Blog | Comanchería

Los demonios

Manifestación en Ferraz contra el Gobierno de Sánchez.RODRIGO JIMÉNEZ (Efe)
photo_camera Manifestación en Ferraz contra el Gobierno de Sánchez.RODRIGO JIMÉNEZ (Efe)

Defender España

A España le han salido los demonios que llevaba alimentando desde que Mariano Rajoy perdiera la presidencia del Gobierno por aquella moción de censura que el bolso carísimo de Soraya Sáenz de Santamaría contempló desde el sillón presidencial. Sigue la derecha sin aceptar aquella derrota adornada con palabras gruesas y continúa la izquierda sin saber cómo capitalizar un voto a la contra que prefiere la amalgama de partidos al pacto sencillo del PP con la ultraderecha. El anuncio del acuerdo con Junts y la amnistía solo ha reforzado esa sensación de país que discurre en dos direcciones diferentes y a quien todos dicen querer defender de los otros, de los demás. Así explica el PSOE un texto que compra el relato del independentismo y pone en solfa a los jueces, la separación de poderes y algunas cosas más; mejor nosotros que ellos. Y así lo sienten quienes estos días se manifiestan frente a las sedes del PSOE y las tiñen de amenazas: o ellos o nosotros.

Niños, mayores y ultras

Entre los manifestantes que se dieron cita en Ferraz se han localizado elementos conocidos de la ultraderecha madrileña. Por allí se deja caer una facción de las más violentas entre el grupo Ultrasur y también sus homónimos del Frente Atlético, de nuevo juntos en defensa de una causa nacional que en su caso es un partido de fútbol perpetuo. También se dejan ver Isabel Peralta y ese nueva Falange con sombra de ojos y los brazos alzados de siempre, dirigentes de España 2000 y el líder de Desokupa, siempre de la mano de Alvise Pérez, el gran creador de bulos contra todo lo que huela a izquierda. En medio, un tanto desubicados, se encuentran unos cuantos miles de madrileños que han sentido la necesidad de manifestarse, de gritar que no en su nombre, de insistir en que no quieren amnistía para Puigdemont y algo caliente que cenar. Niños de catorce o quince años con sus chalequitos y sus bambas blancas. Viejecitas con mantones de abrigo. Hombres y mujeres con un punto de indignación que en Madrid surge de serie tras años y años alentando la confrontación... Se equivocan quienes intenten deslegitimar su protesta. Y se equivocan los que insisten en pedir a la calle que actúe sin tener en cuenta que la legitimidad casi nunca está exenta de peligros.

El héroe de A Coruña

Se ha hecho vital el vídeo de un manifestante que compareció en solitario frente a la sede principal del Partido Socialista en A Coruña. Ni los convocantes se animaron a dar la cara, así que el hombre se grabó con el silencio de fondo para dejar constancia de su rebeldía frente a una amnistía negociada por el interés de un solo hombre, no de un país, y también de su propia soledad. “Fui escolta en el País Vasco, estoy acostumbrado”, dice en un momento dado tras constatar que nadie más parece tan preocupado como él por el presente y el futuro de España. De algún modo, este sigue siendo un país más centrado en su pasado.

Pedro

De Sánchez dicen quienes lo conocen que es frío, calculador y predispuesto para la lucha, un animal político que primero venció a su propio partido y ahora se ocupa del país en esos ratos libres que le deja el gobierno del nuevo mundo. Tras los últimos pactos, y a la espera de que Unidas Podemos no de la nota a última hora, el madrileño repetirá como presidente del Gobierno y ese es un sapo que muchos no están dispuestos a consentir, aunque no se me ocurre de qué modo puede derrotar la democracia a la democracia, que es lo que parecen defender quienes insisten en coronarse vencedores de las elecciones mientras ocupan sus escaños entre la bancada de la oposición.

Comentarios