Opinión

Un viaje canino hasta Escocia

El perro adoptado por una familia escocesa. OS PALLEIROS
photo_camera El perro adoptado por una familia escocesa. OS PALLEIROS

Entre tantas noticias tristes que nos toca leer, ver o escribir estos días, también hay historias hermosas que nos devuelven un poco la fe en la bondad de las personas. Una de ellas nos la contó ayer la Protectora de Animales Os Palleiros a través de las redes sociales. La entidad difundió en Facebook la peripecia de un perro que está haciendo el viaje más largo de su vida: desde Pontevedra hasta Escocia. Resulta que una familia escocesa que estaba haciendo el Camino de Santiago, encontró al can a su paso por la capital del Lérez.

Pues resulta que esa familia se enamoró hasta tal punto del perrete, que cuando terminó su peregrinaje a Compostela y regresó a su casa en Reino Unido, se puso manos a la obra para volver a localizarlo. Así, contactó con Os Palleiros para decirle que quería adoptar al animal y no separarse de él nunca más.

Y por eso el perrito (que creo que se llama Laki) emprendió su viaje a Escocia para encontrarse con su nueva familia y empezar una vida feliz junto a ella.

No me digan que la historia no emociona. A mí, por lo menos, me puso la piel de gallina cuando la leí. Ojalá hubiese más personas tan generosas como estas.

ARAÑA

Si es que los animales siempre consiguen sacar lo mejor de nosotros. Bueno, no siempre. El pasado viernes, por ejemplo, visitó la Redacción del Diario uno que nos puso los pelos de punta a más de una y de uno. Les hablo de una súper araña que más bien parecía una tarántula o un centollo de la ría. Miren ustedes mismos la fotografía para comprobar que no estoy exagerando. Yo solo había visto una de ese tamaño en los programas de Frank de la Jungla.

Pero como en el Diario somos muy amantes de la naturaleza, la araña no acabó espachurrada debajo de un zapato, sino que fue liberada en la calle Lepanto para que se metiese por el primer agujero que encontrase o para que se dedicase a asustar a otras personas. Y eso fue posible porque nuestra compañera Marta se encargó de recogerla del techo y soltarla sana y salva en la calle.

Hablando de calles, algunos concellos ya han empezado a colocar el alumbrado navideño. Uno de ellos es Poio y otro es Marín. ¡Ay! Si es que ya huele a Navidad. Por cierto, hoy está de cumpleaños el histórico periodista de Radio Pontevedra Mateo Benavides, que a sus 70 otoños está disfrutando ya de su merecida jubilación. También está de cumple Xan Hermida, histórico líder de Esquerda Unida en Pontevedra. Cumple 58, así que a él aún le queda para poder jubilarse. ¡Muchas felicidades a ambos!

Comentarios