El codo hincado en el omóplato o fuertes estiramientos propios de un contorsionista, son terapias habituales del masaje tailandés, o Nuad Thai, recién reconocido por la Unesco como patrimonio…
Sanxenxo presenta las tarjetas con tecnología NFC, un sistema que permite almacenar información de interés a la hora de hacer turismo como planos o audioguías
Pontevedra
<p>O Pazo da Cultura acolleu este luns un acto no que as Escolas Unesco de Pontevedra e concellos das proximidades conmemoraron o 70 aniversario da Declaración dos Dereitos Humanos. VÍDEO: GONZALO GARCÍA</p>
O Pazo da Cultura acolleu este luns un acto no que as Escolas Unesco de Pontevedra e concellos das proximidades conmemoraron o 70 aniversario da Declaración dos Dereitos Humanos. VÍDEO: GONZALO…
La piedra seca gallega ha sido incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco en una candidatura conjunta de ocho países. Se trata de una técnica de construcción…
Pontevedra
Exemplo de construcción coa arte da pedra en seco. DP
Esta técnica de construción tradicional, que prescinde de calquera argamasa ou morteiro, resulta especialmente relevante nas comarcas de Pontevedra, Terra de Montes e Deza
Esta lista, que incluye Las Fallas de Valencia o el flamenco, busca movilizar la cooperación y asistencia internacional para que las diferentes sociedades mantengan su patrimonio cultural
Inicia los trámites para que el parque nacional reciba el reconocimiento de la Unesco ► Asegura que Caballero, que ha promovido públicamente que las Cíes obtengan esta distinción, "no ha presentado…
Pontevedra
Corbacho, Pinal, Fouces, Márquez e Claudino durante a inauguración.
Ambos bailes latinoamericanos contribuyen a reforzar la identidad de sus pueblos, como Cuba y República Dominicana de donde son originarios
España
Un gran número de personas ha asistido a la "plantá" de un monumento fallero con motivo de la celebración de las Fallas como Patrimonio Cultural de la Unesco
Netanyahu calificó de "teatro del absurdo" la resolución de la agencia de la Onu y cree que ninguno de los firmantes ha leído la Biblia
Galicia
El antropólogo Rafael Quintía, el historiador Buenaventura Aparicio y el arqueólogo Antonio de la Peña presentaron la iniciativa 'SOS arte rupestre' este viernes en Pontevedra
Expertos denuncian que una parte importante de los petroglifos de Galicia corren "un grave riesgo" de deterioro o desaparición por el incumplimiento de la normativa existente