Cansinos-Asséns le dio bastante caña a Julio Camba. Sin embargo, sus numerosos amigos le apreciaban y se hacían eco de las gracias y comentarios irónicos que le escuchaban en las tertulias
Unamuno fue un forzado de la pluma, como él mismo se autodenominaba, dando a entender que no le quedaba otra que aplicarse con esfuerzo para atender a las necesidades de su numerosa familia
Era bastante habitual en tales círculos que se produjeran porfiadas disputas, sin excluir descalificaciones y argumentos ad hominem. Cuando dos o más interlocutores se enzarzaban en polémica no era…
La red de cafés de las ciudades españolas creó un ámbito en el que fue posible ejercitar el arte de la conversación y las virtudes de la escucha atenta, la tolerancia y la convivencia civilizada
Cuando cayó la Monarquía, el 14 de abril de 1931, los vendedores de periódicos voceaban por la calle como si fuera el gordo de la lotería: "la República ha caído en la peña del Regina"
Podemos albergar la esperanza de que, con la creciente presencia de las mujeres en la esfera pública, en particular en los centros de poder y decisión, tanto grandes como pequeños, la vida social se…
Contiene en su simplicidad aparente una inesperada y poderosa veta de mestizaje surgida en la estela abierta por las carabelas colombinas, que forjaron un puente gastronómico entre por lo menos dos…
En aquellos años 1991 y 92, Manuel Fraga y Fidel Castro se pasearon por pueblos y corredoiras, en olor de multitudes, amenizando sus paseos con música de gaitas, y comiendo pulpo á feira y empanada…
La importancia de la vieira por su amplio valor simbólico, curativo y profiláctico, generó un floreciente comercio de este molusco bivalvo desde el siglo XII, en las proximidades de la puerta de la…