No está acusado de participar directamente en ningún atentado y se cree que fue el estratega de la tregua de 1998 desde su acceso a la jefatura política en 1993
Alonso Abad y Emilio Salaberria cumplieron tres cuartas partes de su condena, por lo que se procede a acercarlos al País Vasco
La banda terroista asume el atentado de la calle del Correo de Madrid y califica la masacre de Hipercor como "el mayor error"
El líder abertzale y otros cuatro dirigentes fueron condenados por pertenencia a Eta en el caso Bateragune
Pesaba una orden de detención sobre él desde 2015
El rapero evita entrar en prisión, tras la revisión de su sentencia en la Audiencia Nacional
Los agresores han escrito frases como 'Amnistía osoa' (amnistía general) y 'Alde hemendik' (fuera de aquí)
PP y Cs recelan del "pago de peajes" por la moción de censura y el PNV reclama que se rebajan las exigencias para los acercamientos
Las víctimas niegan que responda a una motivación política y el Ejecutivo recuerda que Rajoy inició el procedimiento
La ministra de Política Territorial Meritxel Batet ha afirmado que "cuando se adquiere el tercer grado, el acercamiento es automático"
Los dos reclusos, Olga Sanz y Javier Moreno, cumplían condena en el centro penitenciario de Asturias y, tras acceder recientemente al tercer grado penitenciario, pidieron su traslado
Olga Sanz Martín y Javier Moreno fueron condenados a 71 y 74 años de cárcel y formaron parte del comando Bizkaia que planificó matar a Atutxa e Iturgaiz
Varias decenas de personas le han abucheado en un acto en Vitoria y le han lanzado reproches sobre su máster
El inductor del atentado del Hipercor ha sido excarcelado tras pasar 31 de sus 70 años en la cárcel
El exdirigente de ETA abandonará la prisión de Topas al cumplir el máximo de 30 años
El prelado, que nunca dudó en condenar la violencia de la banda, siempre defendió, por otra parte, el derecho a la autodeterminación
Un grupo de jóvenes entró en la plaza Consistorial con ikurriñas y pancartas de apoyo a los condenados de Alsasua
El presidente pide el "apoyo" del Congreso para cambiar la política penitenciaria
El guardia civil gallego fue la primera víctima de la banda terrorista Eta, en 1968
Este martes se homenajeará en Malpica a José A. Pardines Arcay
Condenado a 108 años de cárcel por participar en la organización de los GAL, cuestiona que el Gobierno no vaya a ceder y acercar a los presos de Eta a Euskadi
Un día después de la disolución oficial, las conversaciones de bar giraban en torno a temas cotidianos
El presidente del Gobierno ha asegurado "nunca va a dejar de apoyar a las víctimas de Eta"
Los hechos han sucedido después de que la banda terrorista anunciara su disolución definitiva
Las "personalidades internacionales", junto a una joven de Gernika que "simbolizaba el futuro", han leído la llamada Declaración de Arnaga
El presidente del Gobierno asegura que "nada les debemos" a Eta
El socialista insta, sin embargo, a "no acompañar" a la banda en su relato