En medio de una fuerte polémica hace unos días se inauguró en Madrid quien a priori, según sus promotores, pasa por ser uno de los hospitales de referencia contra la pandemia que nos asola. No es...
Francisco Fajardo el Viejo fue un conquistador de origen gallego que por su protagonismo en las primeras décadas de la colonización americana adquirió gran notoriedad. Con el tiempo su...
En la actualidad, uno de los lugares más paradisíacos del planeta es la isla de Pascua, Rapa Nui. Estos días, entre el 15 y el 21 de noviembre, se cumplen dos siglos y medio de la llegada de los...
Alcanzar la fase suprema de la LOGSE para nuestro sistema educativo fue un objetivo prioritario permanente para la señora Celaá -elitista miembro de la oligarquía de Neguri- y los actuales...
De haber vivido, dentro de unos días, el 17 del presente mes, Miguel Delibes Setién, uno de los grandes escritores de la literatura castellana del siglo XX, habría cumplido cien años. La magna...
HACE UNOS días los medios de comunicación recogieron una noticia que provocaría el mayor sonrojo en el país causa de la conmemoración realizada en otro, debido a la inacción mostrada en el primer...
Todo un ejercicio de contenido silencio realizó quien esto escribe hace unos meses ante la campaña de manipulación llevada a cabo por una de las actuales figuras del fanatismo de género. La...
EL HOMESCHOOLING, también conocido como Educación en Casa o Educación en Familia, era una opción educativa en crecimiento en buena parte del planeta hasta la llegada de la pandemia generada por el...
TAL VEZ en otro contexto diferente y más rutinario la noticia hubiese pasado desapercibida o considerada casi prosaica. Pero la desazón de la actual anormalidad condicionándolo todo, posiblemente...
"La situación vivida en las residencias de mayores durante la epidemia de COVID-19 en España nunca debería volver a ocurrir. Las lecciones aprendidas y las vidas perdidas deberían provocar un...
El hecho es curioso. Se ha repetido en múltiples ocasiones en los últimos tiempos. Personas de la más variopinta formación, desde profesores universitarios hasta ciudadanos de a pie se han...
FUE UNA DE las figuras más destacadas del panorama técnico-científico de los inicios de la Modernidad. Con esas palabras iniciaba hace dos años un artículo sobre Juanelo Turriano en esta columna....
Los últimos meses han contemplado la gran actividad desplegada, sobre todo en Estados Unidos, por una corriente revisionista sobre la actuación de los primeros europeos que pisaron aquel...
Según el «Diccionario de la lengua española» de la Real Academia, «bolonio» es el estudiante o graduado del Real Colegio de España en Bolonia. Ninguna referencia aparece sobre su femenino...
MÚLTIPLES fueron las facetas desarrolladas por García de Silva y Figueroa a lo largo de su vida. Sin duda la más importante fue la de embajador ante el Sah Abbás el Grande de Irán, el monarca más...
ESTATUAS derribadas, decapitadas, embadurnadas de pintura. Películas censuradas. Los medios de comunicación muestran estampas y realidades de este tipo con gran profusión últimamente. Resulta...
HERNANDO de Soto y los miembros de su expedición -iniciada en 1539-, fueron los primeros europeos que recorrieron el actual territorio de Arkansas. La exploración resultó un fracaso en lo referido...
TEMPRANA Y larga en el tiempo fue la presencia española en el actual estado norteamericano de Arizona. El hecho más curioso y sorprendente fue la causa: la búsqueda de una quimera. Esa primera...
The Hispanic Council es un think tank —laboratorio de ideas— independiente. Con sedes en Washington y Madrid, su objetivo principal es promover las relaciones entre EEUU y España. En la...
UNA Real Orden de 1803 comisionó la dirección de las obras de la carretera que debería unir el sur de Galicia con la Meseta a don Pedro Acuña Malvar. La realización de la infraestructura se inició...
LOS AÑOS finales del siglo XVII habían contemplado la intervención del Consejo Real ante el deficiente estado del puente del Burgo. Consecuencia no deseada fue la presencia en Pontevedra a...
ENORME FUE la riqueza piscícola del río Lérez durante los siglos modernos. La pretensión del Real Monasterio de Lérez y el Concejo de Pontevedra de detentar su propiedad generó una exuberante masa...
EL SIGLO XVII puso fin a la bonanza económica de Pontevedra. Cuanto más nos adentramos en el Seiscientos con mayor facilidad se observa la negativa evolución económica, situación derivada de...
GENEROSO se muestra en la faceta documental relacionada con el puente del Burgo el siglo XVII. Esta abundancia podemos agruparla en tres apartados: las avenidas, la repercusión de las mismas en la...
CUANDO ESTÁ llegando a su fin la reforma en forma de plató cinematográfico de ciencia ficción made in Hollywood del Puente del Burgo. Cuando el cemento, el hormigón y el pastiche...
POR SUS manifiestas insuficiencias tecnológicas –no de valor documental– los archivos de la Xunta de Galicia distan mucho de ser el mejor espejo donde reflejarse la comunidad. A bombo y platillo,...
LA VIDA Y la y la muerte parecen haber coincidido en el mismo espacio temporal. Casi a la par del despegue exponencial de la actual pandemia del corazón de los Picos de Europa llegaba una noticia...
En su momento Juega Puig cifró en 646 el número de personas fallecidas en Pontevedra entre el 25 de junio de 1598 y el 15 de enero de 1599. El índice medio de los núcleos familiares de la...
LAS BUBAS visitaron con toda virulencia a los moradores de Pontevedra en 1515. Consecuencia de la indeseada presencia fue el Voto de San Sebastián. Así lo testimonia la Tabla de Ceremonias...
LA RESOLUCIÓN de la Asamblea General de Naciones Unidas A/ RE S/67/200 del 21 de diciembre de 2012 aprobó celebrar a partir del año siguiente el Día Internacional de los Bosques el 21 de marzo...