Nuevo caso Pelicot: juzgan a un español por drogar, grabar y abusar sexualmente de su mujer durante 15 años en Alemania
El Tribunal Regional de Aquisgrán, en Alemania, ha iniciado el proceso judicial contra Fernando P., un hombre español de 61 años, por haber drogado y abusado sexualmente de su esposa durante un periodo de más de 15 años, concretamente entre 2009 y la primavera de 2024. Además, se le acusa de haber grabado estos actos en secreto en el domicilio conyugal y de haber difundido las imágenes y vídeos resultantes a miles de usuarios a través de diversas plataformas en línea, como Telegram. Este caso presenta ciertas similitudes con el suceso de Gisèle Pelicot.
Según informa el medio alemán Frankfurter Allgemeine, la imputación formal detalla 30 cargos relacionados con la vulneración de la intimidad personal por la captación de imágenes sin consentimiento. Asimismo, Fernando P. enfrenta seis acusaciones por violación, tres por agresión sexual y una por agresión agravada.
Una portavoz del tribunal ha precisado que este último cargo se refiere a un episodio en el que el acusado, presuntamente, administró una dosis altísima de sedantes a su esposa, provocándole un estado de salud tan delicado que requirió asistencia médica urgente.
La sentencia saldrá el 19 de diciembre
El proceso judicial dio comienzo este martes, con la lectura de la acusación llevándose a cabo a puerta cerrada, según ha confirmado la portavoz judicial. El acusado, Fernando P., únicamente facilitó sus datos personales ante la presencia del público. Se sabe que nació en España y se trasladó a Alemania en la década de 1960, donde se formó como fontanero.
Durante los últimos siete años, hasta la fecha de su detención, ejerció como conserje en un instituto de secundaria en Alsdorf. La portavoz ha aclarado que no hay conexión entre sus empleos pasados y el actual. Fernando P. se encuentra en prisión preventiva desde febrero de este 2025.
El tribunal ha establecido un calendario de seis jornadas para la celebración de este juicio. Se prevé la comparecencia de un psiquiatra y un toxicólogo, cuyas declaraciones serán cruciales para esclarecer la naturaleza de las sustancias presuntamente administradas por Fernando P.
La sentencia se espera para el 19 de diciembre de este 2025, y se anunciará, al menos en parte, de forma pública. Hasta esa fecha, las sesiones se desarrollarán a puerta cerrada, una medida solicitada tanto por la defensa del acusado como por la representación legal de la víctima, alegando "motivos de privacidad" para proteger a las partes.