Un desenlace bochornoso na Volta a Galicia

Samuel Fernández perde a última etapa e a xeral por un erro no percorrido
Samuel Fernández (izquierda) se lamenta en la meta. RAFA FARIÑA
photo_camera Samuel Fernández (izquierda) se lamenta en la meta. RAFA FARIÑA

Caos, bochorno, locura... son palabras que definen perfectamente el desenlace de la última etapa de la Volta a Galicia y a la vez también la carrera. Después de una cabalgada espectacular y cuando parecía que la ronda autonómica, que terminó este domingo en Pontevedra, tenía ganador sucedió lo inesperado y, que desgraciadamente, a veces sucede en el ciclismo.

A un kilómetro de meta Samuel Fernández, el gran protagonista de la jornada, siguió a las motos de la Guardia Civil que cogieron el desvío hacía la meta por la rúa San Roque, mientras que los corredores tenían que dirigirse hacia As Corvaceiras para plantarse en la meta de la Praza de España subiendo por Arcebispo Malvar. Se vio obligado a dar la vuelta para volver al trazado de la prueba. En ese momento el ciclista del Alea tenía una ventaja de 22 segundos sobre sus perseguidores, pero tras la equivocación quedó en diez y finalmente fue cazado a menos de 25 metros de la llegada.

En la línea de meta, el deporte mostraba su cara más cruel (y también más antideportiva) a Samuel, que veía como Daniel Cavia le superaba y también lo hacía el arousano Martín Rey, que mantenía el primer puesto en la general.

Samuel Fernández perdió la etapa y la clasificación general. Un error de otros que padeció el corredor del Alea.

El caos sirvió para que Martín Rey se convierta en el primer gallego en ganar al ronda autonómica desde el 2017 cuando Martín Lestido se hizo con la victoria.

Clasificaciones tras la última etapa de la Volta a Galicia 2023.
Clasificaciones tras la última etapa de la Volta a Galicia 2023.

La desgracia hizo que Samuel Fernández no culminara una escapada que comenzó a 25 kilómetros de la meta en Pontevedra. Hubo una fuga de mucho nivel con la presencia del doble campeón de España, Unai Aznar (Finisher), además de Yago Segovia (Nesta-MMR), Owen Lightfoot (Maglia-Tecnosylva), David Chamorro (Telco'm-ON Clima-Osès) y Raúl Bastida (Telco'm-ON Clima-Osès).

Las riendas del pelotón las asumieron el Grupo Deportivo Supermercados Froiz y el Vigo-Rías Baixas para reducir esa renta y echar abajo la aventura del quinteto en la ascensión al Lago Castiñeiras, la subida más dura del día. Las rampas del puerto las rentabilizó Samuel Fernández (Caja Rural-Alea), segundo de la general a solo un segundo del liderato de Martín Rey (CC Padronés-Cortizo), para atacar en varias ocasiones hasta que conseguía abrir hueco con su máximo rival. El asturiano coronaba el alto junto a Daniel Cavia (Gomur-Cantabria Infinita) con 25 segundos sobre el grupo del líder del Padronés-Cortizo, que seguía arropado por otros tres compañeros como Sinuhé Fernández, Sergio Chumil y Alejandro Paz, y donde no se encontraban tanto Pablo Ara (Vigo-Rías Baixas) como Luca Bagnara (Eolo-Kometa), tercero y quinto en la clasificación general.

Un emocionado Martín Rey festeja su triunfo. RAFA FARIÑA
Un emocionado Martín Rey festeja su triunfo. RAFA FARIÑA

El posterior descenso, marcado por la lluvia, provocaba que por delante se quedase solo tras una exhibición bajando, mientras que por detrás David González (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) y Sergio Chumil, cuarto en la clasificación, se iban al suelo a consecuencia de ese asfalto mojado. En O Pituco seguiría el pulso entre el del Caja Rural-Alea y Martín Rey.

En el grupo perseguidor de Samuel Fernández figuraba el corredor alimenticio, Vicente Rojas que acabó cuarto en la etapa y ese mismo puesto lo consiguió en la clasificación general.

Jason Huertas (Lasal-Louriña-Team XE) se hizo con el triunfo en la clasificación de las metas volantes, Samuel Fernández la de la montaña, Martín Rey se quedaba también el maillot de mejor sub-23 y mejor gallego, y el CC Padronés-Cortizo consiguió el triunfo entre los conjuntos.

Comentarios