Las crónicas destacaban de él la entrega en su trabajo y un carácter amable y bondadoso, que se granjeó el cariño de la gente y en especial entre los maestros de la provincia de Pontevedra. Albino…
Opinión
Rosario ante la foto del fundador de Hangar 218 Manuel Fernández y Duende.M. BARÁ
Traveller’s Choice de TripAdvisor sitúa a Hangar 218 entre el 10% de los mejores restaurantes en su clase del mundo y llega a Pontevedra para quedarse de la mano de la empresaria Rosario Muñiz.
Opinión
Exterior de Equus en Loureiro Crespo. ARCHIVO FAMILIA SANTOS
Una mujer que dejó una huella imborrable en San Miguel de Marcón como maestra en la escuela municipal de mujeres. Un nombre que aún perdura en la memoria de muchos convecinos por su generosidad e…
Opinión
El arte intervenía de manera notoria en la publicidad. MINERÍA SOSTENIBLE DE GALICIA
Pontevedra fue una potencia en la producción y comercialización de agua mineral embotellada con fines sanitarios por sus excelentes propiedades y en la actualidad cuenta con la considerada mejor agua…
Opinión
Isidora, sus hijos José Mª y Mª del Carmen, y su marido Vicente Riestra CAlderón. FAMILIA RIESTRE PEINADOR
Menos conocido que su hermano Enrique, fue un importante empresario de Pontevedra copropietario y fundador del Balneario de Mondariz que prestó especial atención a la cultura y los más desfavorecidos…
Opinión
Ramón, su esposa María del Carmen y sus hijos Carmen, María Esther, Ramón y Eladio. ARCHIVO FAMILIA PORTELA
Un hombre muy austero, parco en palabras, que en raras ocasiones manifestaba sus emociones, meticuloso, trabajador que continuó al frente del negocio familiar durante décadas con verdadera pasión
Opinión
Vista actual de la pista diseñada por Brage en 1951. INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
"Italia pidió explicaciones sobre su construcción y la cesión de terrenos no constaba de manera efectiva en el Ministerio del Aire lo que dificultó la devolución de unos terrenos que oficialmente no…
Opinión
Cándido y Carmen, los fundadores, delante del autobús. FAMILIA PIÑEIRO VILLALUSTRE
Tres generaciones de una empresa familiar dedicada al transporte de viajeros y mercancías que en breve cumplirá 80 años y que sigue en activo; todo un ejemplo de tesón familiar, esfuerzo y trabajo
Su trabajo como maestro le permitió dedicarse a escribir, que era lo que más le gustaba, sobre su querida Pontevedra en prosa y en verso en diferentes periódicos y libros que han quedado como su…
Opinión
Emilia Pardo Bazán. ENCICLOPEDIA HISTORIA LITERATURA GALEGA
Una calle de Pontevedra recuerda la figura de una mujer adelantada a su tiempo y de una cultura e influencia excepcional para la época que le tocó vivir y que visitó nuestra ciudad en muchas ocasiones
Opinión
Retrato de Fontán por Esquivel en 1852. CC0/CARTOTECA PRO. DOMINGO FONTÁN/USC
Pontevedrés, trabajador incansable que recorrió Galicia para confeccionar la primera carta geométrica de nuestro territorio, de importancia vital para el desarrollo económico y comunicaciones del…
Opinión
Eugenio Montero Ríos de pie a la derecha 1898 en París. CC/KURZ Y ALLISON
Una empresa puntera construye pequeñas embarcaciones de lujo, ubicada en el puerto de Marín, que produce a nivel internacional modelos únicos y personalizados como embarcaciones auxiliares para…
Un estudio de relevancia internacional apunta a que el Albariño pudo cultivarse ya en la época de los romanos en las Rías Baixas y los interesantes hallazgos de semillas en O Burgo de Pontevedra…
Opinión
Manuel ante su invento de lámparas de carburo. PARRITA/FAMILIA ESCUDERO
Un hombre polifacético con un espíritu creativo inagotable y un optimismo desbordante que se ganó el cariño y la admiración de los pontevedreses por su valentía como torero y sus intventos y patentes
Opinión
Martha Leman, Manuel Quiroga y familia Viñas en la casa de baños de Los Placeres. M.BARÁ
Si los bares y teatros fueron lugares de recreo en las ciudades, las casas de baños a orillas de ríos o playas fueron muy populares a principios del siglo pasado en todo el país, como lugares de…
Extraños casos que mantuvieron a la población en vilo, y que todavía hoy no tienen una explicación clara, dignos de un programa al más puro estilo de Cuarto Milenio
Un personaje de orígenes humildes que llegó a levantar con tesón y trabajo un imperio económico. Edificó la calle principal de la ciudad que hoy lleva su nombre y empleó a cientos de obreros durante…
Opinión
Pilar y María Fonseca Rivas sobre una de las famosas esfinges en la entrada de la Dórica. ARCHIVO FAMILIA FONSECA
La Dórica de la familia Fonseca es una singularidad arquitectónica que fue residencia familiar durante poco más de tres décadas, después Biblioteca Pública y en la actualidad es la sede del Archivo…
Un viveirense con una calle en Pontevedra que debe su fama a sus excepcionales cualidades humanas, políticas y además, como muchos profesionales de su época, fue un prolífico escritor
Opinión
Imagen perteneciente al hospital San Juan de Dios. M. BARÁ
Un hospital con tres siglos de historia que ocupaba la plaza de Curros Enríquez y que alivió la situación sanitaria en nuestra ciudad en tiempos difíciles
Opinión
Automóviles de la Brigada Sanitaria de Pontevedra aparcada en Villa Pilar, circa 1921. GEOGRAFÍA GENERAL DEL REINO DE GALICIA
Un parque móvil imprescindible para actuaciones sanitarias cuando todo tipo de enfermedades, hoy muchas erradicadas, minaban la población de Pontevedra sin remedio
Opinión
Comitiva fúnebre en la Plaza de la Peregrina en 1934. VIDA GALLEGA
Este artículo es un pequeño homenaje a todos los médicos y personal sanitario de Pontevedra que lo están dando todo en el área sanitaria Pontevedra y O Salnés.
Opinión
Sala de niños del Hospital Provincial de Pontevedra en 1918. BIBLIOTECA DEPUTACIÓN PONTEVEDRA
Tardaron meses en determinar que se trataba de una variante de la gripe muy contagiosa y letal; un virus del que todavía se desconoce por qué causó una mortandad tan alta en 1918.
Opinión
Zita en el centro y Milagros, a la derecha de la imagen. ARCHIVO LORENTE GARAZO
Estas breves líneas sobre Milagros me traen a la memoria la frase de Roberto Benigni en La Vida es Bella : "Por muy dura que sea la vida, siempre habrá alguien a tu lado que hará todo lo posible…
En épocas muy diferentes las epidemias atemorizaron a los pontevedreses tanto como ahora y muchas diezmaron la población de la ciudad, en este caso lepra y la temida peste hoy prácticamente…