Una oficial denuncia por presunto acoso laboral al jefe de la Policía Local de Pontevedra

La oficial Silvia Nogueira denunció este lunes su caso en el Pleno municipal con una pancarta. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
El caso, que el Concello investiga desde este verano, está vinculado con una demanda judicial anterior por la supuesta vulneración de su derecho de conciliación de horarios al tener menores a su cargo

Una oficial denuncia por presunto acoso laboral al jefe de la Policía Local de Pontevedra. El Concello investiga el caso desde el pasado mes de julio, cuando la funcionaria activó el protocolo interno para esclarecer los hechos.

La agente dio a conocer su situación este lunes en el pleno municipal, donde exhibió una pancarta contra el intendente principal del cuerpo, José Manuel González Abal, y también contra el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, al que acusa de "presunto consentidor". Lo hizo, puesta en pie, durante la lectura del manifiesto del 25-N, que este año corrió a cargo de la decana del Colegio de Abogacía de Pontevedra, Gema Rial Rodríguez.

"Eu son oficial da Policía Local no concello de Pontevedra. E digamos que teño un problema de conciliación familiar, que me foi resolto en 2018, cando naceu o meu segundo fillo. Aí concedéronme unha conciliación que estiven executando ata agora. Cando Abal estivo de director xeral de Recursos Humanos non tiven problema, pero dende o ano 2023, que volveu para a Xefatura da Policía Local, foi todo un continuo illamento dos meus compañeiros", explica al Diario la denunciante, Silvia Nogueira. "Quitoume funcións e quitoume despacho. Todo negativo", señala esta policía, que considera "un desprezo público" que no le permitan ejercer la conciliación "cando son nai de dous rapaces menores de doce anos".

La oficial considera que el jefe del servicio municipal le tiene "inquina". Afirma que la mayoría de la plantilla de la Policía Local "son homes e disfrutan deste dereito sen problema, incluso sen resolucións". 

Tanto PP como PSOE se interesaron por este caso durante el Pleno. La concejala popular Pepa Pardo confirmó que el pasado mes de octubre solicitó el expediente a través del Rexistro y pidió "máximo respeto y transparencia" sobre este proceso, por el que también preguntó la edil socialista Yoya Blanco. "Está aberto un protocolo de acoso laboral interno, que se resolverá o máis axiña posible. É unha preocupación deste goberno", destacó la teniente de alcalde y también edil de Persoal, Eva Villaverde, en respuesta a ambas compañeras de Corporación. 

El origen de este caso se encuentra en el cambio de horarios al que se enfrentó la oficial después de su promoción, de policía rasa a oficial, rango que alcanzó en 2006. Cabe recordar que los mandos oficiales del cuerpo tienen turnos distintos a los del resto de la plantilla. 

La agente Nogueira sostiene que Abal intentó "anular" el horario de conciliación que tenía en vigor y que "estaba asinada polo concelleiro de Persoal no ano 2018". "Pero el fixo moitos informes para dicir que non me corresponde", añade sobre las resoluciones del jefe de la Policía Local.

El caso de conciliación está en los tribunales

Además de la denuncia por presunto acoso, la funcionaria municipal ha trasladado a los juzgados la vulneración del derecho de conciliación. El asunto, que es anterior, está pendiente de resolución por parte de un juzgado de lo contencioso-administrativo de Pontevedra.

"Teño unha demanda no xulgado. No contencioso-administrativo. E no mes de xullo activei o protocolo de acoso laboral no Concello de Pontevedra vendo que non hai ningún apoio da Xefatura. Agora vexo que tampouco teño ningún apoio por parte da institución, do Goberno. Eles, administrativamente, derrógaronme a resolución que tiña de conciliación laboral", describe la agente.