Las aventuras de todos, todas, Zipi y Zape
Juancarlista de Sanxenxo
Así me declaré el otro día ante Susana Pedreira, en el programa de tenemos los jueves en Onda Cero a las 13:10. Onda Cero, su emisora de confianza. Juancarlista de Sanxenxo no es forzosamente quien perdona los pecados del emérito; ni quien se declara monárquico pese a todo. Los Juancarlistas de Sanxenxo somos quienes celebramos que Juan Carlos venga a Galiza a importunar a su hijo. No le perdonamos nada de lo que hizo. Nos limitamos a acogerlo porque Sanxenxo no tiene la culpa de nada y si el señor quiere pasarse una semana en el Estado español, por mí mejor que lo haga en Galiza y no en el Mediterráneo. Y como el hombre, además de un presunto defraudador y comisionista fue rey de España, bienvenido sea. Telmo Martín (q.e.p.d.) ya ha dicho que si acaso Juan Carlos cometió algún pecado, él se lo perdona. Pues si se lo perdona el alcalde de Sanxenxo, es como si se lo perdona Dios bendito.
Encuesta: parte primera
Ya la ha consultado usted, fiel lectora de este magnífico periódico, Dios la bendiga, y a su familia y a sus mascotas, si es que las tiene: hemos contratado una encuesta a GAD-3 sobre las municipales a celebrar en poco más de un mes y poco menos de mes y medio. Al PP de Rafa Domínguez le pusimos 11 actas. Que no se queje. De lograrlas, recuperaría las mismas que dejó Telmo Martín (q.e.p.d.) justo despúes de lograrlas. Jacobo Moreira las bajó a 7 y Domínguez recuperó 2 en 2019. Si saca otras dos, aunque se queda lejos del Gobierno, podrá vender una victoria. Con que pase de 9 a 10 ya gana aunque no gobierne. Lores ha gobernado con 7 y desde entonces mantiene un techo que nunca baja de 10 y ha llegado a 12. Son fluctuaciones de poca relevancia mientras no generen un cambio.
Encuesta: parte segunda
El PSOE baja de los 5 que se pronosticaba cuando el candidato era Tino Fernández, a los 4 que le dan a Iván Puentes a día de hoy. Parece que el Efecto Puentes, del que tanto esperábamos, se desinfla sin prisa ni pausa. Se queda en los 4 que obtuvo Tino Fernández hace 4 años y quiera Dios que no baje a los 3 de Antón Louro.
Encuesta: parte tercera
A BNG le damos 10. Supongo que para ellos no es una cifra aceptable, pero no queda muy lejos de la tradición política local. Lores ha vivido de todo: perder elecciones y gobernar, ganarlas y gobernar; haciéndolo en solitario o con socios. Sabe que el bastón no peligra y está multiplicando su presencia en estas últimas semanas porque también tiene claro que nunca hay que dar nada por perdido y también sabe cómo ganar. También Rafa Domínguez apura los tiempos, que el otro día me enseñó su agenda y no cabe un alfiler. Sen tempo non foi.
Encuesta: cuarta parte y última
Tenemos a POAL en un 4%. Sorpresón. Nadie lo esperaba, y menos ellos. Pero puede que les esté funcionando su estrategia del ataque frontal al PP. Identifican sus caladeros y ponen al barco a pescar. Ojo con esta gente. Están a 400 votos del acta, y eso espolea a cualquier candidatura y a la gente que duda si eso es tirar o no un voto. Resulta que si alcanzan el 5%, pueden revolver todas las previsiones y esta encuesta de la que hablamos, que da 11 al PP, 10 al BNG y 4 al PSOE, es papel mojado. De ser así, en principio el perjudicado sería el PP, pero con la Ley D’Hondt, que no la entendía ni Victor D,Hondt, que es el tarado que la inventó, sabe Dios.
"Que hay buena sintonía entre el alcalde Lores y su teniente de alcalde, Tino Fernández, lo sabemos hace tiempo"
Zipi y Zape
Que hay buena sintonía entre el alcalde Lores y su teniente de alcalde Tino Fernández, lo sabemos desde hace tiempo, pero es que últimamente nunca se separan. Parecen Zipi y Zape. Zape es el calvo de barba, el elegante. El otro es Zipi. No les pregunté el porqué de esta coyunda, porque lo imagino: buscan escenificar que a pesar de los cambios orgánicos en el PSOE, Fernández sigue siendo el teniente de alcalde y por tanto la segunda autoridad del Gobierno pontevedrés. Y por otra parte, recuerdan a los socialistas, no a los militantes sino a los votantes, que tienen otra opción, que es apoyar un modelo que cuenta con el respaldo de Tino Fernández, que pasó de 3 concelleiros a 4, los mismos a los que aspira Iván Puentes, que puede pasar de 4 a 3 si la apuesta de Zape tiene recorrido.
Espazo Común, o lo que sea
Con todo el respeto afirmo que de la aventura de María Rey y Marga Soliño esperaba algo más. Ahora que lo pienso, ese poco más de un 1% que le ponemos tiene su explicación. Vienen de Ciudadanos y vuelven con una lista de un exdirigente socialista cuyo nombre no recuerdo ni me molesto en buscar. Espazo Común, se llama, pero ni es espazo ni por lo que se ve tampoco es común. En fin, ya que se han metido en veredas, que las transiten y que Dios decida.