PUEDE QUE este martes todas las miradas estuviesen puestas en Madrid, donde, en un acto histórico, la princesa Leonor juraba la Constitución española en una sesión solemne de las Cortes Generales con motivo de su dieciocho cumpleaños, pero por estos lares, siendo Samaín y con lo que nos gusta la fiesta, también teníamos mucha tela que cortar. De hecho, en la redacción, más que terrorífica, la del martes fue una jornada muy dulce. Todo gracias a Kaki Viñas, que no puede ser más majo y, un año más, se pasó por el Diario para dejarnos unos sugus y unas chocolatinas. Como siempre, lo hizo con un embalaje de lo más original y que da fe de lo bien que se le dan las manualidades. Así, en esta ocasión recurrió a una escenografía pirata y las introdujo en el interior de cofres del tesoro. ¡Y hasta había un barco! Si es que es un artista. Eso sí, en la parte delantera de la bolsa también había una nota que con un contundente "Amig@s, esto se acabó" alertaba de que la de este año podría ser su última visita. Menos mal que en la parte de atrás había un esperanzador "... o no". Yo me agarro a este último mensaje porque la verdad es que la tarde de Samaín no sería la misma sin la dulce visita de Kaki.
Y no sé si dulce, pero desde luego divertida tuvo que ser la tardenoche del martes para la alcaldesa de Marín, María Ramallo, y la concejala de fiestas, Marián Sanmartín. No hay más que ver como se vistieron para la ocasión: no les faltaba detalle.

Al que no sé si le dio tiempo de disfrutar de la parte más festiva de la jornada fue al portavoz municipal del PSOE, Iván Puentes, que el lunes se desplazó al país vecino para participar como relator en el VI Seminário Internacional do Círculo Ibero-americano em Ciência da Informação Documental, acogido por la Facultade de Letras da Universidade do Porto. La intervención de Puentes sirvió para exponer un proyecto de ámbito estatal denominado Fakelocal (Mapa de la Desinformación en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales de España y su Ecosistema Digital), liderado desde la Facultade de Comunicación de la UVigo, financiado por el Gobierno de España y por fondos Feder de la UE y en el que socialista está muy implicado.
Además de sentar cátedra en materia de desinformación y fake news ante otros colegas de las universidades de Portugal, Brasil, México, Cuba, Colombia o Uruguay, el profesor del Campus Universitario de Pontevedra también aprovechó para disfrutar de la gastronomía portuguesa que tanto ama (¡quién no!). ¡Un bacalao siempre le sienta bien al cuerpo!