Piden cuatro años y medio de cárcel para un Guardia Civil de Ourense que falsificó una multa
Un agente de la Guardia Civil de Ourense se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial el próximo jueves, 13 de noviembre, enfrentándose a una petición fiscal de cuatro años y medio de prisión. El Ministerio Público le imputa un delito de falsedad en documento oficial, derivado de la elaboración de un acta de denuncia fraudulenta contra una conductora.
Los hechos que originaron esta causa se remontan al 15 de mayo de 2023, cuando el acusado, uniformado y en vehículo oficial, realizaba labores de patrulla en la zona de Nogueira de Ramuín. En el transcurso de su servicio, procedió a detener un automóvil debido a que presentaba una rueda con baja presión.
Ocho días después, el 23 de mayo de 2023, el agente, según el escrito del Ministerio Público, actuó "con conciencia y voluntad de transmutar la realidad" al confeccionar un acta de denuncia. En este documento, el guardia civil hizo constar que en el momento de la intervención estaba acompañado por otro agente y que, al dar el alto al vehículo, la conductora se negó repetidamente a identificarse, llegando a proferir la expresión "sodes tontos".
El acusado utilizó presuntamente una firma falsa
El acta falsa también recogía que ambos agentes informaron a la conductora de la infracción cometida y que esta sería comunicada a la Subdelegación del Gobierno. Además, se especificaba que la conductora había rechazado una copia del documento. Para dar mayor veracidad a su relato, el acusado añadió las firmas y las identificaciones profesionales (TIP) de los dos supuestos agentes. Como resultado de esta denuncia fabricada, se inició un expediente sancionador contra la conductora, imponiéndosele una multa de 200 euros que, tras el pago en plazo voluntario, se redujo a 100 euros.
La Fiscalía subraya que el documento fue creado por el acusado con el claro propósito de "introducir un relato fáctico ficticio", reforzando esta invención con la supuesta e inexistente intervención de un segundo agente.
En realidad, durante la actuación la conductora no pronunció la frase "sodes tontos", ni fue informada de la infracción, ni se le ofreció copia del acta en el momento. El propio acusado fue quien redactó de su puño y letra el TIP y la firma del otro agente en el documento.
Por la gravedad de los hechos, considerados constitutivos de un delito de falsedad en documento oficial, el Ministerio Público solicita una pena de cuatro años y medio de prisión. A esta petición se suma una multa de 15 meses, con una cuota diaria de siete euros, y la inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión por un periodo de cuatro años. Adicionalmente, se exige que el acusado indemnice a la víctima con 100 euros, más los intereses legales correspondientes.