El vecino de Sanxenxo identificado por tirar asientos de autobús presenta una querella por difamación contra el jefe de la Policía Local
El afectado acusa a José Manuel Duarte de difundir una información falsa en redes oficiales, lo que habría provocado un grave daño a su reputación personal y profesional
La polémica generada el pasado mes de mayo por una publicación en redes sociales del Concello de Sanxenxo, que informaba de que un vecino había sido identificado por depositar asientos de autobús en un contenedor del polígono de Nantes, suma ahora un nuevo capítulo judicial. José Manuel Gómez, el hombre señalado en aquella información, ha presentado una querella criminal por un presunto delito de difamación contra el jefe de la Policía Local, José Manuel Duarte, a quien acusa de haber difundido una noticia "falsa" con conocimiento de su falsedad.
Según la querella, registrada este mes de agosto en el Juzgado de Instrucción de Cambados, Duarte habría sido el responsable de remitir al perfil oficial del Concello en Facebook una publicación que acusaba al querellante de una conducta incívica susceptible de ser sancionada con hasta 45.000 euros de multa.
El propio jefe policial reconoció, según consta en un acta de conciliación, haber enviado la información a redes, si bien defiende que en la publicación no se identificaba directamente a nadie. Sin embargo, el vehículo del vecino –un camión grúa fácilmente reconocible– aparecía en la imagen compartida por el Concello, lo que, según la querella, permitió su identificación inmediata por parte de vecinos, clientes y medios de comunicación, con consecuencias reputacionales y profesionales negativas.
Los asientos fueron encontrados en el domicilio
La defensa de Gómez Fariña sostiene que la publicación de los hechos no solo fue errónea, sino que las propias imágenes subidas por la Policía demostraban que no había ningún asiento en el contenedor. Aseguran que únicamente se depositó una caja con monos de trabajo usados y que los asientos del autobús continuaban en poder del querellante en el momento de la denuncia, extremo que los agentes pudieron comprobar al personarse en su domicilio.
En el escrito presentado por su abogado, Carlos Quintia Celaya, se subraya que la difusión masiva de una acusación "incívica, antisocial y falsa", replicada por múltiples medios de comunicación, ha provocado un importante daño moral y económico al afectado. Además, se aportan declaraciones juradas de testigos, el informe pericial de un técnico en automóviles que certifica la existencia y ubicación de los asientos, y el propio parte de servicio de los agentes, donde no consta que los objetos acabasen en el contenedor.
El demandante solicita que se investiguen los hechos por un delito de injurias graves con publicidad, tipificado en el artículo 209 del Código Penal, y solicita una fianza de responsabilidad civil de 6.000 euros. También se propone la declaración del jefe policial, los agentes actuantes y los acompañantes del querellante como testigos.

