Avance para que Ponte Caldelas construya vivienda protegida en el núcleo urbano

 El alcalde, Andrés Díaz, anunció de que antes de que acabe el año se firmará un convenio con la Xunta, tras una reunión con la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue
Reunión para tratar la futura construcción de vivienda pública en Ponte Caldelas, con Andrés Díaz y María M. Allegue. DP
Reunión para tratar la futura construcción de vivienda pública en Ponte Caldelas, con Andrés Díaz y María M. Allegue. DP

El Concello de Ponte Caldelas está un paso más cerca de ser uno de los municipios gallegos que ofrecen vivienda protegida para atajar la escasez existente en el parque residencial gallego.

Así lo confirmó el alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz, después de una toma de contacto con la conselleira de Infraestruturas, María Martínez Allegue, en el edificio autonómico de Pontevedra, en un encuentro al que también acudió Agustín Reguera, el delegado territorial.

Un tema de interés del que el alcalde ya habló con Rueda

El comunicado oficial de la Xunta solo habla de que la conselleira y el regidor abordaron actuaciones en materia de infraestructuras y vivienda. Sin embargo, Díaz, en consonancia con lo ocurrido también en una reciente reunión similar con el presidente, Alfonso Rueda, dejó claro al salir del encuentro que el tema prioritario es la construcción de vivienda pública.

El alcalde tendría seleccionado ya un espacio, perteneciente al núcleo urbano, en el que las posibilidades de construcción apuntan a la vivienda colectiva.

Díaz, que suma 10 años en la Alcaldía, siempre denunció la escasez de vivienda en venta y en alquiler en el núcleo urbano, algo que, a su juicio hace que muchos jóvenes del municipio tengan que optar por otros lugares para independizarse, o que lastra este proceso en algunas familias.

"Antes de que remate o ano asinaremos un convenio coa Consellería para impulsar a promoción de vivenda pública", informó este viernes al salir de la reunión. Ponte Caldelas cerró el año 2024 con 24 licencias de obra mayor, aunque ninguna de vivienda colectiva.