el mundo.
Estaba de moda cuando...
Manuel de Lorenzo
10/jun./23 19:38
"El presidente de la mesa aún no ha llegado", comentaba uno de los vocales dirigiéndose al primer suplente, un muchacho de unos veinticinco años que intentaba ocultar su nerviosismo con una sonrisa ensayada. "Pues me va a caer a mí el marrón", contestaba él, todavía con la chaqueta puesta, mirando de reojo hacia el reloj de la pared. Eran las ocho en punto de la mañana del...
Manuel de Lorenzo
05/jun./23 19:25
"Tócala otra vez, Sam" es una frase engañosa: nadie la pronuncia en Casablanca. En realidad, el imaginario colectivo asoció con esa película el título de una obra de teatro de Woody Allen llamada Play it again, Sam (tócala otra vez, Sam). Un título que responde a la auténtica frase enunciada por Ilsa Lund en esa escena de Casablanca: "Play it once, Sam, for old...
Manuel de Lorenzo
27/may./23 18:51
Admiro mucho al individuo cabal. Envidio todas sus virtudes, entre las que sobresalen la rectitud, la disciplina, la responsabilidad, la renuncia, la mesura y la sensatez. En estos tiempos de descarrío, la conducta del individuo cabal permanece siempre intachable. Y nos ofrece a todos un modelo a imitar.
MdL2
Él nunca se tuerce. No flaquea. Me fascina su...
Manuel de Lorenzo
20/may./23 21:01
ENCARGUÉ UN TELÉFONO MÓVIL nuevo y, por alguna razón, lo enviaron a la oficina de Correos de mi pueblo. Me acerqué hasta allí para recogerlo a media mañana, creyendo que a esas horas habría poca gente en la cola, pero me equivoqué: no había nadie. Únicamente el hombre que me atendía tras el mostrador y yo.
Por más que hago memoria, no soy capaz de recordar el...
Manuel de Lorenzo
13/may./23 15:55
Carl Gustav Jung establecía la diferencia entre el sincronismo y la sincronicidad en que el primero se refiere a la mera correspondencia entre dos sucesos en el tiempo, mientras que la sincronicidad alude la simultaneidad no causal de dos sucesos similares en cuanto a su contenido; es decir, que dos cosas iguales o parecidas ocurran al mismo tiempo sin una causa que lo...
Manuel de Lorenzo
08/may./23 19:52
En ocasiones, la moda es una cuestión de fe. Hoy en día nada tiene que ver ya con el convencionalismo. Cualquier vestimenta es válida si uno así lo cree. Por particular que sea. Y el mejor ejemplo son las dispares indumentarias que se pueden observar a diario en la calle: todo un surtido de tejidos, patrones, colores, peinados y accesorios. No importa lo extravagante o...
Manuel de Lorenzo
29/abr./23 18:05
Sales de casa a primera hora de la mañana, con todos tus planes y compromisos a cuestas, y notas cómo el día te empuja hacia abajo. Toca gestión en el ayuntamiento, lavandería, empezar a escribir un artículo, comida de trabajo, hacer la compra, continuar escribiendo el artículo, elegir un regalo de cumpleaños y, a última hora, preparar la comida de mañana....
Manuel de Lorenzo
22/abr./23 18:24
Sin éxito, la Casa de la Cultura Afrouruguaya impulsó una campaña en el año 2013 para que la RAE eliminase del Diccionario de la lengua española la expresión "trabajar como un negro" por considerarla discriminatoria. En aquellos meses, la institución se pronunció a través de su cuenta de Twitter, respondiendo a algunos usuarios: "El diccionario registra este uso como...
Manuel de Lorenzo
15/abr./23 18:04
REGRESÁBAMOS en coche a O Grove después de un paseo y un vermú en San Vicente. Entramos en el pueblo por la calle Teniente Domínguez y mi mujer reparó en un restaurante pintoresco, a través de cuyos cristales le pareció distinguir una terraza sobre la ría. Un poco más adelante, a la altura del puente de A Toxa, pronosticó que se comería bien allí y telefoneó para reservar...
UN AMIGO recordaba ayer a una persona muy importante para él, fallecida no hace mucho. La describía como un eterno niño, para lo bueno y para lo malo. Comentaba, entre otras anécdotas, que por su casa pasaba todo el mundo. A todas horas. Gente que acababa de conocer esa misma tarde y que se quedaba a dormir una noche o dos. Siempre risueño, siempre cariñoso, siempre...