Caldas de Reis se movilizará contra el estudio de la Variante Oeste el 29 de noviembre

Representantes de las plataformas vecinales opositoras a la actuación. DP
Habrá una gran manifestación que saldrá a las 12.00 horas de la explanada del Hotel Sena

Caldas de Reis saldrá a la calle el próximo sábado 29 de noviembre para exigir que no se ejecute el estudio de la Variante Oeste tal y como está planteado en la actualidad, en el que se incluye la construcción de un acceso al Porto de Vilagarcía de Arousa.

Esta nueva movilización social contra la propuesta formulada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está impulsada por las plataformas vecinales de las parroquias de Bemil, Arcos, Santa María, Godos y Saiar, y cuenta con la colaboración del Concello.

El Salón de Plenos acogió este viernes la presentación de esta manifestación, que saldrá a las 12.00 desde la explanada del Hotel Sena y recorrerá las calles Juan Fuentes Echeverría y Pedro Mateo Sagasta, finalizando en la Praza das Palmeiras, donde se leerá un manifiesto. 

Para facilitar la participación en esta marcha, se habilitará un servicio gratuito de autobús que pasará por todas las parroquias.
Los representantes de las plataformas contrarias al estudio de la Variante Oeste convocan a todos los vecinos que se sientan afectados por esta acción, que, tal como está prevista, tendría un impacto muy negativo en diferentes zonas del municipio, a participar en esta movilización.

Esta actuación conta co total rexeitamento e oposición do noso pobo

"Queremos que a nosa mensaxe contra este proxecto lle chegue aos políticos que teñen que tomar a decisión final", señaló José Panadero, portavoz de las agrupaciones. "Imos deixar moi claro que esta actuación conta co total rexeitamento e oposición do noso pobo", recalcó, al tiempo que confirmó que "estamos dispostos a chegar a onde sexa necesario para conseguir que a Variante Oeste só se faga realidade sen que resulte nociva para o concello e sen que poña en xogo o futuro de vivendas, negocios e da nosa xente".

Las plataformas también mostraron su malestar "polo trato que recibimos por parte do enxeñeiro de Carreteras que ten que respostar ás nosas alegacións". Los representantes vecinales afearon que este técnico se refirise a ellos como "un gran no cú", si bien "isto, máis ca molestarnos, supuxo unha motivación máis para continuar con esta loita".

Por otro lado, Panadero agradeció a todas las fuerzas políticas de la Corporación municipal el apoyo y respaldo brindado durante todo este tiempo. 

Apoyo del Concello de Caldas a las plataformas

Desde el principio, el Concello de Caldas de Reis ha ido de la mano con las plataformas en la formulación de las reivindicaciones realizadas en los últimos meses. 

Cabe recordar que la semana pasada se presentaron unas 4.700 alegaciones contra el estudio ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. En este sentido, el alcalde, Jacobo Pérez, presente en la presentación de la manifestación, recordó que el Concello, al igual que las plataformas, defiende que la construcción del acceso al Porto de Vilagarcía se lleve a cabo en un proyecto aparte. 

El alcalde agradeció y valoró el trabajo y el esfuerzo realizado por el tejido social y asociativo de las parroquias de Caldas de Reis para lograr la modificación del estudio y expresó su deseo y confianza de que esta reivindicación sea atendida por el Gobierno central.