En directo
Comisión del caso Koldo

Así fue la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo en el Senado

La comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo ha durado cinco horas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrentó este jueves a un interrogatorio de cinco horas en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. Sánchez criticó lo que ha considerado como la "comisión de la difamación" y ha reconocido que ha cobrado de forma "anecdótica" en metálico del PSOE, siempre de forma legal y previa presentación de justificante. También ha admitido que el exministro Ábalos fue de su "máxima confianza" pero ha asegurado que sus "hábitos personales" le repugnan.

Sánchez ha abandonado la Sala Clara Campoamor, escenario de la comparecencia, después de responder a las preguntas de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Vox, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera, Compromís, Más Madrid, Coalición Canaria, Junts per Cataluña, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Euskal Herria Bildu, PSOE y PP, en una sesión sin recesos.

17:09

Los momentos destacados de la comparecencia de Pedro Sánchez

La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejó varios momentos anecdóticos con enfrentamientos verbales, bromas y varios dardos.

Pedro Sánchez, sonriente durante el interrogatorio en el Senado. EUROPA PRESS
15:39

Feijóo cree que Sánchez "no puede seguir gobernando"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede seguir gobernando tras los constantes silencios en el interrogatorio al que se ha sometido este jueves en la comisión Koldo del Senado.

"No puede seguir gobernando quien debe más silencio al "sólido" Ábalos y al "decente" Cerdán que explicaciones a la gente", ha apuntado a través de X, minutos después del final del interrogatorio. El líder del PP ha destacado los constantes "no me consta" y "no lo recuerdo" del presidente y ha apuntado que España "necesita un tiempo nuevo de reparación y limpieza".

A través de un comunicado, el PP ha asegurado que está satisfecho con el interrogatorio que ha llevado a cabo Miranda, pese a las constantes evasivas de Sánchez.

14:21

Finaliza la comparecencia de Sánchez tras cinco horas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrentó este jueves a un interrogatorio de cinco horas en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. Sánchez criticó lo que ha considerado como la "comisión de la difamación" y ha reconocido que ha cobrado de forma "anecdótica" en metálico del PSOE, siempre de forma legal y previa presentación de justificante. También ha admitido que el exministro Ábalos fue de su "máxima confianza" pero ha asegurado que sus "hábitos personales" le repugnan.

Sánchez ha abandonado la Sala Clara Campoamor, escenario de la comparecencia, después de responder a las preguntas de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Vox, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera, Compromís, Más Madrid, Coalición Canaria, Junts per Cataluña, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Euskal Herria Bildu, PSOE y PP, en una sesión sin recesos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por varios senadores socialistas tras concluir su comparecencia en el Senado. EFE
14:19

El PP reta a Sánchez a un careo con Ábalos y Aldama en el Senado

El senador popular Alejo Miranda ha preguntado al presidente si se sometería "voluntariamente" a un careo con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el presunto comisionista Víctor de Aldama, mientras que Sánchez ha compartido que comprende la "frustración" y "desesperación" del PP y ha optado por no contestar directamente a la pregunta. "Se responde usted mismo en su pregunta", ha resumido Sánchez.
14:19

Sánchez se queja de que los senadores del PP le hacen fotos durante el interrogatorio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha quejado este jueves de que algunos senadores del PP le estaban haciendo fotos durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, una observación ante la que el popular Alejo Miranda, que ha actuado como portavoz, le ha tachado de "ofendidito". 

El jefe del Ejecutivo ha dejado caer que le llamaba la atención que le estuvieran fotografiando, puesto que esta práctica está prohibida en el Congreso, donde los parlamentarios no pueden tomar fotografías durante las sesiones. "Veo a senadores del Grupo Popular haciendo fotos. No sé si eso entra dentro del reglamento", le ha dicho al presidente de la comisión, Eloy Suárez.

Miranda le ha contestado que es habitual que senadores del PSOE graben a los del PP en la Cámara Alta. "No tenemos la piel tan fina como usted, señor Sánchez, que viene aquí hoy de ofendidito", le ha soltado. 

14:11

Sánchez reprocha a Feijóo ocultar sobresueldos cuando estaba en el Senado

Durante su comparecencia, Sánchez también reprochó a Feijóo que cuando estaba en el Senado ocultara que cobró 72.000 euros en sobresueldos por parte del PP, 40.000 de ellos en gastos de representación y 32.000 por presidir el grupo parlamentario.

Ha insistido en que la "corrupción sistémica" del PP salió del Palacio de la Moncloa con la moción de censura de 2018. "Gurtel solo hay una; está en la calle Génova y no en la sede del PSOE", ha afirmado en otro momento, a lo que ha añadido que no ha recibido dinero en efectivo en "cajas de puros" tras negar de forma reiterada que haya financiación ilegal en su partido.

13:52

Bustinduy critica el "espectáculo lamentable" del PP durante la comparecencia de Sánchez

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha criticado el "espectáculo lamentable" que denigra la política que, a su parecer, ha supuesto la comisión de investigación en el Senado sobre el caso Koldo, en la que comparece este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

"Creo que la derecha y la extrema derecha en su alianza han demostrado al país entero cuál es su concepción de la política. Donde gobiernan, Mazón. Donde no, el espectáculo lamentable que hemos visto esta mañana en el Senado que denigra el poder político y los poderes públicos", ha dicho en una atención a los medios en Barcelona. 

13:29

El PP elige a su senador Alejo Miranda para interrogar a Sánchez

El Partido Popular ha elegido al senador del Grupo Popular Alejo Miranda para interrogar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el caso Koldo, un hermetismo que ha mantenido hasta este mismo jueves. 

Miranda ha dirigido varios interrogatorios clave -la comisión lleva más de 90- por parte del PP en los últimos meses, como en las comparecencias del ministro de Transportes, Óscar Puente, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, o la presidenta de Navarra, María Chivite.

13:16

Sánchez tilda a Feijóo de ser "el amigo del narco"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tildado este jueves a Alberto Núñez Feijóo de ser "el amigo del narco", en referencia a su amistad con el narcotraficante Marcial Dorado, en respuesta en esta comisión a las preguntas del senador de EH Bildu Gorka Elejabarrieta.

Este parlamentario le ha preguntado si da crédito a las declaraciones del empresario Víctor de Aldama en las que ha asegurado que el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García recibieron grandes sumas de dinero por la compra de mascarillas.

Tras responder que esa es una cuestión que debe dirimir la justicia, ha llamado la atención por el hecho de que "la derecha política, mediática y tertuliana" dé pábulo a ese tipo de declaraciones de Aldama pero no a otras como cuando este verano dijo que su esposa, Begoña Gómez, no tuvo nada que ver en el rescate de Air Europa.

13:07

Podemos cree que Sánchez ha eludido dar todas explicaciones e implicaciones del caso Koldo

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, se ha mostrado "decepcionado" con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que a su juicio "ha eludido "dar todas las explicaciones" y "evitado explicar todas las implicaciones de la trama de corrupción del Partido Socialista".

Fernández ha sostenido que Sánchez "no ha contestado o no ha explicado de forma adecuada y suficiente por qué el PSOE usaba tanto dinero en efectivo, y los criterios por los que unas veces usaba dinero en efectivo y otras lo hacía mediante transferencia bancaria".

13:06

Bildu sospecha que a Cerdán "le están haciendo todo lo que le están haciendo" por haber sido su interlocutor

El senador de Bildu Gorka Elejabarrieta ha asegurado este jueves ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que al que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en la cárcel desde el pasado mes de julio, "le están haciendo todo lo que le están haciendo" porque fue interlocutor, entre otros partidos de la coalición abertzale, y ha destacado que, de momento, no existe "nada concreto contra él".
13:05

Junts reprocha a Sánchez su "amnesia" con la amnistía y avisa: "Tiempo al tiempo"

Junts ha reprochado este jueves al presidente Pedro Sánchez su "amnesia" respecto a los compromisos adquiridos en el acuerdo de Bruselas con los independentistas y le ha advertido de que "ser poco serio no lleva a prisión, pero sí a la debilidad parlamentaria más absoluta". "Tiempo al tiempo", ha avisado el senador independentista Eduard Pujol durante su intervención en la comisión de investigación en el Senado. 

Pujol asegura que su formación "llega a esta comisión como partido de oposición a un Gobierno incumplidor" y que "la paciencia se ha agotado" tras constatar, ha dicho, "la obstinación del PSOE en no cumplir en tiempo y forma el acuerdo de Bruselas". "Hasta aquí hemos llegado", ha remarcado, advirtiendo que "Junts no regalará más confianza si no hay resultados palpables". 

13:00

Carlos Cuerpo asegura que la comparecencia de Sánchez "da un mensaje de normalidad"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves que la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado "da un mensaje de normalidad". 

Además, ha comentado a los periodistas, antes de intervenir en la Navarra Economic Summit, que la comparecencia muestra el compromiso del Gobierno "con la transparencia y la rendición de cuentas, nada más". 

12:55

Sánchez defiende que Leire Díez no ha trabajado por encargo del PSOE: "Que me conste a mí, desde luego que no"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha señalado que la exmilitante socialista Leire Díez no ha trabajado por encargo de la dirección del partido. "Que me conste a mí, desde luego que no", ha señalado. Además, ha reiterado que el 'pendrive' que Díez entregó en la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz el pasado mes de junio fue entregado a la Fiscalía. 

Sánchez, que está obligado a decir la verdad, ha asegurado que el PSOE puso este dispositivo en manos del Ministerio Fiscal y entiende que en este momento está bajo investigación. Sobre el contenido del mismo, dice que no tiene información, pero puede suponer que entre otras cosas recoge el "espionaje" al que afirma, fue sometido junto a su familia, por lo que ha visto en los medios de comunicación. 

De este modo hace referencia a audios del excomisario José Manuel Villarejo en los que hace referencia a los negocios de saunas propiedad del suegro de Sánchez, ya fallecido. 

12:46

Tellado carga contra Sánchez por los "elogios" a su exministro en el Senado

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha cargado duramente este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los "elogios" que, a su juicio, ha dedicado a su exministro José Luis Ábalos durante su comparecencia en la comisión de investigación. 

Según Tellado, el presidente del Gobierno se ha referido a su exministro como "el elocuente", "el articulado" o "el sólido". "De todo, menos Ábalos 'el imputado'".

Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado que el jefe del Ejecutivo "está comprando el silencio de José Luis Ábalos con piropos y halagando su elocuencia y su solidez" durante su intervención en el Senado. 

12:27

Sánchez mantiene que las elecciones serán en 2027

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves que las elecciones generales serán cuando tocan, en 2027, y, por tanto, no se plantea someterse a una cuestión de confianza como le ha pedido Coalición Canaria en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. 

Durante su comparecencia en esa comisión, el senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha considerado que, ante la actual situación política, en referencia a la decisión de Junts de romper su acuerdo con el PSOE, si no se convocan elecciones, el presidente del Gobierno debería plantear una cuestión de confianza. 

Al preguntarle directamente si se va a someter a ella, Sánchez ha insistido en que las elecciones generales serán en 2027 y será en ese momento cuando puedan decidir los ciudadanos. De esta forma ha venido a descartar la posibilidad de someterse a esa cuestión de confianza, y a renglón seguido ha retado a presentar una moción de censura si así lo considera oportuno algún grupo parlamentario. 

11:31

Sánchez dice que no le consta si alguien le avisó de la investigación contra Ábalos

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha señalado este jueves que no le consta si alguien del PSOE o del Gobierno le advirtió o le enseñó algún aviso previo sobre la investigación al exministro José Luis Ábalos antes de que el caso fuera público. 

Ha sido durante el interrogatorio de la senadora de Más Madrid Carla Antonelli, quien le ha preguntado además si el cese de Ábalos al frente de Transportes se debió a algún motivo concreto. "No me consta, no quiero decir con esto que no se produjera, pero por ser lo más certero posible no puedo responder, porque no me consta", ha contestado. Ha reiterado que el motivo por el que llevó a cabo la amplia remodelación del Gobierno en la que Ábalos dejó su cartera fue para reforzar a su gabinete en la fase postpandemia.

Y ante la "pregunta del millón", como la ha calificado Antonelli, sobre el motivo por el que luego lo incluyó en las listas electorales, ha explicado que la propuesta partió de la federación valenciana y que es una práctica habitual dar esa representación a personas que han contado una responsabilidad política importante. 

Sánchez comparece ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. EFE
11:23

Sánchez asegura que su mujer "no tuvo nada que ver" en el rescate de Air Europa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en la Comisión sobre el caso Koldo del Senado que su mujer, Begoña Gómez, no tuvo "nada que ver" con el rescate de Air Europa.
11:09

Gastos "anecdóticos" y "siempre con la factura", dice Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que "en alguna ocasión" ha podido cobrar gastos en efectivo del PSOE en su condición de secretario general, aunque asegura que estas cantidades en ningún caso han superado los mil euros en cada ocasión y fueron "anecdóticos". 

"Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura", ha señalado Sánchez defendiendo en todo momento la legalidad del proceso.

El jefe del Ejecutivo no ha concretado la cantidad de esos pagos, aunque ha asegurado que siempre se produjeron previa presentación de un justificante. "Sobre cifras no le puedo responder en concreto porque fueron anecdóticos", ha señalado a preguntas del senador de Vox, Ángel Pelayo. 

10:30

Pedro Sánchez: "Esto es un circo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la creación de comisiones de investigación en el Senado que ha considerado que en realidad son "comisiones de difamación", y suponen, ha añadido, "un circo".

Ante la pregunta de la senadora de UPN María Caballero de si pondría la mano en el fuego por la presidenta de Navarra, María Chivite, debido a sus conexiones con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (actualmente en prisión), Sánchez ha recordado las críticas de Caballero al Gobierno por los apoyos recibidos de formaciones como EH Bildu.

Para Sánchez, la creación de lo que ha denominado "comisiones de difamación" pretende "desviar el tiro" sobre la situación que realmente vive España. Ante esas palabras, el presidente de la comisión, Eloy Suárez, del Partido Popular, le ha reprochado ese calificativo y le ha pedido respeto para la cámara. "Bueno, yo creo que esto es un circo más que una comisión", le ha contestado el presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de la Comisión, Eloy Suárez Lamata. EFE
10:28

Sánchez desconoce qué significan chistorras, lechugas y soles pero niega sobresueldos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desconoce a qué se referían el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos cuando se referían a "chistorras", "lechugas" y "soles" pero asegura que en el PSOE no se cobran sobresueldos

"No se a qué se refiere, nosotros no utilizamos esos términos en clave", ha indicado Sánchez antes de cargar contra el PP señalando que había otras organizaciones que hablaban de "magdalenas y bizcochos" en referencia al "PP de Valencia", ha subrayado. 

A continuación, Sánchez ha afirmado que en el PSOE "nunca han existido sobresueldos a diferencia del Partido Popular", asegurando que sus retribuciones son públicas al contrario, ha apuntado, de las que reciben dirigentes populares. 

Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión del caso Koldo en el Senado. EFE
09:55

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", pero dice que sus "hábitos personales" le repugnan

Ante preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, sobre el presunto pago a prostitutas con dinero público por parte de Ábalos, Pedro Sánchez ha señalado que eso lo tiene que dirimir la Justicia, aunque ha defendido que su Gobierno está "absolutamente comprometido" con los derechos de la mujer y el feminismo. 

En este contexto, Sánchez ha reconocido que le repugnan los "hábitos personales" de Ábalos tras conocerse los audios en los que se repartía las mujeres de cara a un fin de semana con su exasesor ministerial Koldo García Izaguirre

No obstante, Sánchez ha admitido que Ábalos fue de su "máxima confianza", asegurando que el exministro tenía unas "cualidades políticas que son claras" en el sentido de que era una "persona elocuente" y que era "una persona sólida políticamente". 

09:46

Tensión entre Sánchez y el presidente de la comisión

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, el popular Eloy Suárez Lamata, han protagonizado un rifirrafe al inicio del interrogatorio al presidente del Gobierno, con acusaciones cruzadas y diferentes llamadas al orden a senadores socialistas. 

Ha sido durante las preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, cuando Eloy Suárez ha decidido intervenir para apostillar a Sánchez que hacía una pregunta "muy concreta" que, a su juicio, no ha sido respuesta: "Entiendo que quiera extender el tiempo lo que crea oportuno".  En este contexto, el presidente de la comisión ha advertido que si cree que Sánchez está "abusando" de esta conducta, se verá "en la necesidad de extender el tiempo" que tienen los grupos. 

Ante esto, Sánchez ha tirado de ironía para responder al popular: "Me va a permitir que agradezca la imparcialidad del presidente de esta comisión, es un sarcasmo". Esto ha provocado otra réplica por parte de Eloy Suárez, que le ha advertido que no va a discutir con él. "Demuestra usted una valentía tremenda sabiendo que yo no me puedo defender", ha agregado. 

09:23

Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE pero nunca por encima de mil euros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que "en alguna ocasión" ha podido cobrar gastos en efectivo del PSOE en su condición de secretario general, aunque asegura que estas cantidades en ningún caso han superado los mil euros.
09:05

Comienza la comparecencia de Sánchez

Empieza la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.

El presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez Lamata, ha sido el encargado de abrir esta sesión que acoge la comparecencia del presidente del Gobierno después de invitar a la prensa gráfica a que abandone la sala. 

La primera en preguntar será la senadora de UPN, María del Mar Caballero, y luego será el turno de Vox, Ángel Pelayo Gordillo.

Sánchez comparece en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado. EUROPA PRESS
09:00

El segundo presidente en activo en una comisión de investigación

Pedro Sánchez será el segundo presidente del Gobierno en ejercicio que comparecerá en una comisión de investigación de las Cortes Generales. Antes que Sánchez, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se sentó el 13 diciembre de 2004 en la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 11 de marzo, siendo en ese momento presidente del Gobierno. 

Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy también fueron llamados a comisiones de investigación, pero ambos en calidad de expresidentes. Así, el primero compareció en la comisión del 11-M el 29 de noviembre de 2004 y también acudió el 18 de septiembre de 2018 a la comisión que investigaba la presunta financiación ilegal del PP. Por su parte, Rajoy fue citado este mismo mes de marzo en la comisión sobre la Operación Cataluña del Congreso. 

Pedro Sánchez, a su llegada al Senado para comparaecer ante la comisión de investigación del caso Koldo. EFE
08:54

Grande-Marlaska, María Jesús Montero o Salvador Illa

La comisión de investigación, que lleva trabajando más de un año y medio, ha celebrado ya casi 90 comparecencias, entre ellas la de los ministros Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Luis Planas y Elma Saiz. También han desfilado por ella el exministro José Luis Ábalos y el exministro y actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, así como la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, entre otros. 

08:46

El interrogatorio a Sánchez puede superar las 5 horas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrentará este jueves a un interrogatorio en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo que puede durar hasta cinco horas, ya que está previsto que participen todos los grupos parlamentarios, salvo el PNV. Todos los partidos dispondrán de al menos 50 minutos para preguntar al jefe del Ejecutivo y el PP será el último en interrogarle.