Blog | Comanchería

La resaca nacional

El expresidente González estrecha la mano a la princesa Leonor en la celebración del 18 cumpleaños de la heredera de la Corona. DANIEL GONZÁLEZ
photo_camera El expresidente González estrecha la mano a la princesa Leonor en la celebración del 18 cumpleaños de la heredera de la Corona. DANIEL GONZÁLEZ

Leonor entre señoros

Ya está tardando la RAE en incluir la palabra señoro en el diccionario. O señoros, en plural, si se quiere dar por aludida. Señoros somos usted y yo, caballero, cuando nos ponemos condescendientes con las mujeres. O cuando cuestionamos el feminismo desde el machismo. O cuando nos ponemos demasiado nostálgicos al recordar aquellos tiempos en los que éramos amos y señores -todavía no señoros- del mundo. Pues bien: a la pobre princesa Leonor le organizaron una fiesta de cumpleaños en la que se dieron cita algunos de los grandes señoros de este país, comenzando por un Felipe González que no pierde ocasión de reivindicarse como el más grande de los jarrones chinos que nos haya regalado la democracia. Durante el besamanos oficial en el Palacio Real, González se paró frente a la princesa y le soltó una pequeña chapa. Nada del otro mundo, apenas unos segundos, pero el tiempo suficiente como para destacarse de los demás invitados y ejercer, como Dios manda, su condición de expresidente y señoro mayor del reino. Aquello debió excitar los instintos de un José María Aznar que no quiso ser menos y también se detuvo unos segundos a contarle, no se sabe muy bien el qué, a la pobre Leonor: si cumplir dieciocho años era esto, que espere a cumplir 65.

Romper España, pero no mucho

Digo yo que ya será tiempo de convenir que al PSOE no se le da nada bien romper España. Se le da fenomenal fabricar señoros como González, Guerra, Ibarra, Barrionuevo, Corcuera, Paco Vázquez y un largo etcétera, pero no tanto romper España. Lo lleva profetizando la derecha política y mediática desde ya ni se sabe. O sí se sabe: desde que Luis María Ansón presidía jurados de Miss España los sábados para, acto seguido, anunciar la desintegración de nuestro país a golpe de lunes. Lo hizo con Felipe González presidiendo el Gobierno. El mismo Felipe González al que ahora jalean contra Pedro Sánchez buscando el mismo objetivo que antaño: echar al PSOE y poder gobernar. No proteger la democracia. No salvaguardar el estado de derecho del acoso socio comunista. No defender España de sus enemigos ulteriores. No. "González se humilla ante Pujol y compromete los intereses generales de España para continuar en el poder" titulaba el ABC un 29 de agosto de 1993. ¿Les suena el argumentario? 30 años lleva ya, como mínimo, el PSOE rompiendo España y todavía hay quien piensa que asuntos como la traición nacional y los derribos constitucionales son monopolio de Sánchez.

Cumpleaños emérito

Cumplió Doña Sofía ochenta y cinco años, que se dice pronto, y lo celebró rodeada por los suyos, según apuntan los principales medios de comunicación del país, aunque con notables ausencias. No estaban junto a ella ni Froilán ni Victoria Federica, los hijos airados de su hija más airada, Doña Elena. Ni tampoco Juan Urdangarín, menos mediático que sus primos y también mucho menos airado, o eso se le supone. "El cumpleaños más triste de Doña Sofía", titularon varias cabeceras un tanto a la ligera: ochenta y cinco años dan para mucho y la vida de la ahora reina emérita siempre ha tenido un poso de tristeza difícil de determinar. Puede incluso que de hastío. "Mentir no has mentido, pero se podrían contar las cosas de otra manera", abroncaba un funcionario de la Casa Real a la periodista Pilar Eyre tras la publicación de La soledad de la Reina (La Esfera de los Libros). Se habla en sus páginas de las supuestas 1.500 amantes del entonces rey Juan Carlos. O de un encuentro entre la reina, el rey y una tercera persona en Toledo... Como para ponerse ahora dramática porque tres de tus nietos no se pasen a comer tarta por estar airados con su propio destino o, peor aún, con una tremenda resaca: antes se rompe Bandido, la discoteca favorita de los jóvenes borbones, que la chiclosa y siempre resistente España.

Comentarios