Soutomaior presenta la campaña del 25-N: 'Esgotadas, violencias estruturais'
La concejala de Promoción Económica, Rosana Comesaña, la directora del CIM de Soutomaior, Cristina García y la abogada del Centro de Investigación á Muller (CIM), Clara Rodríguez, presentaron la campaña que para este 25-N lanzan dende el Concello de Soutomaior.
Bajo el lema Esgotadas, violencias estruturais el Concello lanza esta campaña refeririéndose al daño causado a las mujeres por estructuras social, política, sanitaria, administrativa y legal que impiden la satisfacción de las necesidades humanas básicas sin necesidad de violencia directa.
En la presentación de esta campaña explicaron que las violencias estructurales son una forma de violencia indirecta que puede manifestarse a través de la pobreza, de la falta de acceso a los servicios, de la discriminación, la desigualdad de género y de una manera también de perpetuar la opresión y las desigualdades de género.
En este 25-N tal y como dijo la directora del CIM, Cristina García, "faremos un percorrido pasando por diferentes tipos de violencias estruturais como no seu día puido ser a psiquiatría como utilización de control ás mulleres a través do relatorio que vaia a facer Carmen V. Valiña e o obradoiro The Experience, de Alba Cobo, co libro Agotadas, onde se fala xustamente de todas estas violencias estruturas que exercen unha opresión importante e unha sobrecarga para as mulleres que as leva a estados de esgotamento físico e psicolóxico".
Una situación que es, añadió García "resultado desta sociedade con pouco relevo comunitario e poucos tecidos de redes que deposita moitísima carga dos coidados, do mundo laboral e do mundo do fogar nas mulleres sen ter unha incorporación masculina a todos estes ámbitos".
La programación comenzará el 20 de noviembre
Un 25-N que tendrá su programación en el Centro de Benestar Integrado (Multiúsos) y que comenzará el 20 de noviembre, a las 20.00 horas, con el relatorio anteriormente citado, As tolas que non eran de Carmen V. Valiña. Seguirá la programación el viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas con la representación de la obra de teatro Anatomía dunha serea, de Iria Pinheiro, y cerrará la programación de este año el 18 de diciembre el taller The Experience, con la presentación del libro Agotadas, de Alba Cobo.
Un taller que se expone como una vivencia artística, corporal y colectiva, que busca explorar el ensayo feminista de Alba "sobre o cansazo estrutural que moitas mulleres experimentan e como o descanso pode ser un acto de resistencia", explica el Concello.
Este taller será gratuito y con inscripción previa, del 25 de noviembre al 10 de diciembre en https://soutomaior.gal/actividades/
Para terminar, dende el CIM de Soutomaior quisieron recordar que la violencia de género estructural, en la que se centra en este 2025 el Concello de Soutomaior, se refiere a la desigualdad sistemática y normalizada que hay entre hombres y mujeres arraigada en todas las estructuras sociales, políticas y culturales que limita el acceso a muchos recursos de las mujeres educativos, o el abordaje sanitario, que limita también su tiempo de ocio y profesional.