Dulce terror en el Concello
Qué orgullo más grande siente una servidora cuando Galicia se convierte en protagonista del panorama audiovisual internacional. Netflix ha confirmado la renovación de Animal para una segunda temporada, y no me extraña nada, porque esta comedia rural gallega —con nuestro querido Luis Zahera y la jovencísima Lucía Caraballo al frente— supo conquistar a espectadores de aquí y del otro lado del charco.
Durante dos semanas la serie se mantuvo en el Top 10 de lo más visto en la plataforma y alcanzó el número uno en España, Argentina y Uruguay, además de colarse con fuerza en los rankings de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Venezuela. ¡Casi nada!
Entre el elenco hay talento vilagarciano del bueno: Aarón Porras, que da vida a un abogado primerizo (y algo pardillo, según dicen), y Fran Paz, que interpreta al dueño de un hurón con un problemilla... digamos, aromático. Todo muy nuestro, oigan. Y no puedo dejar de mencionar otra vez a Lucía Caraballo, madrileña de nacimiento pero gallega de corazón, que cuenta en las entrevistas que de niña veraneaba por la zona de Pontevedra, donde tiene raíces familiares. Será por eso que borda el acento con tanta naturalidad.
Y de los éxitos televisivos pasamos a los dulces locales, porque quienes también se lo pasaron de cine fueron los asistentes a la presentación de la Noite dos Calacús en el Concello de Pontevedra. Allí, además de una ambientación digna de Halloween y disfraces de todo tipo, pudieron disfrutar de unos postres que daban placer a la vista y también al paladar. ¡Así da gusto preparar el Samaín!
Cambiando de escenario, pero no de orgullo pontevedrés, me cuentan que el profesor de la UVigo e infatigable portavoz socialista, Iván Puentes, ejerció estos días de secretario en un tribunal de tesis muy especial en la Universidad de Santiago de Compostela. El trabajo, defendido por su colega y amigo Marius Dragomir, analizaba el papel de los medios públicos como garantes de la democracia.
Marius, considerado uno de los mayores expertos europeos en comunicación, decidió hace un tiempo dejar Budapest junto a su mujer, Norina, para instalarse en Pontevedra, ciudad de la que ambos se enamoraron en una visita. Desde entonces son pontevedreses de pura cepa: él juega en los Veteranos de Verducido y ambos son fieles al Pontevedra CF y lectores de Diario de Pontevedra. De hecho, el nuevo doctor, que obtuvo un sobresaliente cum laude, mencionó nuestro periódico como "ejemplo de compromiso con la información local de calidad".