Caldas se suma a una nueva convocatoria del Programa Integrado de Emprego
Un año más, el Concello de Caldas de Reis se suma al Programa Integrado de Emprego (2025/2026), una iniciativa cofiananciada por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, y el Servicio Público de Empleo Estatal.
En las convocatorias anteriores se registró un alto porcentaje de colocación en puestos de trabajo de las personas participantes en el programa, que está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo y que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: que tengan alguna discapacidad, en riesgo de exclusión social o beneficiarias del tramo de inserción de la renta de inclusión social de Galicia, mayores de 52 años, menores de 30, mujeres e inmigrantes.
Además de Caldas de Reis, también forman parte del programa los ayuntamientos de Cuntis, Barro, Portas, A Estrada y Moraña.
Las personas censadas en el municipio caldense que cumplan con estos requisitos y estén interesados en apuntarse en alguna de las actividades que se llevan a cabo a través del PIE podrán obtener más información en el Centro de Información á Muller (CIM) o en las dependencias de Servizos Sociais, o bien llamando al número de teléfono 986 530 814.
El alcalde, Jacobo Pérez, destaca la importancia de este tipo de propuestas. "Desde o Concello apostamos por políticas activas de emprego, especialmente con aquelas que contan con elevadas porcentaxes de inserción laboral e que supoñen un pulo moi importante para sectores da poboación que teñen máis dificultades para acceder a un posto de traballo", señaló.
El regidor de Caldas de Reis también pone en valor y agradece la implicación del tejido empresarial local a la hora de sumarse al PIE. "Un número importante de entidades participaron neste proxecto en anos anteriores e para esta edición moitas delas xa amosaron interese en continuar con esta liña de colaboración. Animamos ás empresas que aínda non o fixeron a que se sumen, xa que o PIE é unha boa oportunidade para formar ou captar a persoas que están na procura de traballo", explicó Pérez Gulín.
El Concello seguirá ofreciendo herramientas que ayuden a seguir reduciendo la tasa de desempleo, consolidando así la tendencia positiva registrada desde hace ya varios años.
El paro en Caldas no llega al 8,5%
Actualmente, Caldas de Reis afronta los meses finales del año con un porcentaje de paro que no llega al 8,5%, lo que supone una rebaja de seis décimas con respeto al 30 de septiembre de 2025. "Son cifras importantes, sobre todo se temos en conta que na época previa á crise de 2008 estabamos nun 15%”, destaca el alcalde, que, en todo caso, deja claro que esa buena tendencia "non supón unha relaxación, senón máis ben ao contrario, xa que nos serve como acicate para continuar promovendo e colaborando en iniciativas e propostas que faciliten a inserción laboral da nosa cidadanía, con especial atención aos colectivos máis desfavorecidos", apuntó.
Entre las actividades formativas previstas se incluyen formaciones básicas de logística de almacén, técnicas de venta en frutería, pescadería y carnicería, operativa de caja-terminal en punto de venta, desarrollo de habilidades sociales, técnicas de búsqueda de empleo eficaz, clases de informática, conducción de carretas elevadoras, soldadura, manipulación de alimentos o mantenimiento y fontanería, entre otros ciclos.