Opinión

Sobre las nubes en buena compañía

Luis López y Marta Fernández-Tapias recibieron a Eduardo Soutullo en la sede de la Deputación en Vigo. DP
photo_camera Luis López y Marta Fernández-Tapias recibieron a Eduardo Soutullo en la sede de la Deputación en Vigo. DP

Mucho se habla tradicionalmente del puente aéreo entre Madrid y Barcelona, algo pasado de moda ya gracias al AVE, pero no pasa lo mismo todavía entre Madrid y Vigo. Será porque el AVE no llega a la ciudad olívica y entonces quien tiene prisa de verdad opta por el avión. Esa es la razón, sin duda, por la que Peinador se convirtió en el punto de encuentro de varias personalidades el pasado lunes. Apunten: Pedro Puy, Pilar Rojo y Ana Pastor (y también el ex alcalde de Ribeira) por parte del PP, y Abel Caballero por parte del PSOE. Adivinen quienes iban en clase business y quien en turista. Pues sí, en el mismo orden en el que se lo cuento. Solo faltaba Pepa Pardo, pero es que la concejala pontevedresa tenía Pleno ese día, pero rápidamente llegó al Senado para cumplir con sus obligaciones, tal como atestiguó en sus redes sociales.

El caso es que el viaje de Caballero a Madrid debió de ser de lo más relampagueante, pues ayer mismo ya estaba en su feudo empezando a instalar, nada menos, que las luces de Navidad. Acompañado de la concejala Carmela Silva (ay, como te echamos de menos en la capital, querida) ofreció cifras mareantes de leds, arcos de luz etcétera que, la verdad sea dicha, me interesan poquito.

Y si Vigo es la tierra de the lights, también lo es de "the music", y si no que se lo digan al compositor vigués Eduardo Soutullo, flamante nuevo Premio Nacional de Música, "o galardón máis prestixioso no eido musical que entrega cada ano o Ministerio de Cultura", como destacó el presidente de la Deputación, Luis López, que ayer lo recibió en la famosa sede de la no-capital de la provincia junto a la vicepresidenta de la institución, Marta Fernández-Tapias. López no solo destacó el "descomunal" talento musical de Soutullo, sino que valoró su compromiso en contra de la invasión de Ucrania. Precisamente, una de sus obras más distinguidas, O lamento dos xirasois, recoge versos de una poeta de ese país, Lesya Ukrainka, que ya en el siglo XIX había denunciado en una de sus obras la invasión rusa.

Enhorabuena por el premio, Eduardo. Muchos éxitos.

Y enhorabuena también a nuestra súper campeona Tere Abelleira, que forma parte del grupo de trece Embajadores solidarios que participarán en la nueva edición del evento Trezeluzes, en el que también están, por ejemplo, Isabel Gemio, Carlos Blanco o Adrián Cupeiro. Este encuentro solidario en favor de la infancia es el más importante de Galicia y se celebrará el próximo 14 de septiembre en la Finca Montesqueiro. 

Comentarios