• El Hematocrítico
  • Conflicto Israel-Palestina
  • Marisqueo
  • Villa de Pitanxo
28 nov. 2023
    language Español
    • Español
    • Gallego
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS
  • person
    • Iniciar sesión
    • Crear cuenta
    • personPerfil
    • exit_to_appCerrar sesión
Diario de Pontevedra Diario de Pontevedra Diario de Pontevedra
Etiquetas
  • pontevedra
  • comarca de pontevedra
  • o salnés
  • o morrazo
  • caldas/deza
  • esquelas
  • galicia
  • deportes
    Deporte Local Eventos HQR Deporte General
  • vida
    Sociedad Gastronomía Gente Cultura
  • firmas
    Opinión Blogs Encuestas
  • media
    Vídeos Galerías
28 nov. 2023
Cuenta Hola,
Iniciar sesión lock_open
Crear cuenta person_add
Perfil person
Cerrar sesión exit_to_app
Buscar
Secciones
  • Kiosko
  • Pontevedra
  • Comarca de Pontevedra
  • O Morrazo
  • Caldas/Deza
  • O Salnés
  • Vigo
  • Comarcas
  • Galicia
  • Economía
  • España
  • Mundo
  • Deportes
    • Deporte Local
    • Eventos HQR
    • Deporte General
  • Vida
    • Sociedad
    • Gastronomía
    • Gente
    • La ventana del Experto
    • Cultura
  • Sucesos
Idioma
language Español
  • Español
  • Gallego
Servicios
  • Agenda
  • Guía de Salud
  • Esquelas
  • El Tiempo
  • Sorteos
El Grupo
  • Diario de Pontevedra
  • El Progreso
  • Galiciaé
  • AGN
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Naomi-Parker-Fraley

Naomi Parker (dereita) e a súa irmá Ada

De súpeto, unha icona

Marta Veiga / Nube Tóxica Marta Veiga / Nube Tóxica 02/mar./18 16:28
Naomi Parker Fraley, la mujer que inspiró el cartel 'We Can Do It' durante la Segunda Guerra Mundial, icono del feminismo, murió el pasado 20 de enero a los 96 años de edad en la ciudad de Longview, en el estado de Washington, según ha confirmado su nuera Marnie Blankenship al diario británico de The Daily Mail. 

"No quería la fama ni la fortuna. Pero sí quería mi propia identidad", aseguró Fraley a la revista 'People' en 2016 ya que su historia fue eclipsada por otras mujeres estadounidenses que fueron identificadas como la modelo que inspiró el cartel del artista J. Howard Miller. 

La imagen, en la que una mujer vestida con un mono azul y ataviada con un pañuelo rojo de lunares blancos en la cabeza se remanga y saca músculo sobre un fondo amarillo, llevaba por lema 'We can do it!' y se conoció posteriormente como 'Rosie the Riveter'. 

En su momento, en 1943, se usó para representar a las mujeres que trabajaron en fábricas y astilleros durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de las cuales produjeron municiones y suministros de guerra, así como para levantar la moral de los trabajadores, pero en la década de los 80 fue redescubierta y, rebautizada como 'Rosie the Riveter', se utilizó como icono feminista. 


Fue el profesor James J. Kimble quién comenzó a buscar a la verdadera 'Rosie the Riveter' en 2010


Fue el profesor James J. Kimble quién comenzó a buscar a la verdadera 'Rosie the Riveter' en 2010, una búsqueda que lo llevó a Fraley. La mujer trabajó en la base aérea de Alameda, en el estado de California, cuando tenía 20 años de edad, junto con su hermana Ada, desmontado la creencia que circuló durante años de que fue Geraldine Hoff Doyle la mujer que inspiró a Rosie. 

La investigación de Kimble, a través de libros, periódicos viejos y archivos fotográficos, lo llevó a una copia de la foto de Fraley de la estación naval. En el pie de foto figuraba: "La bonita Naomi Parker parece que podría atrapar su nariz en el torno de la torreta que está operando". 

Profesor asociado de comunicación y arte en la Universidad Seton Hall en Nueva Jersey, Kimble publicó su hallazgo en un artículo publicado en la revista Retórica y Asuntos Públicos.

Fraley nació el 26 de agosto de 1921 en Tulsa (Oklahoma). Era la tercera de ocho hijos del matrimonio formado por Joseph Parker (ingeniero de minas) y su mujer, Esther Leis (ama de casa). En diferentes momentos de su vida, Fraley vivió en Nueva York, Missouri, Texas, Washington, Utah y California, antes de que su familia se estableciera en Alameda (California). 


Cuando se publicó la fotografía, Fraley la recortó del periódico y la guardó durante décadas


En la base aérea, Naomi y su hermana ocuparon sendos puestos en la zona de reparación de aviones. Fue allí donde un fotógrafo de la agencia Acme capturó a Fraley con el pelo atado en un pañuelo rojo. Cuando se publicó la fotografía, Fraley la recortó del periódico y la guardó durante décadas. 

Después de la guerra, trabajó como camarera en Doll House, un restaurante en Palm Springs, California. Fue en la década de los 80 cuando la imagen salió de nuevo a la luz. "No lo podía creer. Sabía que en realidad era yo en la foto", afirmó Fraley al 'Oakland Tribune' en 2016. 

Precisamente, poco después de su descubrimiento, Kimble visitó a Fraley, quién le mostró la foto del periódico que había guardado. "No hay duda de que ella es la 'mujer del torno' en la fotografía", exclamó al ver la imagen. 

"Las mujeres de este país en estos días necesitan algunos iconos", añadió Fraley en la entrevista a People cuando se descubrió su identidad, en la que añadió: "Si creen que soy uno, estoy feliz".
Sociedad

Muere a los 96 años Naomi Parker Fraley, que inspiró el cartel 'We Can Do It'

Europa Press 24/ene./18 0:04
Noticias de Hoy
Una colilla en la arena de la playa. AEP
1
Francia prohibirá fumar en playas, parques y bosques
Un operario colaca las luces de Navidad.DP
2
Pontevedra se prepara para encender las luces
Un coche de la Policía Nacional. ARCHIVO
3
Dos detenidos por asaltar una vivienda en Marín disparando con un arma de fuego
Gorka Gómez. GONZALO GARCÍA
4
El PSOE denuncia "presiones" a clubes por el "escándalo" de las entradas del España-Italia
Pardo y Domínguez este martes en rueda de prensa. GONZALO GARCÍA
5
El PP da un nuevo paso para conseguir la reapertura de Reina Victoria
Lo más
  • Visto
  • Actual
Robot Cecotec Windroid 880 Spraywater Connecte
Economía
El robot limpiacristales Cecotec que limpia y seca a la vez, en oferta en el Black Friday
Redacción 23/nov./23 19:04
1
Gamallo, Vázquez, Giménes y Viñas, este martes, frente al Hospital Montecelo. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
Pontevedra
Medio siglo de Montecelo: "Es nuestra segunda familia"
María Boullosa María Boullosa 22/nov./23 13:28
2
Gente en la calle Michelena durante las pasades navidades. RAFA FARIÑA
Pontevedra
Esta será la programación de Navidad en Pontevedra
Serafín Alonso Serafín Alonso 25/nov./23 12:17
3
Teresa Abelleira. DP
Deporte Local Pontevedra
Polémica al 'volar' las entradas del España-Italia en Pasarón: parte del aforo ya estaba reservado
Carla Conde / Redacción 23/nov./23 12:52
4
Una de las especies de cogomelos que se pueden encontrar en los montes de Pontevedra. ADP
Pontevedra
La lluvia y el frío están condicionando la temporada de cogomelos en Pontevedra
Redacción 27/nov./23 11:20
5
Una colilla en la arena de la playa. AEP
Sociedad
Francia prohibirá fumar en playas, parques y bosques
Efe 28/nov./23 17:36
1
Un operario colaca las luces de Navidad.DP
Pontevedra
Pontevedra se prepara para encender las luces
Redacción 28/nov./23 16:19
2
Un coche de la Policía Nacional. ARCHIVO
O morrazo
Dos detenidos por asaltar una vivienda en Marín disparando con un arma de fuego
EFE 28/nov./23 16:17
3
Gorka Gómez. GONZALO GARCÍA
Deporte Local Pontevedra
El PSOE denuncia "presiones" a clubes por el "escándalo" de las entradas del España-Italia
Efe 28/nov./23 15:40
4
Pardo y Domínguez este martes en rueda de prensa. GONZALO GARCÍA
Pontevedra
El PP da un nuevo paso para conseguir la reapertura de Reina Victoria
28/nov./23 15:29
5
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Info
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Comunicados
  • Política de privacidad
+ DdP
  • Boletín de noticias
  • El Papel
  • Archivo
  • El Tiempo
El Grupo
  • Diario de Pontevedra
  • El Progreso
  • Galiciaé
  • AGN

Lepanto 5, Pontevedra

Tlfno: 986 011 100

(Grupo El Progreso)

 
OpenNeMaS CMS by Openhost