Detenido en Zarautz un hombre por el presunto homicidio de una mujer de 53 años

La Ertzaintza investiga el caso como violencia machista tras confirmar que existía una relación entre víctima y agresor
Las investigaciones practicadas por la Ertzaintza en relación al homicidio de una mujer en Zarautz determinan que se trata de un caso de violencia machista. EFE
Las investigaciones practicadas por la Ertzaintza en relación al homicidio de una mujer en Zarautz determinan que se trata de un caso de violencia machista. EFE

Un hombre de 47 años ha sido detenido este miércoles por su presunta implicación en el homicidio de una mujer de 53 años en la localidad guipuzcoana de Zarautz. La investigación, iniciada tras el aviso recibido por la Ertzaintza durante la noche del miércoles, ha sido calificada oficialmente como un caso de violencia machista, según ha confirmado el Departamento vasco de Seguridad.

Las autoridades policiales recibieron la alerta sobre el fallecimiento de una mujer de nacionalidad española en circunstancias violentas en Zarautz, lo que desencadenó una rápida intervención que culminó con la detención de un varón de 47 años, también de nacionalidad española. Aunque inicialmente se informó de que no existía una relación afectiva entre ambos, las investigaciones posteriores han determinado que se trata de un caso enmarcado en el ámbito de la violencia de género.

El presunto homicida permanece actualmente bajo custodia policial a la espera de ser puesto a disposición judicial. Como parte del procedimiento investigativo, el detenido fue trasladado este viernes a su domicilio para participar en la reconstrucción de los hechos, según muestran las imágenes difundidas por ETB, donde aparece cubierto con una manta roja y acompañado por varios agentes de la Ertzaintza.

Reacción institucional y concentración de repulsa

El Ayuntamiento de Zarautz ha reaccionado con contundencia ante este suceso. La Junta de Portavoces municipal ha aprobado una declaración institucional expresando su máxima condena e indignación ante lo que califican como un "asesinato de violencia machista". El Consistorio ha subrayado que este tipo de violencia representa "un atentado a la integridad física y moral" de las víctimas y constituye "una grave e intolerable vulneración de todos los derechos humanos".

"El asesinato es la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren", reza el comunicado municipal, que también ha trasladado su apoyo y solidaridad a los familiares y al entorno cercano de la víctima, poniendo a su disposición los servicios especializados de atención y protección frente a la violencia machista.

Como muestra de repulsa, el Ayuntamiento ha convocado una concentración pública este viernes a las 19:00 horas, en la Lege Zaharren plaza de Zarautz, invitando a toda la ciudadanía a "participar activamente" en este acto de condena.

El compromiso municipal contra la violencia machista

En su declaración, el Consistorio zarauztarra ha reafirmado su compromiso por alcanzar "una sociedad más justa e igualitaria", prometiendo desarrollar, dentro del ámbito de sus competencias y en aplicación de la legislación vigente, políticas activas, integrales y coordinadas a favor de la igualdad y en contra de todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

Además, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que adopte un papel activo en la lucha contra la violencia machista. "Todos debemos posicionarnos activamente ante cualquier expresión de violencia contra las mujeres, no consintiéndola, no permaneciendo en silencio y mostrando nuestro apoyo a quienes la hayan sufrido; en definitiva, adoptando una responsabilidad individual y colectiva frente a las agresiones machistas", subraya la declaración institucional.

Recursos disponibles para víctimas de violencia machista

Las autoridades recuerdan que existen diversos recursos a disposición de las víctimas de violencia machista. Entre ellos se encuentra el teléfono 016, gratuito y confidencial, que presta asesoramiento y apoyo durante las 24 horas del día en múltiples idiomas. También está disponible el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal WhatsApp en el número 600 000 016.

En el País Vasco, además, funciona el servicio SATEVI (Servicio de Atención Telefónica a Mujeres Víctimas de Violencia), a través del teléfono 900 840 111, que ofrece atención especializada e inmediata a cualquier mujer que se encuentre en una situación de violencia de género.